

Secciones
Servicios
Destacamos
Si le sobran 5 millones de euros, puede comprar uno de los edificios más emblemáticos del Grao. El empresario Jon Fatelevich ha decidido poner a la venta el inmueble Casa Calabuig, que adquirió en 2017, tras la revaloración del entorno. El edificio, construido a principios del siglo XX, fue la sede del conocido restaurante que le dio nombre, en el que se reunieron durante décadas los trabajadores del puerto para departir tras la jornada laboral.
Además del edificio, Fatelevich vende el solar adyacente. El inmueble, el último de la avenida del Puerto -número 336-, alberga el mítico Bar Calabuig, reabierto en los últimos años, y cuenta con otras cinco plantas. En conjunto, ambos activos suman más de 250 metros cuadrados de superficie con un volumen edificable de más de 1.600 metros cuadrados.
Fatelevich compró este histórico edificio en 2017, pero ahora ha decidido sacarlo al mercado ante el crecimiento que está experimentando toda la zona de la fachada marítima valenciana. «La zona donde se sitúa el Edificio Calabuig es, sin duda, la de mayor crecimiento de la ciudad y el epicentro de la innovación empresarial. Empresas innovadoras, startups y grandes multinacionales están eligiendo establecerse aquí, creando un ecosistema vibrante y dinámico. Esto no solo garantiza una inversión sólida, sino que también abre las puertas a un potencial de desarrollo inmenso», destaca.
Con un valor de venta que ronda los cinco millones de euros, entre el edificio y el solar adyacente, Fatelevich asegura que la venta se enmarca en su política de desinversión, tras «ponerlo en rentabilidad en un plazo que va desde los 3 a los 7 años». Además cree que es un buen momento para darle una nueva vida, ya que, en palabras de Fatelevich, «es un producto muy atractivo para todo tipo de inversores patrimonialistas, cadenas hoteleras o constructoras. Solo en el 2024 tendremos en la zona la apertura de la estación marítima con el proyecto de Valencia Innovation District, la concesión de las últimas bases y tinglados a grandes corporaciones, el inminente lanzamiento del PAI del Grao y el desarrollo urbanístico del área de Las Moreras», según ha asegurado en declaraciones a Valencia Plaza y difundidas por su gabinete de comunicación.
Las opciones de uso son múltiples: desde viviendas, coliving, coworking, residencia, hotel o apartamentos turísticos. En estos años de propiedad ha recibido numerosas ofertas y en estos momentos tiene encima de la mesa propuestas de algunos 'family office' y cadenas hoteleras. «Estamos dispuestos a vender si llega una oferta que nos satisfaga», recalca.
Y es que la Marina se ha erigido como uno de los puntos más demandados en el mercado inmobiliario valenciano. Tanto es así que en los últimos años se han cerrado importantes operaciones de venta de suelo tanto para construir obra nueva destinada a la venta tradicional como alquiler u oficinas. El propio Fatelevich adquirió en noviembre un gran edificio de siete alturas, ubicado en la calle Doctor Lluch número 2, para dedicarlo a oficinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.