Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Fachada de la sede de la EMT, en la plaza Correo Viejo de Ciutat Vella. DAMIÁN TORRES

La EMT externaliza su servicio de atención al público

La empresa se gastará 3 millones en cuatro años en contratar a trabajadores que contesten el Whatsapp o lleven la oficina de objetos perdidos

EP

Miércoles, 10 de mayo 2023, 01:37

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia adjudicará los servicios que presta en sus Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) para ofrecer información a los usuarios de manera presencial, telefónica y online a través de redes sociales, webs, WhatsApp y Telegram.

Publicidad

El Consejo de Administración de la entidad convocado para este miércoles tiene previsto adjudicar por 3 millones de euros este contrato, con una duración de cuatro años, según ha informado la compañía en un comunicado. En el contrato también se incluyen los servicios de gestión de abonos o de los objetos perdidos en los autobuses.

Además, en esa reunión está previsto aprobar los servicios de las acciones informativas y proyectos educativos de la entidad, que llegan cada año a más de 10.000 alumnos y alumnas, ha agregado la entidad.

La EMT desarrolla estas actividades gratuitas en las aulas a través de 'EMT a l'Escola', para escolares de infantil y primaria; 'Mou-te amb l'EMT', para estudiantes de Secundaria y Formación Profesional; y 'EMT Per a Totes', para personas con diversidad funcional y centros de personas mayores.

El contrato, por valor de 2,8 millones de euros para los próximos cuatro años, también incluye los servicios de coordinación, asesoramiento y atención en las diferentes acciones informativas que lleva a cabo la empresa municipal para ofrecer a pie de calle toda la información del servicio a la ciudadanía, ha agregado la compañía.

Publicidad

Por otro lado, el próximo Consejo de Administración de la EMT también abordará el informe mensual del mes de marzo, que señala que 9.025.685 personas eligieron los autobuses de esta entidad pública para desplazarse por la ciudad, un 40% más que el mismo mes de 2022, ha señalado la compañía. No han facilitado los datos de la comparación con antes de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad