Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Hospital Universitario La Fe de Valencia. Ivan Arlandis
La donación de un hombre fallecido por cáncer impulsará la investigación de tumores infantiles en La Fe

La donación de un hombre fallecido por cáncer impulsará la investigación de tumores infantiles en La Fe

Un vecino de Villena lega parte de su herencia «para financiar la investigación tumoral en niños»

Gonzalo Bosch

Valencia

Miércoles, 8 de enero 2025, 12:13

Donaciones que pueden valer muchas vidas. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha recibido el donativo de José Sánchez Gandía, un vecino de Villena -Alicante- tras fallecer a causa de un cáncer a inicios del año 2024. Sánchez Gandía expresó en su testamento su deseo de ceder parte de su herencia al hospital valenciano y destinarlo a apoyar el cáncer infantil.

Tal y como ha informado la Generalitat, gracias a esta donación, el IIS La Fe creará la 'Beca Pepe Sánchez para el Presente y Futuro en la Investigación del Cáncer Infantil', cuyo fin es financiar dos proyectos de investigación acerca de los neuroblastomas de alto riesgo, un tipo de cáncer infantil que se forma en el tejido nervioso y que por lo general suele comenzar con mayor frecuencia en las glándulas suprarrenales que se ubican en la parte superior de los riñones, aunque también puede comenzar en el cuello, el pecho o la médula espinal. Estos proyectos están liderados por el doctor Jaime Font de Mora y la investigadora predoctoral Nuria Martínez.

Con la creación de esta 'Beca Pepe Sánchez para el Presente y Futuro en la Investigación del Cáncer Infantil' el IIS La Fe pretende simbolizar la continuidad de la lucha contra el cáncer infantil, apoyando tanto a investigadores consolidados como a nuevas promesas en este campo. Por ello, este donativo permite la financiación de ambos estudios, que contarán con una beca inicial de 40.000 euros. Dicha cantidad se pretende aumentar conforme pase el tiempo mediante campañas de captación de fondos 'online'.

La primera vez que este instituto de investigación de La fe recibió una donación de estas características -la primera en su historia- fue en 2017 con la herencia de María Jordá Sanz, una costurera valenciana que, por voluntad expresa, dejó escrito que sus bienes se destinaran a apoyar la investigación que realiza el centro en oncología y cardiología. Gracias esta donación, el IIS La Fe ha puesto en marcha en 2024 las Ayudas María Jordá Sanz para la investigación en oncología y cardiología.

Se trata de una convocatoria que está financiando cinco proyectos cuyo objetivo es generar proyectos de investigación científica básica y traslacional en los campos de la oncología y la cardiología entre grupos del IIS La Fe, así como hacer realidad la voluntad de la costurera valenciana. En noviembre de 2024 se ha lanzado una nueva edición de las Ayudas María Jordá Sanz.

Según el estudio de la plataforma 'Haztestamentosolidario.org', en 2023, las entidades sin ánimo de lucro, como el IIS La Fe, recibieron un total de 54 millones de euros. Cada vez más, los legados van destinados al ámbito de la investigación ya que se percibe como una oportunidad de ayudar a los pacientes, en particular y de mejorar la vida de las personas en general.

Hacer un testamento solidario no implica tener un gran patrimonio ni dejar fuera a los legítimos herederos; además, las entidades solidarias no pagan impuestos de sucesión sobre las herencias y legados y todo lo que reciben se transforma íntegramente en proyectos con impacto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La donación de un hombre fallecido por cáncer impulsará la investigación de tumores infantiles en La Fe