![Las empresas del Foro de Empleo UPV se ven obligados a recoger tras la cancelación motivada por la Acampada Palestina](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/29/IMG20240529085126-RXfsA1FchI0IPUjhndo7DsI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las empresas del Foro de Empleo UPV se ven obligados a recoger tras la cancelación motivada por la Acampada Palestina](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/29/IMG20240529085126-RXfsA1FchI0IPUjhndo7DsI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha decidido cancelar el XXII Foro de Empleo. El evento se ha aplazado sin fecha tras los hechos acaecidos la tarde noche del 28 de mayo, cuando la Acampada Palestina UPV trasladó sus tiendas de campaña a la zona ... donde se iba a celebrar el foro de empleo. La mañana se sucede sin lamentar ningún tipo de altercado. Los acampados permanecen entre las tiendas de campaña mientras los trabajadores del foro se reparten para indicar a las empresas que vienen a montar su puesto que la feria se ha suspendido, y que deben recoger sus cosas antes del viernes, cuando la empresa de montaje de los puestos recogerá los 'stand'.
La decisión de la UPV se conoció durante la noche de ayer a través de un comunicado de la propia universidad, tras la acción de los acampados de situar las tiendas de campaña en la misma zona en la que debía tener lugar el foro de empleo. En ese mismo comunicado, la UPV afirmaba que el carácter pacífico de los acampados se había desvanecido en los últimos días, con aparición de pintadas a favor de Palestina a lo largo de todo el campus. Los acampados se desmarcan de dichas acusaciones, y contestaron con otro comunicado en que sus miembros no fueron los responsables de dichos actos vandálicos. El panorama ahora en la UPV es de resignación y «shock» por parte de las empresas, mientras los acampados continúan alrededor de las tiendas analizando los siguientes pasos a realizar.
Los trabajadores de la feria se han mostrado «fastidiados» por cómo se han sucedido las cosas. Con todo preparado para los dos días de foro, los organizadores se marcharon ayer con la idea de celebrar dos días con la universidad llena de jóvenes en busca de oportunidades para su futuro. Sin embargo, los encargados de que las jornadas funcionen con normalidad se encargarán de informar estos dos días a toda aquella persona que no se haya enterado todavía de la cancelación del evento. El viernes se espera que las entidades de montaje de los 'stand' comiencen a recoger todos los puestos.
Por su parte, las empresas fueron informadas ayer en torno a las 23:00 de la noche de la situación con el mismo comunicado que la UPV publicó a través de su página web. Durante la mañana se ha podido ver a trabajadores de las distintas empresas acercarse a la feria para preguntar los pasos a seguir. «La universidad nos ha informado que vaciemos nuestro stand, que el foro no se celebra y que el viernes desmontan todo y tiene que estar libre de materiales» comentaban trabajadoras de grupo Volkswagen. Trabajadores de una empresa de fruta se mostraban afectados por la cancelación del evento: «la verdad es que nos da mucha pena. Venimos con la ilusión de captar talento, que los estudiantes se aprovechen de estas oportunidades para darse a conocer y conseguir oportunidades de futuro. Es triste que un evento de estas características se vea afectado por una protesta sobre otros temas».
Por su parte, los acampados han puesto un cartel a la entrada de su acampada en el que se puede leer «Cancelasteis el foro por no echar a los sionistas». Los propios estudiantes han afirmado a LAS PROVINCIAS que su decisión de trasladar la acampada a la zona donde se iba a celebrar el foro vino motivada por «la inacción de la UPV a nuestras demandas de prohibir la participación a empresas que consideramos aliadas de Israel». En este sentido, éstos afirman haber actuado en todo momento de manera «pacífica» y si la UPV ha decidido cancelar el evento«es para dejar a la acampada de culpables de la situación». Según la Acampada Palestina UPV, su idea era «hacer ruido» durante la celebración del foro. Además, durante la mañana se puede ver también a estudiantes que formaban parte de la acampada Palestina de la Universitat de València, que desconvocó su sentada tras atrincherarse dos días en la Facultad de Filosofía de la UV. «Algunos hemos venido para apoyar a los compañeros de la UPV, en cuanto nos enteramos que la Policía acudió a la Politécnica nos unimos a ellos».
Esta es la situación durante la mañana del miércoles 29 de mayo, tras 17 días de acampada y 3 reuniones en entre los acampados y la UPV para tratar de buscar una solución a la acampada situada en el Ágora del campus inuversitario.
La polémica está servida esta mañana tras el anuncio de la UPV de suspender su foro de empleo. Esta es la situación tras los hechos acaecidos el día de ayer, cuando decenas de los acampados por Palestina cambiaron de posición sus tiendas y se situaron justo en la zona donde estaba todo preparado para la inauguración del evento durante el día de hoy. «La UPV lamenta profundamente comunicar la suspensión del Foro de Empleo debido a circunstancias extraordinarias que comprometen la seguridad de nuestra comunidad universitaria», afirmaba el comunicado de la universidad. Como ya adelantó LAS PROVINCIAS ayer, la nueva localización de las tiendas de los acampados se situaron, según fuentes universitarias, en las zonas de evacuación de la feria, comprometiendo la seguridad y «obstruyendo el normal desarrollo del evento».
La universidad declaró también que pese a los intentos del personas de seguridad de evacuar la zona «de manera pacífica», las negativas de los acampados obligó a la universidad a requerir la presencia de cuerpos policiales, puesto que muchos estudiantes «con el rostro cubierto, han respondido de manera agresiva». Además, la UPV denunció que los últimos días de »acampada pacífica« se había observado «un preocupante incremento de actos violentos, vandalismo y agresiones al patrimonio», con pintadas en varios edificios del campus.
La respuesta de los acampados no tardó en llegar, y durante la madrugada del miércoles al jueves emitieron el comunicado donde afirmaban que la Acampada Palestina UPV, «siguiendo la línea trazada hasta ahora, ha desarrollado toda su actividad de forma pacífica» y que el uso de la violencia se ha desarrollado únicamente «por parte de la institución universitaria, que ha solicitado la presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado». De esta manera, según los acampados la universidad intentó su desalojo «por cualquier medio».
«Sobre los actos vandálicos, violentos y agresiones al patrimonio, desde la Acampada podemos asegurar que ninguno de los indicados se puede imputar a alguna de nuestras miembros», aseguraba en su comunicado la Acampada Palestina UPV. Por otro lado, los estudiantes respondían a la universidad que su acampada no alteraba «en ningún caso» el desarrollo del foro de empleo, puesto que sus protestas «son pacíficas». Con todo este contexto, la Acampada Palestina ha convocado una rueda de prensa a las 12:30, hora en la que debía tener lugar la inauguración el XXII Foro de Empleo UPV, donde afirman verse «obligadas a exponer, al conjunto de la sociedad, lo que realmente ha sucedido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.