

Secciones
Servicios
Destacamos
Otro retraso más en la previsión de cuándo estará finalizado el nuevo edificio de hospitalización del Clínico. La última hablaba del verano de 2026, pero ... finalmente la obra se terminará en el segundo semestre de ese año y la apertura para que entre en funcionamiento será en 2027, tal y como ha anunciado este martes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Se trata de un edificio de 8 plantas y dos sótanos de 70 millones de euros, que ampliará el hospital en más de 200 camas y por tanto dará un servicio de mucha más calidad que el actual, que está saturado continuamente.
Mientras duran esas obras, el que sí está ya listo para atender a los pacientes es el nuevo edificio de consultas externas, recayente a la avenida Blasco Ibáñez y que se ha inaugurado este martes. Aunque se ha abierto por fases y no será hasta finales de febrero cuando se prevé que se encuentre totalmente acabado, con un presupuesto de 58 millones de euros. Dispone de atención especializada y un hospital de día para tratamiento oncológico, que es una de sus grandes novedades. «Hemos aumentado de 23 a 62 plazas para luchar contra el principal enemigo que tenemos en nuestra sociedad, que es el cáncer», ha señalado Mazón.
Está ubicado en la planta baja para un mejor acceso y cuenta con una amplia zona de consultas y zona de urgencias. «Estamos en plena mudanza de operativos para que no haya ni un solo día sin prestar atención. El último día que se preste atención en el desmontaje con el equipamiento en el lugar anterior será el día previo para que se pueda traer aquí. A final de febrero estará cien por cien», ha apuntado el jefe del Consell.
Por el momento el personal sanitario que atenderá en estas consultas externas es el mismo que estaba trabajando hasta ahora en el pequeño centro en los bajos del hospital Clínico, al que trasladan a este nuevo edificio, muchísimo más amplio en superficie. Es decir, este nuevo inmueble viene a sustituir por completo las anteriores consultas externas, que seguirán hasta febrero en funcionamiento, hasta que se concluya todo el proceso de llevar el material y dotación técnica al nuevo edificio.
Junto a este personal, también van a trabajar en este nuevo centro los sanitarios del centro de especialidades del Grao, que pertenece al mismo departamento, y que va a quedar muy reducido en funciones, ya que la mayoría se trasladan a Blasco Ibáñez. No obstante, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha asegurado que una vez esté en pleno funcionamiento, valorarán la necesidad de contratar a más personal para adecuar el número de trabajadores a la demanda y necesidad de los pacientes, pero sin sobredimensionarlo.
«Estamos haciendo una valoración de personal en base a los ratios y las cargas de trabajo existentes y la tenemos ya muy avanzada, sobre todo en el personal de enfermería. Iniciaremos un expediente de creación de plantilla y lo dotaremos con la plantilla necesaria para que pueda dar una asistencia sanitaria de alto nivel como se merecen los valencianos. No puedes abrir una instalación de esta categoría con la funcionalidad que requiere y no tenerlo dotado del personal que hace falta», ha manifestado el conseller.
Precisamente por este asunto de la falta de personal y las condiciones laborales de los sanitarios, Mazón se ha tenido que enfrentar a gritos y pancartas de protestas de los sindicatos Satse e Intersindical, que mediante un grupo de personas han recibido al presidente en la puerta con hostilidad y después incluso han entrado al edificio durante la visita, por lo que la seguridad finalmente les ha indicado que no podían continuar.
Este edificio de consultas externas corresponde a la fase II de ampliación, que dota al Clínico de 17.000 metros cuadrados más y ha contado con una inversión de 43,4 millones de euros y 15 millones más para el plan de montaje. Paralelamente a la finalización de las obras, se inició el montaje del equipamiento y el traslado progresivo de la actividad asistencial. El servicio de documentación clínica y admisión ha sido el primero en trasladarse a las nuevas instalaciones. Esta semana se han trasladado las consultas externas de Cardiología, Medicina Interna y Reumatología y, progresivamente, se irán ubicando el resto de servicios asistenciales.
La reforma y ampliación de la antigua escuela universitaria de ingeniería técnica agrícola alberga 177 consultas y salas de técnicas especiales y 5 nuevos hospitales de día, haciendo un total de 115 sillones y camas de tratamiento. Cuenta, además, con una cafetería, un salón de actos, aulas de formación y docencia, un nuevo SAIP, una nueva unidad de trabajo social y la unidad de documentación clínica y admisión. Todas las plantas donde se ubican las consultas se han dotado de un doble circuito de paso, uno para profesionales y uno para pacientes, lo que supone una mayor comodidad y funcionalidad en la asistencia diaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.