Nada más pasar el arco que da acceso a la plaza, tanto a derecha como a izquierda, se refugian a diario una docena de personas que pasan el día entre colchones, mantas y carritos llenos de enseres varios u objetos pendientes de vender.
Como explica el presidente de la asociación de vecinos de Abastos, Pep Martí, «no es que acudan por la noche, como pasa en otros puntos de la ciudad, es que están todo el día, recostados en colchones, con mantas, perros y sillas varias. Han montado allí sus casas, pero no está en condiciones. Esto parece tercermundista».
Martí comenta que «desde que lo comentamos al Ayuntamiento vienen más veces a limpiar, pero hay que dar una solución integral al problema».
Un residente, D. Navarro, explica que «cada vez son más y la zona está muy degradada. Hacen sus necesidades donde les parece, hay gente con verdaderos problemas de alcohol y conlleva peleas, incluso algunos son expresos. Es preciso buscar soluciones. Sentimos mucho que estén en la calle, pero han tomado aquello como su casa y no puede seguir así».
Tanto Navarro, como otros vecinos de la zona no entienden cómo se puede permitir esta situación «cuando justo en ese mismo punto, a menos de 30 metros, hay una comisaría de la Policía Nacional, está también la Junta Municipal de Abastos, el polideportivo e incluso el centro de estudios de Secundaria y los alumnos tienen que ver todos los días este difícil panorama».
El profesorado del instituto explica que han escrito una carta al Ayuntamiento de Valencia para expresar la situación «porque como los alumnos entran muy pronto a clase, hay veces que los indigentes les increpan porque dicen que no les dejan dormir cuando acuden a las clases. Se oyen chillidos, hacen sus necesidades por donde quieren, huele todo a orín y hasta tienen relaciones entre las mantas y es zona de paso de los alumnos y de niños que van a un parque infantil que hay próximo».
Los docentes añaden que «al parecer no han aceptado la ayuda que se les ha intentado prestar, pero habrá que trabajar algún tipo de solución».
Un usuario del polideportivo municipal, Juan Luis García, opina que «llevan meses pasando el día y la noche aquí. Orinan por todos los sitios, acumulan suciedad y estando al lado la comisaría y un instituto no sabemos cómo les dejan estar ahí. Esta situación ya la vimos en el ambulatorio de Guillem de Castro y al final tuvieron que poner verjas para que no se pusieran».
Otra viandante, Victoria Ramírez, asegura que «la suciedad en la zona es patente y hay veces que huele a marihuana y a orín. La verdad es que no ofrece buena imagen ni seguridad».
Plan de choque
Desde el Grupo Popular, la portavoz María José Catalá, opina que «no hay más que salir a las calles para darse cuenta del abandono social de la ciudad de Valencia y que es una realidad la cronificación de la pobreza. Pedimos al Gobierno de Ribó y PSOE un plan de choque para atajar el atasco de los servicios sociales. La última imagen es en pleno mercado de Abastos».
Añade que «prometieron rescatar personas pero han hecho todo lo contrario, la situación de pobreza ha empeorado en sus cincos años de gobierno. Se ve en Abastos, el cauce del Turia, en Beato Gaspar Bono, Guillem de Castro o en l'Almoina».
Concluyen que las colas del hambre en el Mestalla no paran de crecer y que la atención en la Casa de Caridad se dispara en un 62% y apuntan que han comenzado a elaborar un mapa de la pobreza, «pues cada día son más las familias que viven en la calle».
Respuesta municipal
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Valencia explican que el Centro de Atención a Personas Sin Techo (CAST) conoce a las personas de este asentamiento y «ha intervenido en la zona de Abastos en muchas ocasiones, sobre todo, a partir de las quejas vecinales recibidas«, pero añaden que «al parecer no aceptan recursos ni modifican comportamientos». Por eso, desde el área de Servicios Sociales indican que «se trata de una cuestión que excede la capacidad de los Servicios Sociales y se trataría más bien de que pudiera actuar la Policía Local de Valencia para desalojar« a estas personas del complejo de Abastos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.