Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE deja 2.995.000 euros entre 11 localidades diferentes en cuestión de horas
Dos autobuses, en una parada de la EMT. damián torres
La EMT conocía la filtración del examen desde hace una semana

La EMT conocía la filtración del examen desde hace una semana

Hasta tres sindicatos denunciaron la difusión de las preguntas el jueves y llevarán la cuestión a los tribunales

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 16 de noviembre 2017, 13:26

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) conocía desde el pasado jueves la filtración de preguntas del examen para obtener plaza de inspector que ayer desveló LAS PROVINCIAS. Los sindicatos APPTUV, TUC-IV y CGT trasladaron a la empresa el jueves, el viernes y el lunes, respectivamente, la filtración de las preguntas. La entidad les ha solicitado las pruebas que puedan obrar en su poder y, según aseguran fuentes de la empresa, abrió ayer una investigación interna para aclarar lo sucedido.

El presidente de APPTUV, Gabriel de las Muelas, confirmó que fue el pasado viernes cuando trasladaron a la empresa las sospechas que tenían respecto al examen. En el documento, según de las Muelas, el sindicato pide a la entidad que depure responsabilidades y, si es necesario, que suspenda el examen y vuelva a realizarlo, «aunque eso afecte a afiliados nuestros que han aprobado y ahora tienen miedo de perder su plaza».

Por su parte, Vicent Esteve, secretario general de TUC-IV, afirmó que presentaron por registro de entrada un escrito el jueves, cuando tuvo conocimiento a través de un grupo de Facebook. «La empresa nos ha pedido las pruebas y ahora veremos. Queremos que se abra una investigación. Evidentemente, si se impugna la convocatoria habrá que repetir los exámenes», indicó.

El último sindicato en registrar la instancia fue CGT, que en palabras del secretario general del mismo en la EMT, Gregorio Rabadán, lo hizo «el mismo lunes». En CGT también son partidarios de impugnar los resultados.

Mañana de nervios en Correo Viejo

Fue la de ayer una mañana complicada en la sede de la EMT, situada en la plaza Correo Viejo, y en las cocheras de San Isidro. Trabajadores de la empresa confirman a este diario que fue una jornada repleta de reuniones en la zona de gerencia donde, espoleados por la publicación en LAS PROVINCIAS de las conversaciones que demuestran la filtración de preguntas, determinados directivos de la empresa se afanaron en encontrar tanto a quien había filtrado la información como en hablar con los sindicatos afectados.

No es extraño este tipo de reuniones en el seno de la empresa. Cuando este diario publicó determinados datos operativos sobre el funcionamiento de la red en abril y que una de cada tres líneas estaban por debajo del 80% de puntualidad, también hubo reuniones y conversaciones para descubrir quién había filtrado el informe de operaciones de la EMT de abril de este año.

Además, en las cocheras, donde cada día acuden miles de trabajadores entre conductores, mecánicos o personal administrativo, entre otros, la noticia corrió como la pólvora. Lo cierto es que en la empresa, a través de un grupo de Facebook, estas capturas de pantalla eran ampliamente conocidas. «Era vóx populi», explican diversas fuentes. Sin embargo, la publicación ayer levantó ampollas, sobre todo entre los afiliados a Comisiones Obreras y UGT y entre los aprobados en el examen, entre los que figuran tanto miembros de estos dos sindicatos con presunto acceso a las preguntas filtradas como trabajadores afiliados a otros sindicatos o directamente no afiliados a ninguno que temen que se anule el proceso y pierdan la plaza ya ganada.

Eso sí, de cara al exterior, silencio total. Hermetismo. Este diario intentó, en la tarde de ayer, ponerse en contacto con varios de los alumnos que asistieron a los cursos de los sindicatos o que estaban, al menos, en los grupos de whatsapp por donde circularon las preguntas. Ninguno quiso hablar. «No hay que removerlo más», dijo una de las cuestionadas, lo que recuerda al «todos callados» de una de las capturas. Tampoco el comité de empresa quiso hacer ninguna apreciación. Cabe recordar que una de las personas que pasó información en uno de los grupos era Adolfo Cruz, secretario general de UGT en EMT Valencia. Este sindicato desveló ayer que la empresa ha abierto expediente por falta muy grave a Cruz y otros dos miembros de su sindicato por revelar información sobre la negociación del convenio a la asamblea de trabajadores.

Todas las fuentes consultadas coinciden en que llevarán a los tribunales las filtraciones. En un comunicado, los tres sindicatos denunciaron la práctica a la empresa «para que depure las responsabilidades de estas presuntas filtraciones de información, y si se demuestra en dicha investigación que se ha actuado de forma fraudulenta por parte de estas dos personas o por miembros de la dirección, tome las medidas disciplinarias oportunas». Además, acudirán a la justicia por vía laboral y civil para que se depuren las responsabilidades oportunas por el presunto fraude ocurrido en la EMT Valencia.

Representantes de los tres sindicatos aseguran que la pasada semana tuvieron conocimiento de que un miembro de UGT, Adolfo Cruz, y otro de Comisiones Obreras, José Calduch, que además fue vocal del tribunal calificador, filtraron por medio de dos grupos de whatsapp a los aspirantes de sus respectivos sindicatos las preguntas del examen práctico de la promoción de ascenso a inspector. El secretario general del sindicato UGT y secretario del comité de empresa confirmó posteriormente tanto en Facebook como a través de las páginas de este diario que dichos mensajes eran de su autoría.

La empresa informó el 7 de noviembre de los aprobados en el examen. «Los hechos mencionados en el párrafo anterior presuntamente suponen que hay un cierto número de aspirantes que bajo nuestro punto de vista juegan con ventaja sobre todos los demás aspirantes. La empresa municipal de transportes de Valencia es una empresa pública, por lo que la convocatoria de cualquier tipo de ascenso, promoción de plazas o bolsas de trabajo debe prevalecer el mérito la trasparencia y la igualdad entre todos los aspirantes a las convocatorias», lamentan los otros tres sindicatos. Apenas 48 horas después de saber que las preguntas bailaron por dos grupos de whatsapp, los sindicatos presentaron las denuncias ante la dirección de la empresa, según aseguran sus máximos representantes.

Una dirección de la empresa que ayer mantuvo un silencio tan habitual como elocuente. El gerente de la misma, Josep Enric García Alemany, se limitó a asegurar a este diario que tenía «la agenda muy ocupada», mientras que el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, no pudo atender las llamadas y los mensajes de este diario. Mientras, fuentes de la EMT aseguraron que han abierto una investigación interna para determinar si se ha producido alguna irregularidad en la prueba de promoción interna de ascenso de conductores a inspectores en la compañía,que finalmente aprobaron 17 personas. Se ofrecían hasta 25 plazas pero no aprobó suficiente gente.

Según fuentes de EMT, la dirección ha abierto una investigación para determinar si dos empleados, uno de ellos elegido por el comité de empresa para formar parte del tribunal de la prueba «han cometido alguna irregularidad y actuar en base a ello».

En el marco de esta investigación, según explicaron fuentes sindicales, la empresa ha solicitado a las agrupaciones denunciantes de la situación las pruebas que posean, que son las mismas que publicó ayer LAS PROVINCIAS y que han corrido como la pólvora por los teléfonos de trabajadores de la empresa, así como por sus redes sociales.

La EMT no ha adelantado cuándo terminará la investigación interna y el comité de empresa declinó en la jornada de ayer, asimismo, hacer ninguna declaración al respecto de las filtraciones.

El PP exige una reunión urgente del consejo de administración

El concejal del grupo municipal popular Alberto Mendoza exigió ayer la convocatoria urgente del consejo de administración de la EMT tras las revelaciones de este diario y pidió «una investigación interna» sobre la filtración de preguntas, así como la paralización del proceso «hasta que se determinen las responsabilidades en las que se hubiera podido incurrir».

Mendoza calificó de «gravísima» la filtración y exhortó a Grezzi «a dar la cara y a ofrecer una explicación satisfactoria que no nos obligue a tomar decisiones desagradables». Para Mendoza, de las conversaciones reproducidas ayer por este diario «se deduce claramente que se ha podido vulnerar el principio de igualdad en la prueba de selección, dado que a los participantes del grupo se les adelantó el contenido de preguntas que después aparecieron en el examen, lo que les habría ofrecido una clara ventaja respecto a otros».

«Como máximo responsable de la EMT, el señor Grezzi debería velar para que todos los aspirantes concurran en idénticas condiciones, cosa que no parece que haya sido así», por lo que el concejal popular desveló que interrogará al concejal de Movilidad y presidente de la EMT sobre el tema en el pleno del Ayuntamiento que se celebrará hoy.

«La simple sospecha de que se ha favorecido a algunas personas por su condición de afiliados a determinadas organizaciones sindicales es muy preocupante, absolutamente vergonzoso y pone en una situación muy delicada a las pocas personas tienen acceso previo a las preguntas del examen», afirmó. El grupo popular solicitará que el Consistorio «abra una investigación interna para que se diluciden los hechos y determinar, en su caso, las responsabilidades en las que se hubiera podido incurrir».En este sentido, el concejal popular pidió a Grezzi que desmone «nuestras sospechas sin que nos quede ningún género de dudas porque de no conseguirlo, concluiremos que nos encontramos frente a la presunta comisión de delitos graves y no vamos a permitir que queden impunes».

Ciudadanos, por su parte, también exigió la convocatoria del consejo de administración y exigió a la EMT que realice una investigación interna para aclara lo sucedido con los cursos preparatorios de Comisiones Obreras y UGT.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT conocía la filtración del examen desde hace una semana