Borrar
Primer día de apertura al público del polideportivo de Nou Moles.

Ver 21 fotos

Primer día de apertura al público del polideportivo de Nou Moles. Iván Arlandis

Elogios por la piscina de Nou Moles y críticas a los vestuarios en el primer día del nuevo polideportivo

La apertura del pabellón registra colas en pilates y musculación y los vecinos dan la bienvenida al recinto tras trece años de obras y paralizaciones

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 21 de octubre 2024, 13:50

El polideportivo de Nou Moles ha dado la bienvenida al barrio en su primer día de apertura al público después de trece años de obras y paralizaciones. Había mucha expectación por conocer los servicios que ofrece y comprobar la modernidad del recinto y eso se ha traducido en colas desde primera hora de la mañana.

Si el pasado jueves el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visitaron la instalación y la daban por inaugurada, este lunes es cuando los usuarios han podido estrenar la piscina olímpica y la de aquagym y también probar las salas de actividades dirigidas y de musculación.

Entre las opiniones de los asistentes se podía comprobar que había ganas de que el barrio tuviera un servicio deportivo, pero eso sí, muchos de ellos han considerado que hay cosas para mejorar y tomar nota para incluir mejoras.

«La verdad es que la piscina es muy grande y está muy bien. Yo vengo de hacer natación», explica Rosa García. A pesar de ello asegura que hay que solucionar el tema de los vestuarios. «No hay suelo antideslizante de goma y se encharca todo. Tampoco hay un espacio destinado a poner los geles de ducha y al final tienen que salir mojada, porque tampoco hay un sitio para poner las toallas, y se empapa de agua todo el vestuario».

Otro usuario, Rogelio Julián, reconoce que la «piscina está muy bien, es grande, y he podido ya hoy nadar, que había muchas ganas de que estuviera abierto, pero en los vestuarios faltan muchas mejoras». Enumera que el «agua se estanca en el suelo, el baño es muy pequeño, no hay jaboneras y no sale agua de las pilas de lavarse las manos».

Si bien muchos aplauden el espacio destinado a la zona de baño, sí consideran que es «urgente que hagan las mejoras pertinentes en los vestuarios, antes de que caiga alguien al suelo porque no hay sitio para poner la toalla, salimos todos mojados y hay mucha falta de intimidad porque no hay parabanes para separar las duchas. Y el reloj de la piscina no iba y es importante para guiarte y saber el tiempo que te queda», añade Juan Delfín.

Piscina de Nou Moles, colas para ir a clase de pilates y gente para apuntarse al podeportivo. Iván Arlandis
Imagen principal - Piscina de Nou Moles, colas para ir a clase de pilates y gente para apuntarse al podeportivo.
Imagen secundaria 1 - Piscina de Nou Moles, colas para ir a clase de pilates y gente para apuntarse al podeportivo.
Imagen secundaria 2 - Piscina de Nou Moles, colas para ir a clase de pilates y gente para apuntarse al podeportivo.

Otra usuaria, Piedad Ortiz, que viene de Petxina, ya que este último recinto deportivo se ha cerrado este lunes al público, detalla que hoy ha asistido a la actividad de aquagym. «Los monitores, muy bien, y la zona de piscinas está muy moderna, pero pienso que la piscina de aquagym es más profunda y tiene más agua que la que tenía en Petxina y en algunos ejercicios nos hundimos», indica Piedad.

También apunta que es «preciso que hagan mejoras en los vestuarios porque somos personas mayores, no hay jaboneras, y nos toca agacharnos para dejar los botes de gel en el suelo y no sé si es que no han probado las instalaciones antes de abrirlas, porque tampoco tenemos sitio para poner las toallas y nos toca dejarla en los bancos y vas mojando todo el recorrido y nos podemos caer».

José Frechina y Rafael Catalán. y María Amparo López.
Imagen principal - José Frechina y Rafael Catalán. y María Amparo López.
Imagen secundaria 1 - José Frechina y Rafael Catalán. y María Amparo López.

Una compañera de Piedad, Teresa A. explica que muchos «de los que hemos venido hoy aquí estábamos en Pechina, pero ahora nos toca venir aquí. La verdad es que me ha tocado salir antes del agua porque la piscina estaba fría. La verdad que espero que cuando arreglen Pechina nos dejen volver allí».

Usuarias como Milagros Robles salía con cara de felicidad. «En general he visto que la instalación es moderna y está bien, falta que nos vayamos acostumbrando» eso sí, detalla que al ser hoy el primer día «había mucha cola para ir a pilates y me he ido a la piscina».

Gloria Lloría también ha acudido a aquagym, «era el primer día, pero en las duchas tienes que mantener apretado todo el rato el botón del agua porque el temporizador que han puesto es corto y se apaga antes de que se caliente el agua. Falta el suelo antideslizante y jaboneras. En mi opinión, deberían de haber probado estas cosas antes de inaugurarlo».

El complejo de Petxina cierra sus instalaciones deportivas por obras

El complejo deportivo de la Petxina ha cerrado este lunes sus instalaciones al público. Tanto la zona de la piscina, como las clases de musculación y las clases dirigidas ya no se pueden hacer en este recinto próximo al jardín del Turia y el Ayuntamiento de Valencia ha trasladado el bono de los usuarios al nuevo polideportivo de Nou Moles.

El cierre del complejo de Petxina no tiene un tiempo estipulado o cerrado, ya que ahora los técnicos tienen que hacer un estudio y evaluar los daños y las necesidades, ya que el recinto se inauguró hace 16 años y necesita mejoras. Lo que sí saben ya desde la Fundación Deportiva Municipal es que hay daños en la estructura del techo, y por eso es preciso actuar, y que también hay que cambiar la maquinaria de la piscina que está en el subsuelo.

Además, una vez cerrado el complejo, revisarán todos los espacios para ver si se detectan más daños y, en función de ello, habrá que hacer un estudio y un plan de reforma.

El único espacio que sigue abierto en la Petxina es el destinado a los clubes, ya que sigue abierto el pabellón de baloncesto, el de fútbol sala y de voley y se encarga la Fundación Deportiva Municipal directamente de la gestión.

En el barrio de Nou Moles mucha gente estaba contenta de que se haya desbloqueado el polideportivo y se haya acabado la obra. «Ya era hora de que se terminaran los trabajos porque llevábamos trece años desde la primera piedra. Como vengo a hacer gimnasia al centro de mayores, quiero informarme para ia aguagym. Eso sí, tengo claro que se han dado prisa en abrir este porque han cerrado la Petxina y ahora los usuarios de allí también vienen a Nou Moles», detalla Amparo Álvaro.

Otra amiga, Amelia Ruiz, tambien estaba a la expectativa. «Pensaba que estas obras nunca iban a acabar. Me alegro que el Ayuntamiento haya abierto el polideportivo, pienso que servirá para revitalizar el barrio».

Donde en este primer día de puesta en servicio había atascos es en la zona de actividades dirigidas como pilates o en musculación. «Venimos de Petxina y allí cabíamos unas 30 personas para pilates y nos dan una tarjeta y ya sabes los 30 que entran, pero hoy aquí no nos han dado nada y llevamos haciendo cola una hora antes de la clase. Nos hemos tenido que dar el turno de unas a otras, estamos en medio de un pasillo muy estrecho, que además es zona de paso para musculación, y no sabremos cuántas vamos a poder entrar a clases de pilates», ha descrito Josefina Romero.

También en este primer día otra usuaria, Teresa Nadal, lanzaba propuestas. «Está claro que es el primer día y tendremos que adaptarnos, pero también podemos sugerir cosas a tener en cuenta. Resulta que como estas clases de actividades dirigidas son más pequeñas que las de Petxina, sugiero que doblen las clases porque sólo hay tres clases a la semana de nuestro nivel y nos gustaría tener más oferta para dar cabida a toda la gente que estamos viniendo».

María Amparo López, que también asistía al primer día de pilates, ha contado que había llegado «a las 9.45 horas y me aseguro poder entrar a la calse, pero nos toca venir con tiempo y como tampoco dan tarjetas para poder entrar, la verdad es que genera ansiedad. Hay que tener estas cosas en cuenta para que incluyan mejoras».

Otro usuario, Matias González, ilusionado con recorrer las instalaciones de Nou Moles, también ha aprovechado para lanzar sugerencias. «El horario que nos dan a los jubilados, con el precio estipulado para nosotros, es desde primera hora de la mañana y hasta las 15 horas, pero en puntos como Malilla o Abastos el horario es ilimitado. Yo suelo ir a la piscina y a la sala de fitness, pero las personas mayores también hacemos de 'niñeros', cuidamos a los nietos y estamos a merced de las necesidades de la familia y no siempre podemos venir por la mañana, necesitamos que nos amplíen en horario».

Dos amigos, José Frechina y Rafael Catalán, también han acudido este lunes para conocer las instalaciones de Nou Moles. «La verdad es que teníamos ganas de ver el polideportivo acabado después de trece años. Hasta ahora he ido a Petxina, pero como lo han cerrado por obras, vendré aquí, pero reconozco que aquí hay menos maquinaria y las salas de actividades y musculación son pequeñas», según Frechina. «La verdad es que no entiendo cómo los vestuarios y zonas de ducha son tan pequeños. Y faltan paneles separadores. Igual me tocará venir a las 15 horas, a ver si hay menos gente», añade Catalán.

En la zona de piscinas, además, personas con diversidad funcional consideran que es necesario que pongan sillas hidráulicas fijas, porque sólo hay una, pero es portátil.

La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha acudido a la instalación de Nou Moles para seguir de cerca las primeras horas de apertura. Gil ha remarcado que desde "el Ayuntamiento de Valencia hemos estado acompañando a los vecinos de Nou Moles en su primer día de apertura de la instalación. La verdad es que se notaba en la gran afluencia de este primer día las ganas de tener una instalación que ha estado paralizada durante 13 años. Hoy, por fin, 13 años después, y en tan solo 13 meses de este gobierno, el Ayuntamiento de València pone a disposición de los vecinos para todo el barrio y toda la ciudad esta nueva instalación”.

En cuanto a la asociación de vecinos de Nou Moles, Casilda Osa, se ha mostrado hoy contenta de que el podeportivo comience a tener vida. «Después de tantos parones, estamos felices de que por fin se haya abierto para el uso vecinal. Mucha gente me está diciendo que le hacía falta al barrio y que ya pueden hacer deporte». Eso sí, es consciente de que ahora «como van a venir también los usuarios de la Petxina, porque allí cierran, pues durante un tiempo habrá mñas afluencia de gente».

Casilda también ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento y que adecenten un solar para aparcamiento en Hermanos Rivas. «Resulta que es un barrizal y está lleno de agujeros. Si de momento lo aplanan y ponen alquitran, pues nos haría un papel muy grande». Y, de «cara al futuro, sí que nos gustaría que hicieran en ese solar un aparcamiento subterráneo con dos sótanos».

Actividades

En el nuevo equipamiento municipal se pueden practicar numerosas disciplinas deportivas, como natación (clases para adultos, bebés, tercera edad, rehabilitación y natación terapéutica); baño libre y musculación (de lunes a domingo); o actividades dirigidas (pilates, spining, yoga, aquagym, mantenimiento físico, hit express, taichí, aikido y acondicionamiento físico). Además, los vecinos tienen la posibilidad de sacar abonos mensuales o anuales con precios asequibles para todos los públicos.

El edificio consta de un sótano, planta baja y primera planta. El sótano alberga un vaso de chapoteo y una piscina de waterpolo; así como los vestuarios, salas de máquinas y almacenes. En la planta baja están las salas de actividades dirigidas y los vestuarios. Finalmente, la primera planta acoge el pabellón multideporte con un aforo aproximado de 1.300 personas (con posibilidad de ampliar a 1.600), además de los aseos de público, vestuarios y las zonas de almacenamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Elogios por la piscina de Nou Moles y críticas a los vestuarios en el primer día del nuevo polideportivo