Publicidad
La EMT no ha llegado a tiempo. Los trabajos de reurbanización de la plaza del Ayuntamiento que dependían de la empresa municipal se han retrasado y la nueva red aún no ha entrado en funcionamiento. Pese a que la semana pasada el Consistorio asegurara que la previsión es que las obras terminaran este lunes, lo cierto es que no ha sido así y las líneas siguen desviadas. La C-1, por su parte, sigue sin entrar en la plaza.
Varios camiones trabajaron durante todo el día frente al Consistorio mientras que en la fachada principal del Ayuntamiento quedaban decenas de contenedores por colocar. Los trabajos en la zona norte habían finalizado, así como el reasfaltado que debía hacer Urbanismo, pero aún quedaban obras pendientes en la zona de Marqués de Sotelo, donde decenas de operarios se afanaban a primera hora para colocar los maceteros verdes y terminar de adecentar la zona.
Noticia Relacionada
Eso provocó no poca confusión entre los usuarios, que pensaban que entraría en funcionamiento la nueva red, tal como se había anunciado desde el Consistorio. El hecho de que Valencia no haya entrado aún en la fase 1 de la desescalada palió los efectos de este retraso en las obras al haber menos gente de la prevista en las calles.
Sin embargo, preguntada la EMT a este respecto, desde la empresa municipal se limitaron a asegurar: «Cuando nos digan que podemos pasar, pasaremos. Avisaremos». Tal como explican los trabajadores de la EMT que están desplegados en los intercambiadores de la Porta de la Mar y de Xàtiva, así como en la misma plaza, todo parece indicar que la red podría entrar en funcionamiento este martes por la mañana. «Eso nos han dicho», indicaron. Pero lo cierto es que buena parte de la zona peatonal, al menos en el extremo oriental de la plaza, permanecía tomada por las obras, incluso con el firme levantado en varios puntos, mientras los operarios terminaban trabajos en el subsuelo de la plaza.
Publicidad
Noticia Relacionada
La nueva y anunciada red de la EMT tenía que haber entrado en funcionamiento el pasado día 23 de marzo (si todo hubiera ido bien, el Consistorio habría tenido tres días -20, 21 y 22- para hacer una obra que comenzó el pasado lunes 4 y que aún no ha terminado). La remodelación de la EMT evitará la entrada a la plaza de decenas de líneas, que se quedarán en el extremo sur o la rodearán únicamente por la fachada de Correos antes de discurrir por Barcas al eliminarse la parada de la fuente. La única línea que cruzará la explanada, ahora peatonal, será la C-1.
Noticia Relacionada
Las quejas de los usuarios de Valenbisi se dejaron notar este lunes. En el primer día de entrada de funcionamiento del sistema tras el estado de alarma, según detectaron varios usuarios, había problemas en algunas estaciones, donde se dejaba la bici y el sistema no terminaba de reconocer que había sido devuelta, por lo que el usuario no podía dejar el vehículo ante el riesgo de que siguiera contándole como alquilada y tuviera que pagar el recargo. Tal como explican fuentes de la concejalía de Movilidad, Valenbisi entró en funcionamiento porque «no dependía de las fases» de desescalada. Sí explicaron que se pondría en marcha «de forma gradual porque no todas las estaciones podían estar listas» durante este lunes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.