Secciones
Servicios
Destacamos
La vicealcaldesa de Valencia Sandra Gómez ha presentado este miércoles el concurso de ideas para la remodelación definitiva de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta. Uno de los aspectos principales será la eliminación del paso inferior, lo que eleva el presupuesto total hasta los 11,85 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
La junta de gobierno del Ayuntamiento aprobará hoy el inicio del concurso de ideas, que casi se solapará con la intervención provisional en las mismas avenidas, previstas a partir del 3 de enero con un coste de unos 800.000 euros. Gómez ha lamentado el retraso de esta iniciativa, entre otros motivos por la demora en aprobar la planta viaria.
El concurso marca un plazo de 60 días para la entrega de propuestas y documentación de los equipos que aspiren al proyecto. Un jurado formado por funcionarios municipales y técnicos de colegios profesionales elegirá al ganador, para lo que tendrán tres meses. A partir de ahí, otros seis meses para la redacción.
El ganador dispondrá de un presupuesto de 652.000 euros para la redacción y la dirección de las obras futuras. Es decir, un plazo de once meses hasta la entrega final para una iniciativa donde «el protagonista será el peatón», sobre todo con la eliminación del paso inferior, una de las más añejas reivindicaciones vecinales.
La intervención se hará a lo largo dos kilómetros lineales y una superficie de 97.000 metros cuadrados. Entre los objetivos del concurso de ideas, señaló Gómez, estará primar la «originalidad, el diseño tendrá mucho que decir. La mejora del paisaje urbano y su integración con el entorno», citó como ejemplo, para recordar que Valencia será Capital Mundial del Diseño en 2022.
En el bloque de sostenibilidad, destaca la adaptación de las obras a los nuevos criterios climáticos. «Es imprescindible que el consumo de agua en la jardinería sea óptimo. También la iluminación del alumbrado debe estar acorde a estos requisitos, así como la búsqueda de una importante reducción del ruido».
Las nuevas aceras deberán tener una anchura de cuatro metros, cumpliendo así otra de las reivindicaciones vecinales. «La accesibilidad deber ser universal; a lo largo de estos seis años hemos hecho rebajas de aceras, pero es difícil transitar, la avenida debe ser para todos».
«La principal apuesta es la eliminación del túnel de Pérez Galdós, una reivindicación de los vecinos, que genera ruido y contaminación porque se aumenta la velocidad», ha destacado. La planta viaria eliminara carriles para el tráfico, añadiendo un carril bici o dos y otro para bus y taxi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.