Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 200 familias contienen la respiración, las cajas de la mudanza medio hechas y los favores pedidos para irse a casas de familiares o amigos, por si la inmobiliaria que quiere comprar su edificio, en Sociópolis, los echa el 4 de marzo. Se trata de una promoción de 184 viviendas de protección pública construida en 2012 que, ahora, quiere adquirir una inmobiliaria. La Generalitat, que puede ejercer el derecho de tanteo y retracto, estudia ya la documentación porque se ha mostrado interesada en adquirir el inmueble y evitar el desalojo de las casi 200 familias afectadas.
Según denuncian los residentes, la empresa en cuestión ha enviado una carta a los inquilinos en la que les indica que el día 4 de marzo tienen que estar fuera de sus casas. «Más de un centenar de familias afectadas tienen que buscar una solución. La empresa no está dispuesta a negociar el precio del alquiler, y lo que nos exige es desalojar las viviendas. Tiene previsto venderlas a un mayor precio o incluso alquilarlas a precios desorbitados», denuncian los residentes. «Por lo visto se está haciendo un tanteo con ellos pero no hay respuesta», lamentan.
Noticia Relacionada
Cuestionado el Ayuntamiento de Valencia, aseguran que son conscientes de la situación pero que es la Generalitat, a través de la Conselleria de Vivienda, la que tiene que llevar a cabo ese derecho de tanteo y retracto. El secretario autonómico de Vivienda, Alejadro Aguilar, explicó ayer a LAS PROVINCIAS que se han reunido en dos ocasiones con los propietarios del edificio de Sociópolis «para trasladarles de primera mano nuestra intención de ayudarles porque la emergencia habitacional es una prioridad para nosotros». En esas reuniones, han podido confirmar que una empresa quiere hacerse con el inmueble, pero la Generalitat se inclina por comprarlo y negociar los alquileres con los inquilinos una vez que el edificio sea propiedad del Consell.
«En noviembre nos reunimos con ellos para trasladarles nuestra intención de ayudar. Antes de Navidad mantuvimos otra reunión. Les dijimos que el propietario tenía intención de venderlo a otra empresa y hemos pedido toda la documentación: referencias catastrales, tipología de contratos de los inquilinos...», comenta Aguilar. La adquisición costará, seguro, varios millones de euros, aunque el secretario autonómico no pudo concretar la cantidad. Sí explicó que hay familias que ya han abandonado el edificio, algo que confirman fuentes de los residentes, aunque matizan que son «muy pocos».
«La mayoría queremos quedarnos», comentan las mismas fuentes, que llevan meses de discusiones con el promotor. Cuando entraron a las viviendas, tenían derecho de compra, pero no han podido ejercerlo porque la empresa interesada ha ofrecido una cantidad muy alta. «Pensamos que quieren subir mucho el precio de las viviendas», lamentan los vecinos. Sociópolis es todo un proyecto de urbanización de La Torre que empezó a inicios de siglo. Todavía hoy hay edificios a mitad de construir en los que ahora la Generalitat ha empezado las obras para terminarlos y poner a disposición del mercado decenas de nuevas viviendas públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.