
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
Afortunadamente no se han producido daños personales, pero el mal estado del edificio del mercado de Abastos es tan evidente que incluso ya han ... caído molduras al suelo.
Los vecinos de Abastos-Finca Roja alertaron de la situación después de que el pasado jueves cayera parte de las molduras al suelo, en una zona que estaba acotada.
«Hace tiempo que estamos advirtiendo de que el edificio no está en buen estado. Sabemos que van a intervenir en breve, pero es preciso que se actúe ya. Y menos mal que pedimos que se vallara y no han caído los cascotes sobre nadie, teniendo en cuenta que está al lado el parque infantil», explica Concha Gimeno, presidenta vecinal.
Y es que el pasado mes de agosto el Ayuntamiento de Valencia anunció que se iba a intervenir en el recinto exterior, pero todavía no se ha empezado «y claro, con las lluvias intensas de estos días, se ha reblandecido y se ha venido parte de la moldura abajo», añade Gimeno.
Desde el Ayuntamiento de Valencia reconocen que cayó parte de una moldura decorativa de escayola de la fachada del Complejo de Abastos. «Justo es una zona en la que se estaba interviniendo y estaba vallada», según fuentes municipales. Del mismo modo, añaden que los Bomberos lo están revisando.
Desde el Consistorio añaden que esta reforma «irá a la próxima Junta de Gobierno, el 4 de abril, la adjudicación del proyecto de rehabilitación del edificio por 1.800.000 euros».
Noticia relacionada
Y desde el Ayuntamiento recuerdan que los trabajos «se van a centrar en la envolvente del edificio, las fachadas y la cubierta. El proyecto incluye principalmente los trabajos de reparación de fisuras en fachadas de fábrica, eliminación de humedades por escorrentía en fábricas y ornamentos de piedra, reparación de desprendimientos de recubrimientos en cornisas y aleros, reparaciones en elementos ornamentales de piedra, reconstitución de daños en molduras, reparaciones de pilares, vigas y forjados de hormigón, sustitución de vidrios rotos en vidrieras de pórticos y lucernarios, eliminación de la corrosión en elementos no estructurales, anclaje o sustitución de los desprendimientos en aplacados de fachada».
Estas obras también incluirán la eliminación de la suciedad y excrementos de aves, limpieza y reparación del pavimento del hall de acceso al instituto y polideportivo y reparación de filtraciones de agua por el lucernario de la cubierta del complejo deportivo y del pasaje común.
Los vecinos, por su parte, reclaman que se intervenga ya, «sin más demoras». Y añaden que otro asunto pendientes es evitar que gente sin hogar duerma en el suelo de este antiguo mercado. «Ahora en invierno se ponen en la zona del pasaje y ves los colchones justo enfrente del instituto y orinan y hacen las necesidades y huele mal. En verano, se ponen en los laterales y es preciso que se actúe».
Detallan los residentes que «hace un tiempo el Ayuntamiento intervino, pero se fueron unos sintecho y han venido otros. Esto sigue igual».
Y otro asunto que Concha Gimeno reclama es que «se resuelva ya el problema del polideportivo de Abastos. No sé si es que no llegan a acuerdos con la concesionaria que está de prórroga, pero no se invierte porque no saben si se quedarán y aquello está muy mal. El Ayuntamiento tiene que solucionarlo ya».
No es el único colectivo ciudadano que ha manifestado el mal estado de este edificio. Como explica César Guardeño, portavoz de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio «ya denunciamos en julio de 2023 el deterioro y falta de mantenimiento regular que tenía el antiguo mercado de Abastos, que es un Bien de Relevancia Local (BRL) y dirigimos entonces un escrito al Ayuntamiento y al Sídnic de Greuges donde ya avisábamos de la presencia de estructuras de hormigón armado a la vista, en cornisas, fachadas, molduras y tecgos rotos».
Según Guardeño, «han pasado prácticamente dos años, con unas recomendaciones del Síndic, aceptadas en principio, pero incumpliadas, y al final, se ha producido lo que temíamos, que parte de las molduras han caído al suelo en una zona donde están los juegos infantiles y se podía haber producido una desgracia personal. Y era necesisario tomar medidas urgentes proque ya se conocía la situación de este edificio».
También se ha hecho eco del problema de Abastos la portavoz de Compormís, Papi Robles. «El desprendimiento del techo del mercado de Abastos es una metáfora perfecta del gobierno de Catalá: se le cae la casa a trozos, y esta vez, literalmente. Es una cuestión de inacción y descontrol. Este edificio fue auditado por el gobierno de Compromís. Gracias a los proyectos participativos DecidimVLC se aprobó un proyecto para realizar una intervención y, desde entonces, no se sabe nada más».
Según Robles, la asociación vecinal de la Finca Roja-Abastos «lleva tiempo advirtiendo del peligro en un espacio muy transitado, y en ningún momento han atendido sus quejas. Están hartos de denunciar el estado de todo el edificio, incluido el complejo deportivo, que se encuentra en una situación insalubre. Está claro que Catalá no tiene la cabeza en el trabajo, está demasiado ocupada en salvar el caos de gobierno que ha montado con sus socios ultras de Vox, los transfugas y protegiendo a Mazón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.