Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una parada de la EMT en el centro de Valencia. IRENE MARSILLA

El Tribunal de Cuentas absuelve a los trabajadores acusados por la EMT por las jubilaciones parciales

La dirección de la empresa sostenía que dos exdirectivos debían pagar más de 900.000 euros por el abono de jornadas laborales no efectuadas según un acuerdo con los trabajadores

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 11 de mayo 2022, 18:58

El Tribunal de Cuentas ha absuelto a los dos exdirectivos acusados por la EMT del pago de jornadas laborales retribuidas pero no efectuadas a conductores de la entidad hasta 2017. El tribunal asegura que la responsabilidad de Andrés Bernabé, exgerente, ha prescrito y que no ... se ha producido un alcance por los pagos realizados por Carlos Romero, exdirector de Recursos Humanos. «No existe en la conducta desplegada por los demandandos en los hechos dolo o negligencia grave», indica la sentencia a la que ha tenido acceso este diario.

Publicidad

Los hechos se remontan a 2001, bajo gobierno del PP, cuando comenzó el pago de jornadas no realizadas, según denunció el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, en 2017. De las 132 que se abonaban para casos de jubilaciones parciales, el trabajador sólo hacía 65. La cuestión se aprobó en un convenio colectivo y la Seguridad Social dio su visto bueno, pero el caso llegó a la Agencia Valenciana Antifraude, que lo derivó al Tribunal de Cuentas.

El organismo señala al exgerente de la empresa, que lo fue hasta 2015 y no a Josep Enric Garcia Alemany, que ocupó el mismo cargo desde ese año hasta 2020 y bajo cuya dirección se siguieron pagando estas jubilaciones parciales de forma presuntamente ilegal durante dos años.

La sentencia también impone el pago de costas a la EMT «al haber sido íntegramente desestimadas las pretensiones formuladas en su demanda». El concejal del grupo municipal popular y consejero de la EMT, Carlos Mundina, ha exigido este miércoles a Grezzi que pida perdón a los trabajadores de la EMT después de conocer la sentencia absolutoria del Tribunal de Cuentas sobre el asunto de las prejubilaciones pactadas con los sindicatos en la época del PP.

Publicidad

«Las prejubilaciones fueron un acuerdo de la empresa con los representantes de los trabajadores. Un acuerdo que fue validado por la Autoridad Laboral y, pese a ello, Grezzi decidió llevar a los trabajadores a los tribunales» ha afirmado Mundina, que ha recordado que Fiscalía archivó el caso y ahora el Tribunal de Cuentas ha absuelto a los directivos de pagar más de 900.000 euros. «Ahora el señor Grezzi deberá asumir su responsabilidad por tener a trabajadores con cuentas embargadas por este asunto», ha indicado.

«Una vez más, se demuestra que esta caza de brujas del señor Grezzi constante contra las iniciativas del PP que contaban con apoyo de los trabajadores de la EMT ha fracasado» ha subrayado el concejal.

Publicidad

Mundina ha recordado que el edil de Movilidad ha gastado dinero público contratando abogados para perseguir y atacar a los trabajadores, usando los tribunales para tapar su nefasta gestión en la EMT. En este sentido, ha recordado que Grezzi contrató por más de 24.000 euros a un abogado exprofeso para llevar este asunto al Tribunal de Cuentas, el mismo abogado que está llevando la causa contra Celia Zafra. El caso, por cierto, ha quedado visto para sentencia.

«El único responsable político de la mala gestión de la EMT y del fraude del EMT es Grezzi», ha afirmado Mundina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad