Ver fotos

Operarios colocan los nuevos carteles informativos ayer en las playas del norte de la ciudad. Rober Solsona/Europa Press

Drones y medio centenar de policías locales para vigilar las playas de Valencia

El Consistorio gastará más de 690.000 euros en limpieza y habrá una distancia de seis metros desde la orilla hasta la primera toalla

Álex Serrano

Valencia

Sábado, 30 de mayo 2020, 14:35

Todo será distinto en las playas a partir del lunes. El dispositivo que ha preparado el Consistorio para abrir las zonas de costa la semana que viene, cuando Valencia entre en la esperada fase 2, prevé vigilancia con drones, un equipo de 25 trabajadores de Cruz Roja y 50 agentes de la Policía Local, el mismo despliegue que en años anteriores, para vigilar las playas, anchas y de grandes dimensiones. Así lo confirmaron ayer el vicealcalde, Sergi Campillo, y el concejal de Playas, Giuseppe Grezzi.

Publicidad

Lo más importante es que se controlarán las distancias entre hamacas y sombrillas: dos y seis metros, respectivamente, y otros seis entre la primera toalla y la orilla del mar. Será la Policía Local la encargada de vigilar que se cumplan las normas, pero las playas no tendrán un aforo limitado, como se hace en espacios cerrados como bares o tiendas. Además, se da la circunstancia de que los arenales urbanos de Valencia son muy anchos, por lo que no se prevén aglomeraciones, «porque no se han dado ningún año», indican desde la concejalía de Playas. Este departamento ha colocado carteles informativos en los accesos a los arenales, donde por cierto se ubicarán dos pasarelas, una al lado de la otra, para asegurar que se mantiene la distancia física. En las playas del sur, por su parte, no habrá pasarelas.

La temporada 2020 de verano en las playas de Valencia se extenderá entre el 1 de junio y el 15 de septiembre. El servicio de Socorrismo y Vigilancia en las playas, que el Ayuntamiento lleva a cabo en coordinación con Cruz Roja, suma este año como novedad la función de información y control de los usuarios a partir del lunes. Se ha previsto la incorporación de un equipo adicional de 25 informadores a pie de playa, que se dedicarán a esta función, asistidos por la cartelería que ya se ha instalado en las entradas y zonas de acceso.

El Ayuntamiento colocará pasarelas dobles en los accesos a los arenales de la ciudad y las retirará en los del parque natural

El contingente de limpieza estará integrado por un equipo de 22 personas, que se verá reforzado con cinco más (hasta un total de 27) durante los meses de julio y agosto. Ello supone un coste total de 690.000 euros (cerca de 80.000 de ellos, en labores específicas de limpieza y desinfección). El operativo incluye la presencia de operarios con mochila en tareas de desinfección de papeleras.

Por su parte, la Policía Local de Valencia recurrirá también a la Unidad de Drones en las playas para evitar aglomeraciones que puedan comprometer la salud de las personas. El dispositivo en playas que empezó a iniciarse el pasado lunes cuenta con agentes de la 7.ª y 2.ª Unidades de Distrito, así como agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad en el Paseo Marítimo, y refuerzos de la 6.ª Unidad de Distrito.

Publicidad

Benidorm seguirá cerrada

El Ayuntamiento de Benidorm mantendrá las playas cerradas el próximo lunes. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, afirmó ayer que las mantendrá cerradas «por responsabilidad» y hasta que se pueda garantizar la seguridad en el arenal y las zonas de baño. El primer edil fijó la apertura de las playas en torno al 15 de junio y adelantó que estarán sujetas a un horario partido de mañana y tarde con cierres a mediodía y por la noche. Se hará así para proceder a la limpieza y desinfección de los elementos de uso común.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad