Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA.
Sábado, 23 de noviembre 2019, 00:19
La EMT ha ofertado un puesto de trabajo para cubrir el despido de la directora de Administración investigada por el fraude de cuatro millones de euros sufrido por la empresa y destapado el pasado 27 de septiembre. La propuesta es de un salario anual bruto de 42.000 euros y entre los requisitos se habla de dirigir y ejecutar el registro contable de la empresa, así como dar soporte a las distintas áreas en las tareas asignadas a Administración. También la contabilidad, el balance trimestral y la relación con los bancos, entre otros.
La oferta de empleo incluye como dos requisitos imprescindibles la titulación universitaria de grado superior en Económicas o Administración y Dirección de Empresas, junto a contar con una experiencia al menos de cinco años de experiencia probada en un puesto de responsabilidad dentro del área de auditoría, control de gestión, finanzas o administración. Se da la circunstancia de que la despedida, Celia Zafra, puede recurrir la decisión y forzar a su reingreso en la empresa municipal.
Esto ya ha tenido precedentes en la compañía en etapas anteriores, es decir, directivos despedidos que lograron ganar los recursos. Zafra no declaró en la comisión de investigación sobre el fraude, aunque sí lo ha hecho en el juzgado en un caso que está todavía lejos de aclararse, sobre todo en cuanto al reparto de responsabilidades por la pérdida de cuatro millones de euros en una estafa orquestada a través de correos electrónicos y cuyos autores lograron que la citada realizara varias transferencias a un banco de Hong Kong, donde la EMT ha conseguido sólo retener una partida de 150.000 euros, según señaló el alcalde Joan Ribó.
El puesto que se ofrece está situado en un escalón intermedio dentro del organigrama de directivos de la empresa municipal. Por encima tiene a una responsable de departamento, otra de área y a la propia dirección gerente.
Para tener una idea de la labor realizada por Zafra, entre los requisitos del puesto se habla del cierre anual, la auditoría financiera, el control de inmovilizado y los certificados oficiales según impuestos estatales y autonómicos. También se habla de que debe «informar al director gerente cada vez que se le solicite y siempre que acontezca un hecho relevante que suponga una contingencia para la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.