Borrar
Un autobús completo en una imagen del archivo. IRENE MARSILLA
La EMT, desbordada

La EMT, desbordada

La red pública de autobuses municipales registra un aumento de la demanda «extraordinario», según fuentes de la empresa, que satura varias líneas

Lunes, 11 de noviembre 2024, 10:04

Complicada mañana la que se vive este lunes en las calles de Valencia. Con miles de personas tratando de llegar a sus puestos de trabajo o a los colegios para llevar a los niños, e incluso a algunas universidades, como la Católica o la Cardenal Herrera-CEU, que sí dan clase presencial para los que puedan llegar, la EMT está colapsada. Según confirman desde la empresa, es «un pico de demanda extraordinario».

«Estamos trabajando en solucionarlo», comentan desde Correo Viejo donde desde primera hora se suceden las reuniones técnicas para reordenar la circulación y los autobuses que van en cada línea. La semana pasada se modificaron los recorridos que van a las universidades para dar más servicio en las líneas del sur, por ejemplo, pero esta semana, con la demanda a las universidades privadas del norte de la ciudad, habrá que hacer más ajustes.

Y es que con un tranvía en el que no funciona la línea 1, la única manera de llegar a Moncada es con el autobús, con la 26, una de las líneas que más demanda registra este lunes a primera hora. De hecho, tal como ha podido saber este diario, hay estudiantes que llegarán tarde a clase esta mañana por ese motivo. La 26 para en la entrada de Moncada y vuelve hacia la capital.

Además, hay problemas en los autobuses lanzadera que ha creado la Conselleria de Transportes para dar servicio a l'Horta Sud. Mientras que algunas líneas, como la de Torrent, funcionan razonablemente bien, otras, como la que une Alcàsser y Picassent con la capital, registran retrasos de hasta dos horas. El motivo es que la pista de Silla, sobre todo sentido salida, está colapsada, lo que retrasa mucho la vuelta de los vehículos a los pueblos de l'Horta Sud.

Se espera que la situación mejore en la EMT a lo largo de la mañana, según fuentes de la empresa. La hora punta ha sido más «punta» de lo que se esperaban en Correo Viejo. Sin embargo, los técnicos trabajan en reorganizar los autobuses en líneas para así dar más servicio a los trayectos que están más colapsados.

Las inundaciones provocadas por la DANA han provocado un cambio drástico en los patrones de movilidad. Ante la ausencia del metro y cercanías de Renfe, la ciudad vive una situación excepcional en la que miles de ciudadanos recurren cada día a EMT Valencia para entrar, salir y desplazarse por la ciudad, procedentes tanto desde la zona norte como desde el sur. Por eso, este lunes la compañía municipal ha decidido reforzar las líneas clave en estos puntos y reordenar sus servicios para atender las nuevas demandas de movilidad y mantener el servicio público de transporte en la ciudad.

Las líneas más reforzadas son aquellas que cubren la ausencia de metro y tranvía. Se refuerzan también otras líneas que en la actualidad cubren la generalizada demanda procedente de las nuevas lanzaderas puestas en marcha por la Generalitat, y con el firme objetivo de mantener la movilidad dentro de la ciudad. En dichas líneas la frecuencia será incluso mayor en horas punta.

Un dispositivo especial de EMT Valencia estudia cada día, y en tiempo real, el comportamiento de la movilidad en los autobuses de la compañía para ir ajustando la oferta a la cambiante demanda que existe actualmente en la ciudad. La movilidad vive una situación excepcional en Valencia y la compañía pide disculpas de antemano a todos los usuarios por los problemas que puedan surgir en horas punta.

Cabe destacar el comportamiento ejemplar de decenas de conductores y conductoras, que están trabajando en sus días libres, para poder reforzar los servicios de la compañía, permitir los reajustes y cubrir las ausencias obligadas de algunos compañeros por la DANA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT, desbordada