PACO MORENO
Valencia
Domingo, 27 de mayo 2018, 18:11
Un contrato menor aprobado el pasado año por el Ayuntamiento de Valencia ha permitido conocer al detalle los planes de la EMT en su remodelación de líneas para el centro de Valencia. La compañía ha planificado cambios sustanciales que afectarán a decenas de paradas e itinerarios, dando como resultado que por la calle Colón pasarán nueve en lugar de los cinco actuales. También que la calle de la Paz registrará cuatro al perder siete o que por la calle San Vicente sólo circulará una, la llamada C1.
Publicidad
En un documento fechado el pasado 15 de noviembre y que todavía no se ha puesto en práctica, la EMT aporta un mapa de intensidades de líneas, donde las líneas rojas sirven para definir las que tendrán más de nueve itinerarios. Así, en este grupo figuran las calles Colón, Xàtiva, General Palanca, Pintor Sorolla y el inicio de Guillem de Castro, además de la plaza Tetuán.
Los mapas de intensidades se incluyen en el expediente de un contrato menor llamado «Redacción del proyecto de remodelación del viario en el entorno de la plaza del Ayuntamiento», adjudicado a la empresa La Mingeniería con un presupuesto de 5.566 euros. Las obras supondrán la construcción de varias dársenas de autobuses con isletas y grandes marquesinas, entre otras intervenciones.
La intención de la concejalía de Movilidad, como aparece en uno de los documentos, es que el contrato «pretende sustanciar en un proyecto las actuaciones necesarias para la reordenación de algunas líneas de la EMT, con el fin de avanzar en la peatonalización de espacios en el entorno de la plaza del Ayuntamiento». No en vano, esta zona pierde buena parte de las paradas actuales.
En concreto, las más de nueve líneas que circulan ahora por el lado que va desde la esquina de la calle San Vicente hasta la calle de la Sangre desaparecerán por completo, mientras que ocurre algo parecido por la parte próxima al Ateneo, donde sólo tendrá parada la C1, la línea que debe sustituir a la 5.
Publicidad
Sí que se observan en la comparativa de los dos planos modificaciones sustanciales en las calles aledañas a la plaza del Ayuntamiento. Xàtiva, Marqués de Sotelo, San Pablo, Barcas y el último tramo de San Vicente Mártir, entre otras, registrarán numerosos cambios en las paradas de la EMT, que en algunos casos obligarán a realizar obras de urbanización. En el mismo expediente se adjunta estudios previos de dos macroparadas, una en el lateral del instituto Luis Vives y otra en la esquina de la plaza con Barcas.
Las piedras angulares del proyecto son precisamente las grandes paradas, incluso dobles con carriles en contradirección. El Consistorio tiene prácticamente acabadas las de Porta de la Mar y Palacio de Justicia, inmersas en una denuncia del grupo popular al considerar que no cuentan con la autorización de la Conselleria de Cultura al tratarse de un entorno monumental.
Publicidad
El último tramo de la avenida del Oeste y la plaza Ciudad de Brujas perderán intensidad de líneas, que ganará la calle Guillem Sorolla. De esta manera se consolidará los cambios provisionales puestos en marcha esta semana por las obras del aparcamiento subterráneo.
Este parking estará acabado en 150 días, según la adjudicación del concurso y hasta entonces no empezará la reforma de la plaza de la Reina, que también afectará a un aparcamiento. Así se cumplirá una de las reivindicaciones de los comerciantes del centro histórico, para que no están fuera de servicio los dos estacionamientos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.