![La EMT reforzará su servicio con un centenar de nuevos autobuses en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/29/1487889105-RAKyRa4PRYvISij1S84uC7O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La EMT reforzará su servicio con un centenar de nuevos autobuses en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/29/1487889105-RAKyRa4PRYvISij1S84uC7O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La afluencia de pasajeros en las líneas de EMT en Valencia crece de forma imparable, hasta el punto de dejar imágenes de autobuses llenos frecuentemente. Desde la empresa municipal intentan buscar una solución para mejorar el servicio y para ello van a poner en ... funcionamiento a lo largo de este próximo año un centenar de nuevos autobuses, que estarán circulando por la ciudad a finales de 2025.
Los primeros en llegar lo harán ya este próximo mes de diciembre, y serán una decena, dentro de un paquete de 31 vehículos que ya se han comprado. Los 21 restantes lo harán en las primeras semanas del próximo año. Todos ellos son autobuses híbridos articulados nuevos, con capacidad para 150 pasajeros cada uno (el doble que los sencillos no articulados), que reforzarán las líneas que la EMT considere más necesarias para dar un mejor servicio a los ciudadanos.
La segunda remesa de autobuses estaba previsto que llegara en el primer trimestre de 2025, pero por un retraso en las licitaciones estarán disponibles a mediados del año. Se trata de otros 26 vehículos eléctricos, cuyo proceso de compra ya se ha realizado también. Y en la segunda mitad del año se pondrán en funcionamiento la última tanda de autobuses, un paquete de otros 41 vehículos, entre los cuales también hay articulados y eléctricos.
Entre las tres fases de entrega la ciudad contará con 98 nuevos autobuses antes de que acabe 2025 para mejorar las frecuencias de paso en las líneas más necesarias. No obstante, la inversión de la EMT tiene previsto continuar, en un plan para los próximos cinco años que ya está presupuestado, con una dotación de 118 millones de euros para adquirir estos vehículos. Se desglosa en 45 autobuses más a lo largo del año 2026, otros 39 en 2027 y finalmente 37 en el ejercicio 2028.
Noticia relacionada
En total supondrá un refuerzo en cinco años de 215 autobuses, de los cuales 66 serán articulados. Una medida que permitirá también rebajar considerablemente la edad media de estos vehículos de servicio público en Valencia, que ahora roza los diez años de antigüedad en la actual flota de 500 vehículos y que en 2028 se situará en 6,7 años.
El pasado 8 de octubre fue el día que la EMT registró un mayor uso de sus servicios en toda la historia. Un récord que se situó en 426.990 viajeros en la ciudad en un solo día, aunque en las últimas semanas de manera ya muy habitual se están superando las 400.000 personas en las diferentes líneas cada día. La media diaria ya es de 390.000, muy superior a los 342.000 del año pasado, y está en crecimiento. De hecho, en los datos acumulados durante el primer semestre de 2024 la empresa municipal ha superado los 58 millones de pasajeros, mientras que en el año completo 2023 se alcanzaron los cien millones. Este año la previsión es de superar los 110.
Desde la EMT aseguran que han reajustado ya algunas líneas y se ha potenciado con cuatro autobuses articulados más la línea 93 en los horarios punta de entrada a las universidades. Añaden también que los sábados es el día de la semana de menor uso de los vehículos, pero que siempre tienen en cuenta los grandes eventos que se hacen en la ciudad, en los que se prevé un mayor uso, para reforzar las líneas con más oferta.
Desde el Ayuntamiento están poniendo en marcha el inicio de las conversaciones con vecinos y agentes sociales para un futuro rediseño total de la red. La EMT ha encargado a varias empresas que analice todas sus líneas, y van a mezclar Inteligencia Artificial, los propios datos de la EMT, datos de tráfico de la ciudad, de la Policía Local, y como novedad, el geoposicionamiento de los teléfonos móviles, para saber en qué puntos concretos hay mayor afluencia de gente y por tanto mayor demanda.
Según defienden fuentes de la EMT, los datos reflejan que en este último año se ha aumentado la puntualidad de los autobuses, con un 91% de horarios cumplidos, y ha bajado en un punto el porcentaje de servicios suprimidos, que ahora se sitúa en el 0,5% con la contratación el año pasado de 93 nuevos conductores, que hacen un total en la actualidad de 1.360 profesionales.
Y en cuanto a Metrovalencia, las ventajas económicas para los jóvenes han provocado un aumento enorme de viajeros (un 35% en dos años), pero desde la empresa indican que por la infraestructura que tienen, resulta muy complicado hacer cambios a corto y medio plazo para aumentar las frecuencias de paso y los servicios. Apuntan que habría que reorganizar el servicio, lo que implica ampliar la plantilla e introducir mejoras técnicas, que en el caso del metro son complicadas de efectuar y necesitan un plazo de tiempo más largo que en la EMT.
Por su parte, en lo que respecta a los trenes de Cercanías de Valencia, en septiembre se puso en marcha un nuevo horario comercial de frecuencia de paso y se va a mantener esa oferta, ya que no hay previsto ampliar horarios. Lo que sí suelen realizar es duplicar la capacidad, con trenes dobles unidos en determinados horarios más solicitados, que se ponen en práctica en las líneas C1, C2 y C6.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.