Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Finca situada junto al hospital La Fe, rodeada de solares y con el desarrollo urbanístico pendiente. Damián Torres

El edificio olvidado junto a La Fe

Los vecinos exigen al Ayuntamiento de Valencia que inicien la urbanización del PAI Malilla Sur que quedó desierto en 2022 ya que están rodeados de solares que sirven de aparcamiento para los usuarios del hospital y critican la presencia de gorrillas y okupas

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 17 de noviembre 2023, 00:52

Los vecinos de la finca olvidada junto al hospital La Fe de Valencia ven cómo las inversiones han ido llegando al nuevo parque de Malilla, al otro lado del bulevar Sur, también están asistiendo a la rápida construcción de fincas en Turianova, pero justo en ... medio, donde residen desde hace más de cuarenta años, no ha llegado el futuro.

Publicidad

La finca, situada en la Carrera de Malilla 119, se ha quedado aislada y rodeada por los cuatro costados de solares que se han convertido en un ir y venir de coches, ya que los terrenos se utilizan como parking improvisado para los usuarios que asisten al hospital La Fe.

En los bajos de la finca sólo hay dos comercios: uno es una funeraria y el otro, un bar. «Para comprar hasta el pan de cada día tenemos que cruzar el bulevar Sur e irnos a la mitad de la Carrera de Malilla», explican Raúl Sáez, Antonio Vivó, Javier Recuero y Miguel Ortega, cuatro vecinos de la zona.

En los terrenos que les rodean hay proyectado un Plan de Actuación Integrada, el PAI de Malilla Sur, que prevé la construcción de 400 viviendas, pero en junio de 2022 quedó desierta la licitación. «Se presentó una empresa, pero le faltaba documentación, le dieron plazo para entregarla, y luego se ve que no le interesó el tema por la subida de precios de los materiales y quedó desierto», detalla Raúl Sáez.

Publicidad

Solar lleno de coches; descampado que se inunda de agua y afecta a la finca y una chabola. Damián Torres

Este vecino recuerda que de esta urbanización «ya se hablaba en 2006, luego vino la crisis y se paró. En 2018 se volvieron a hacer cálculos, en 2020 se aprobó la reparcelación y en 2022 se licitó pero quedó desierto y necesitamos que el Ayuntamiento de Valencia le dé el impulso definitivo para hacerlo realidad porque no sabemos si Aumsa incluye alguna partida en el presupuesto para empezar», indican los residentes.

Uno de ellos, Antonio Vivó, incluso explica que veranea en Torrent «y allí cuando estaba de alcaldesa María José Catalá, sí entró fuerte e invirtió mucho en las urbanizaciones. Espero que aquí retome el testigo y hagan el PAI».

Publicidad

Mientras la urbanización sigue pendiente, los residentes en esta finca afirman que no pueden ni tener las ventanas abiertas «porque hay un gran trasiego de coches y se levanta polvo y entra en casa. Nos toca limpiar a diario».

Además, los solares están llenos de baches enormes «entran con los coches y más de uno se ha dejado la rueda o los bajos del coche». Además, al calor del parking ha proliferado la presencia de gorrillas «que están a toda ahora y, además, hay mucha inseguridad y hemos visto coches con cristales rotos».

Publicidad

Justo al lado de la finca hay un solar con un hoyo destacado «y cada vez que llueve se inunda y nos afecta las humedades». Además, recuerdan que hace dos años «el agua acumulada se filtró en el segundo sótano del parking de la finca y nos tuvimos que gastar más de 50.000 euros para impermeabilizarlo».

En un recorrido por la zona es fácil encontrar basura tirada por los descampados, latas, botellas y hasta pañales. Además, afirman que los árboles de la zona no tienen mantenimiento.

Además, los vecinos explican que hay pequeños campamentos con okupas. «En el puente nuevo que han hecho, justo debajo, entre la infraestructura de hormigón y unos transformadores han puesto unas cortinitas y viven dentro. Y entre el parking de La Fe y las vías del tren hay otra chabola», describen.

Publicidad

Solar lleno de maleza y okupaciones junto a los transformadores ubicados en un puente. Damián Torres

Los residentes recuerdan que en el año «1986 ya cedimos suelo al Ayuntamiento para hacer unos jardines y no hay nada. Los niños que quieran ir a un parque, o se van a Turianova o al centro del barrio de Malilla».

Y en cuanto al puente, detallan que desde la V-31 «se ha hecho un acceso para en breve venir desde esa zona a Malilla. Sólo hay un carril habilitado y hay otros dos que no lo están, además, en la bajada del puente tendrán que urbanizar la zona y, cuando se abra al tráfico, esto será un embudo».

Noticia Patrocinada

También recuerdan que entre las vía del tren y los solares que están por urbanizar «tenían que poner pantallas acústicas para reducir el ruido que llega del tren, pero como no se actúa, pues seguimos aguantando».

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Valencia indican que al quedar la licitación del PAI desierta, ahora mismo están en la fase de resolución de alegaciones sobre la actualización de precios y están a la espera de un informe económico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad