

Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Domingo, 30 de marzo 2025, 20:31
La Empresa Municipal de Transporte, EMT Valencia, tiene previsto instalar hasta junio un total de 340 nuevos paneles electrónicos con la más moderna tecnología, de ... los cuales la mitad funcionan ya, prácticamente a pleno rendimiento, desde esta semana.
Estas pantallas de última tecnología ofrecen información más precisa, directa y en tiempo real. La compañía municipal se incorpora a los nuevos avances, y los pasajeros dispondrán de toda la información tanto de las frecuencias de paso, como de las alteraciones e, incluso, los nuevos recorridos, tanto por eventos e incidencias previstos o imprevistos.
Además, la empresa EMT tiene previsto comenzar las pruebas piloto de su nueva sala de control y gestión del tráfico de autobuses municipales después del verano. El nuevo centro contará con las más avanzadas herramientas para cumplir con su función. Y entre ellas destaca la inteligencia artificial que medirá permanentemente las modificaciones y cambios en la movilidad, los imprevistos y las alteraciones puntuales, para ofrecer soluciones inmediatas al tráfico rodado de EMT que automáticamente quedarán reflejadas en los nuevos paneles. Información permanente y adaptada en tiempo real a la realidad de la calle.
Noticia relacionada
Los paneles electrónicos de última generación mejoran y optimizan los contenidos y las variables en ruta de las líneas de paso en cada una de las marquesinas. Cuentan, además, con elementos de accesibilidad como el Cyberpass. Con esta tecnología, las personas con discapacidad visual, o con otras discapacidades, a través de sus mandos personales, podrán escuchar, también en tiempo real, toda la información de servicio mediante la locución de una voz sintetizada.
Además, dejan atrás las actuales letras en amarillo para ofrecer, en principio, en azul las estimaciones y en morado las modificaciones puntuales. La elección definitiva del cromatismo tendrá en cuenta diversos factores y recomendaciones, especialmente aquellos relacionados con dificultades o discapacidades cognitivas y visuales, como dislexia o daltonismo. Para ello EMT Valencia está en contacto permanente con asociaciones como la ONCE, que en breve ofrecerán su valiosa aportación.
Las 340 nuevas pantallas representan una inversión de un 1,5 millones de euros, de los cuales, el 90% está cofinanciado por los proyectos Next Generation. De las 830 marquesinas con las que cuenta EMT Valencia, 500 dispondrán ya de las más avanzadas tecnologías. Se trata de las más representativas y utilizadas de toda la red. De hecho, son las que concentran el 80% del pasaje, porque albergan el mayor número de líneas, son eminentemente de subida y están ubicadas en puntos neurálgicos y singulares de la ciudad.
Desde EMT Valencia indican que se renueva en todos sus frentes. Ya está aprobada la actualización integral de su sistema de control y gestión de los autobuses municipales, que contará con las más avanzadas tecnologías y permitirá que la red de EMT se ajuste en tiempo real a las necesidades de movilidad en Valencia.
El conocido técnicamente como SAE, Sistema de Ayuda a la Explotación, cumple 22 años y fue de los primeros en incorporarse a la gestión de la movilidad pública en España. Recientemente, el nuevo Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes ha aprobado una inversión de 12,4 millones de euros para adaptarlo plenamente a los nuevos ritmos y patrones del transporte público.
Mediante el SAE todos los autobuses en ruta están geolocalizados en tiempo real. Eso permite el seguimiento, gestión y coordinación de cada uno de los buses para reajustar y mejorar la calidad del servicio, programando e incorporando nuevos autobuses a las líneas, reordenando los horarios, diseñando rutas alternativas ante eventuales alteraciones y gestionando todas las incidencias en ruta para evitar posibles retrasos.
Ahora, el nuevo SAE mejorará las comunicaciones, el sistema será más fiable y contará con una mayor precisión en el posicionamiento GPS de los autobuses. La gestión global de todos y cada uno de los buses será más rápida. También se incorpora un control de aforo, con el detalle de las subidas y bajadas de los usuarios, lo que permitirá adaptar la oferta a la demanda. De esa forma la red de EMT se ajustará a las necesidades de movilidad en la ciudad de València.
El nuevo sistema de control incorporará la inteligencia artificial para anticiparse y adoptar las decisiones más oportunas en cuanto a la calidad del servicio. Las mejoras y refuerzos del servicio se adoptarán de forma más rápida. Además, dispondrá de una información de frecuencias para el usuario más precisa y actualizada. También integra nuevos sistemas de ayuda al personal de conducción con información sobre sus rutinas y comportamientos al volante, para proporcionarles acciones de mejora que aumenten su eficiencia a bordo del bus. La inversión está cofinanciada con 4 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation.
«Nuestro objetivo no es otro que la permanente mejora y actualización del servicio público de transporte. Ya hemos decidido que caminamos hacia la plena sostenibilidad de nuestra flota y ahora queremos que esté lo mejor gestionada posible. Por ello aprobamos esta inversión. El nuevo sistema de gestión de tráfico dispondrá de todas las nuevas tecnologías y permitirá que ganemos rápidamente en eficiencia, calidad de servicio, regularidad y puntualidad», ha explicado el presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.