Ver fotos
Ver fotos
Ya hay nuevas candidatas a falleras mayores de Valencia 2022. Las Fallas vivieron una de las noches más emblemáticas de la fiesta: la elección de las 26 aspirantes a falleras mayores de Valencia. Así, con esta gala, las Fallas dan ya los ... primeros pasos en firme de vuelta a la normalidad después de dos años de pandemia.
Publicidad
Esta vez, los jurados han elegido a representantes de muchos puntos de la ciudad, aunque el protagonismo recae en sectores como Poblats del Sud, Ruzafa o el sector Gran Vía. Entre las elegidas, hay algunas jóvenes a las que se les pudo reconocer por su paso por la corte infantil en ejercicios anteriores; por ejemplo cabe destacar que Eva Alcahuz Martín, de la falla Palleter Erudit Orellana, fue corte infantil de 2005 y que Claudia Mas, de la flala de Especial, Exposición Micer Mascó, que es hija del presidente de esta comisión, Manolo Mas., también fue componente de la corte infantil en el 2009. Otra falla de Especial que tuvo suerte en esta gala fue El Pilar, con Maria Albors, de 21 años, que salió elegida anoche. Este año no han habido demasiados dobletes como ocurrió en ejercicios anteriores, salvo por el caso de la comisión Conde Salvatierra - Cirilo Amorós.
Ver fotos
Llama la atención que al igual que el discurso de Cosuelo y Carla que estuvo lleno de conceptos que empezaban por C entre las elegidas anoche hubo muchas chicas con nombres como Carla, Carmen, Camilia, Carolina o Claudia, algo que fue presagio de buena suerte para las ahora aspirantes a falleras mayores de Valencia 2022.
Este año no se produjo ningún fallo a la hora de que las elegidas salieran al escenario. En 2019 una candidata con un apellido similar al de Marta Tejedo salió a escena al creer escuchar su nombre sin que nadie se lo impidiera. Pero en esta edición la Junta Central Fallera (JCF) puso personal de Festejos e Infantiles, además del habitual en los pasillos, para comprobar nombres y evitar fallos. La secretaria general de JCF Carmen Blasco aclaró al inicio de la lectura que dirían el nombre los dos apellidos, la falla y el sector antes de que salieran al escenario las elegidas para evitar cualquier duda.
Publicidad
El corazón y la pasión fallera estuvieron presentes en toda la gala de elección de las cortes de honor de Valencia 2022. Con menos público en la Fonteta por el límite de aforo, este año no se notó el calor de otras ediciones y en todo momento se cumplieron las normas sanitarias para que el festejo cumpliera las restricciones. De hecho, los presentadores del acto, Clara Castelló y Boro Peiró, recordaron a los asistentes que permanecieran en sus asientos por este motivo.
Ver fotos
La noche fue rodada y emotiva en el momento en el que salieron todas las candidatas con luces de colores en forma de estrella para demostrar que la flama de las Fallas no se había apagado a pesar de la pandemia. En el último desfile, uno de los aplausos más sentidos fue para la joven Mayu Ruiz, de Portal de Valldigna-Salinas, debido a los insultos racistas y xenófobos que recibió la semana pasada en redes sociales y que obligó a la Junta Central Fallera a emitir un comunicado de apoyo.
Publicidad
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de despedida de Consuelo Llobell y Carla García. Era un instante muy esperado porque todo el mundo quería escuchar cómo expresaban los dos años de cancelación de Fallas que han sufrido.
Muy resultón fue el parlamento en el que hicieron un juego de palabras con la letra «C» de Consuelo y Carla, que también aplicaron a términos como corazón, comisión, contratiempo o cohesión. De las cortes de honor hicieron referencia a un cuento que como hizo alusión Consuelo «ha tenido risas, lágrimas, incertezas e ilusión y que se han escrito con la letra 'C' de corazón».
Publicidad
Consuelo arrancó la lágrima de los presentes cuando apuntó que «ha sido un cuento diferente» que ha vivido momentos de tragedia, pero añadió que «volveríamos a aceptar el compromiso con los ojos cerrados por Valencia y las Fallas».
Las máximas representantes de la fiesta recordaron que todo el mundo les decía que pasarán a la historia por un reinado atípico pero ambas apelaron al público a que miraran a la «C» de cielo para rendir homenaje a los que habían fallecido por el Covid. Una llamada que sirvió para que el público se arrancara a aplaudir. De hecho Carla lanzó el mensaje de «valencians en peu alceu-se».
Publicidad
Tras este homenaje a los fallecidos, Consuelo y Carla destacaron también el papel de todos los sectores de la fiesta que hacen posible las Fallas y recordaron palabras que empezaban por «C» como cadafal, ceniza o creatividad para hacer referencia a los poetas festivos, los artistas falleros, los indumentaristas, orfebres, así como a los peluqueros y maquilladores.
Carla hizo referencia a las comisiones «porque los falleros sois los grandes protagonistas», y además les agradeció que no se hayan borrado de las comisiones al decir que «gracias por no abandonar y hacer posible las primeras fiestas que se han celebrado en España y que serán la semilla para otros festejos».
Noticia Patrocinada
Como anécdota los padres de las falleras mayores explicaron que habían hecho el último ensayo del discurso por videoconferencia, una práctica que se ha convertido en habitual a raiz de la pandemia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.