PACO MORENO
VALENCIA.
Lunes, 7 de mayo 2018, 00:41
A punto de cumplirse un año de la prohibición de estacionar por la noche en el carril bus de Valencia, el balance no puede ser más desastroso para la Federación de Ocio y Turismo. El presidente de la entidad, Víctor Pérez, aseguró ayer que incluso se está valorando por parte del empresariado un cierre patronal, para hacer más visible la preocupación por la pérdida de negocio y reducción de empleos.
Publicidad
El ejemplo más reciente lo tienen en Murcia, donde este fin de semana se produjo el cierre de 200 locales de ocio durante 24 horas debido a la dura normativa contra el ruido que ultima el ayuntamiento de dicha ciudad. «Queremos hacerla antes de verano y estamos consultando con otras asociaciones para decidir cuándo la llevamos adelante», dijo.
El impulso del cierre se debe entre otros motivos a lo que considera una falta de diálogo «total» con la concejalía de Movilidad, impulsora de la prohibición de estacionamiento. «En todo este tiempo, el concejal Grezzi se ha negado a sentarse con nosotros para escuchar lo que consideramos un gran perjuicio», comentó el representante de la federación.
Para el cierre patronal subrayó que están en conversaciones con la Federación de Hostelería. «Queremos hacer algo conjunto y nos han dicho que lo deben ver en la junta directiva y entonces nos responderán». Pérez destacó que cualquier recorrido por zonas como la Gran Vía Marqués del Turia, Ruzafa o Ciutat Vella muestra la reducción de afluencia de público a los locales. "Esta temporada de invierno ha sido muy mala, la peor», subrayó,
Los aparcamientos públicos del entorno de las zonas de ocio no son la solución, adujo, para considerar que «muchos están llenos», además del coste del estacionamiento. La concejalía de Movilidad se dedicó a destacar la oferta de parkings durante los primeros días de la prohibición, aunque «no son suficientes como se ha visto en este primer año de funcionamiento».
Publicidad
La siguiente derivada, continuó Pérez, es el daño a los clientes que viven fuera de Valencia. «No hay alternativa de transporte público de Metrovalencia ni de ningún otro medio de transporte. Sencillamente sólo pueden venir en coche y en la ciudad no pueden aparcar. Por lo tanto, no vienen», concluyó.
«La disminución constante de las ventas, junto con las pérdidas de empleo en el sector, presagian un descontento empresarial generalizado. No queda más que optar por medidas más contundentes e incluso se está valorando un cierre patronal», reiteró. El dirigente consideró que se produce un «hostigamiento a los locales de ocio, que hace que prácticamente la noche termine a las 00.30 horas, lo que unido a la falta de diálogo con el gobierno municipal se traduce en una situación muy complicada para todo el sector».
Publicidad
Antes de la prohibición, el estacionamiento estaba permitido desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana del día siguiente, lo que facilitaba que miles de clientes pudieran aparcar cerca de las zonas de ocio. En su lugar, el gobierno municipal abogó por esta restricción para mejorar la circulación de las líneas nocturnas de la EMT y los taxis.
La medida coincidió con el refuerzo en la frecuencia de paso de algunas de estas líneas, aunque Pérez insistió en que «no ha solucionado el problema y añade un motivo de preocupación más por el futuro turístico de la ciudad». Los defensores de la prohibición consideraban que se ralentizaba la velocidad del transporte público.
Publicidad
En cuanto a la pérdida de empleos, estimó que se han superado sin duda los 200 puestos de trabajo perdidos en un año. «Lo único que le pedimos a Grezzi es que recorra con nosotros alguna noche las zonas más perjudicadas. Así podrá escuchar de primera mano el testimonio de los empresarios, pero es imposible, no quiere reunirse con nosotros», comentó, para indicar por último que en ese recorrido, el edil podría ver «con papeles y datos concretos el descenso de ingresos en muchos negocios; no es una impresión nuestra sino una realidad palpable demostrable con facturas y balances de los locales afectados».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.