Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Elisa Valía, concejala de Ciclo Integral del Agua y presidenta de la comisión de investigación de la EMT, el viernes en el Consistorio. damián torres
«No tengo duda de que se asumirán responsabilidades en la EMT»

«No tengo duda de que se asumirán responsabilidades en la EMT»

La también concejala del Ciclo Integral del Agua pone en valor los análisis para detectar el Covid-19 pero insiste en que hay que saber interpretarlosElisa Valía Presidenta de la comisión de investigación del fraude

ÁLEX SERRANO

valencia.

Lunes, 3 de agosto 2020, 00:13

De lo que decida Elisa Valía (Valencia, 1983) sobre la comisión de investigación de la EMT depende la estabilidad del pacto del Rialto y de lo que salga en los análisis de aguas residuales que hace su concejalía, las medidas municipales contra el Covid-19. No está mal para una concejala recién llegada este mandato al Consistorio.

-Se prevé que el préstamo que se ha pedido de 27,2 millones de euros para la EMT sirva para pasar hasta diciembre. ¿Y después?

-Esa cantidad es la necesaria en el escenario más pesimista de los tres que se han calculado. Lo que hemos pedido es que en cada consejo nos vayan diciendo cómo nos movemos y en qué escenario. Yo espero que se recupere y no tengamos que gastar todo ese dinero.

LAS FRASESCONTROL DE CUENTAS «Estoy segura de que más de una persona y más de dos miran ahora las cuentas diariamente»CORONAVIRUS «Hemos detectado más positivos cuando encontramos más rastro del virus en el alcantarillado»

-¿La comisión de investigación puede terminar de alguna manera que no sea exigiendo la dimisión del gerente?

-Van a reflejar lo que hemos conocido. Y creo que todos los grupos, como yo les pido, deberían centrarse en sus propias conclusiones que quiero compartir con ellos para ver si hay algún punto de acuerdo. Evidentemente, me gustaría hablar las conclusiones antes con ellos que públicamente, pero creo que reflejarán lo que ha ocurrido.

-¿Pero hay alguna posibilidad de que no se asuman responsabilidades?

-La comisión se creó para definir responsabilidades y creo que, evidentemente, se asumirán. No tengo ninguna duda. La cuestión es ver hasta qué punto. Esto no es una ciencia exacta. Hay interpretaciones distintas de hechos concretos. Hay que trabajar para intentar que todo el mundo entendamos que esto es una empresa pública y que hay que tener en cuenta esa dimensión pública para tomar decisiones porque debe ser una gestión ejemplar.

-¿Es imposible que en la EMT vuelva a ocurrir el mismo vacío de funciones que propició el fraude?

-Como en todas las empresas, en verano la gente se coge un descanso. pero igual que estoy segura de que más de una y más de dos ahora miran diariamente las cuentas en la EMT, estoy convencida de que de los errores se aprende. En la comisión hemos dicho todos los partidos que queremos recuperar el dinero y conocer lo que pasó para ver cómo se ponen barreras y se mejoran procedimientos para que no vuelva a ocurrir.

-Los análisis de aguas residuales que está realizando Ciclo integral del Agua están dando pistas sobre la evolución del Covid-19 en Valencia. Los últimos datos son buenos.

-Los resultados se han correspondido con los resultados de PCR. Ahora tenemos una bajada y eso es alentador.

-Le dan una fiabilidad alta a estos datos, pero no terminan de entenderlos.

-No, lo que pasa es que no es un estudio con el que queramos saber el número de contagiados ni dónde viven exactamente. Es una herramienta que debe apoyar la toma de decisiones. El valor que les damos ahora es alto porque hemos confirmado que cuando hay un repunte en los datos de aguas residuales luego hay un aumento de casos postivos.

-¿Es el principal dato en el que se apoyan para tomar decisiones respecto al Covid-19?

-Queremos que esta herramienta sirva para anticiparnos. Es la clave. Si actúas cuando ya hay en hospitales mucha gente ingresada, el avance del contagio puede ser demoledor. Por eso proponemos medidas preventivas para evitar la expansión.

-¿Estos datos permitirían hacer confinamientos por barrios?

-Podría ser un dato más para hacer un confinmamiento selectivo, pero sería difícil acotar zonas. Queremos poner en marcha medidas de bajo impacto social y económico para evitar una medida tan importante como un confinamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «No tengo duda de que se asumirán responsabilidades en la EMT»