P. M.
VALENCIA.
Miércoles, 10 de marzo 2021, 00:52
El Ayuntamiento ha vuelto a encontrar deficiencias en el proyecto hotelero de rehabilitación de la antigua sede del PSPV en la calle Blanquerías, de tal manera que los técnicos de la concejalía de Actividades no han concedido la licencia. La empresa presentó la propuesta el 13 de noviembre de 2017, apenas unos días después de anunciar la compra del inmueble, justo al lado de las torres de Serranos.
Publicidad
El último informe que reclama la subsanación de deficiencias tiene fecha del pasado viernes y fuentes de la empresa señalaron ayer incluso que desconocían todavía que se hubiera producido. Tres años y cuatro meses después, aún no se puede fijar el plazo de apertura del establecimiento de cuatro estrellas. Eso sí, la reforma avanzó todo lo que se pudo con la declaración responsable hasta que quedó paralizada hace un año por la falta de la autorización definitiva.
Fuentes de Euroinversiones 2000 SL señalaron que, pese a las dificultades, el propósito es acabar la tramitación y poner en marcha el equipamiento. Los andamios están retirados y las fachadas lucen remozadas, aunque falta parte de la ejecución del proyecto. Algunas de las deficiencias son de carácter menor, como que no estén ubicadas en el plano las habitaciones que deben ser accesibles, aunque otras son de mayor calado. Entre las de una mayor dificultad se encuentra que la puerta del restaurante que recae a la calle de las Rocas, afectada por la declaración ZAS del Carmen, no está permitida. No obstante, fuentes de la empresa señalaron que no está prevista.
La inversión total de la reforma asciende a tres millones de euros, a lo que hay sumar los 5,8 millones del precio de compra declarado hace ya tres años. El informe del servicio de Actividades habla también de la aprobación del Plan de Ciutat Vella y la posible afección a la inversión privada, aunque como se precisa en el mismo documento se hace a título informativo porque la suspensión de licencias fue posterior a la petición.
Fuentes del sector señalaron este caso como un ejemplo de los problemas de tramitación en el Ayuntamiento para las inversiones privadas. «Hay un millar de casos iguales a este», aseguraron pese al mensaje del gobierno municipal de que la contratación de más personal está desbloqueando numerosos permisos pendientes.
Publicidad
Antes de la suspensión de licencias por la aprobación del Plan de Ciutat Vella hace un par de años, la concejalía de Desarrollo Urbano estimó que había al menos 70 licencias en tramitación sólo en el distrito centro, en cuanto a hoteles y bloques de apartamentos turísticos, que en buena parte siguen pendientes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.