Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El concejal Grezzi, en un pleno celebrado en 2019. irene marsilla

Una auditoría externa de la EMT desvela falta de control en los contratos

Un estudio evidencia subjetividad en los criterios para otorgar contratos, falta de planificación, fichajes de médicos sin la titulación o poco control en el pago de dietas por viaje u hospedaje

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 8 de junio 2022

Fue Narciso Estellés el que bautizó a la EMT como «la casa de los líos». Auditoría tras auditoría, eso sí, se dibuja una situación interna donde el epíteto inventado por el concejal de Ciudadanos parece que se va a quedar corto. La empresa ha convocado ... un consejo de administración para el viernes y este miércoles ha facilitado la documentación para el mismo, entre la que figura una auditoría externa de cumplimiento de legalidad referente a 2021 que evidencia la falta de control en los contratos y en el pago de dietas a trabajadores por viaje u hospedaje, así como determinadas contrataciones a profesionales con procedimientos poco claros u opacos.

Publicidad

El tema más llamativo es el que denunció este miércoles el grupo municipal popular. Se da la circunstancia de que en el proceso de contratación del jefe de negociado de prevención el candidato que ha resultado contratado «no presentó solicitud de acceso al proceso de selección. Sin embargo, presentó candidatura en el proceso simultáneo de médico de empresa». Además, el documento indica que en las bases se establecía como requisito »estar en posesión del Título de Médico con la especialidad de Medicina del Trabajo«. Igualmente, las bases indicaban «cada aspirante deberá reunir los requisitos establecidos a fecha de publicación del presente proceso selectivo y mantenerlos durante todo el tiempo de duración del mismo y en el momento de la contratación».

«Sin embargo, el candidato que finalmente ha resultado contratado finalizaba el 31 de agosto la residencia (con motivo de una baja reconocida por la Seguridad Social que le ocasionó un retraso en la finalización de sus prácticas), de modo que hasta dicha fecha no adquiría la especialidad de Médico del Trabajo. Por tanto, en el momento de publicación del proceso selectivo (junio) no cumplía con los requisitos de acceso, aunque sí en el momento de la incorporación. Recomendamos a la entidad que tenga en cuenta en próximos procesos de selección hacer referencia a que estos requisitos se cumplan antes del momento de contratación», añade la auditoría.

El concejal del grupo municipal popular Carlos Mundina asegura que la auditoría «confirma la pésima gestión de Ribó y PSPV al frente de la EMT que la han llevado a tener la mayor deuda de su historia». Mundina ha asegurado que además de pedir que sea la Intervención municipal quien tome el control financiero de la compañía de la EMT también van a pedir «que los servicios de riesgos y salud laboral del Ayuntamiento sean quienes se hagan cargo de esta área en la EMT».

Publicidad

Auren, la empresa encargada de la auditoría, explica que en tema de contratación de personal debería haber que los documentos sean aprobado por el órgano con competencias para ello, que suele ser la gerencia, o que haya una mayor participación por parte del mismo en las contratación porque corresponde a gerencia «concretar los requisitos, méritos, criterios, pruebas, fases, calendarios y bases generales» de los procesos.

También señala que debería haber una normativa interna sobre el pago de dietas por hospedaje o por transporte, porque evidencia que algunas de las pagadas en 2021 superaron lo marcado por convenio. «El abono de estas indemnizaciones debe quedar adecuadamente documentado: las hojas de liquidación que se tramitan deberían contener la información imprescindible para una adecuada liquidación de los gastos a resarcir (por ejemplo, hora de inicio y finalización del viaje, justificación del uso del taxi)», indica la auditoría.

Publicidad

En lo referente a la contratación de bienes y servicios, la empresa recomienda «un mayor seguimiento de la ejecución y finalización de los expedientes de contratación». Además, Auren ahonda en un problema que sufre casi todo el sector local: la falta de previsión. La auditora desvela que la EMT prorroga contratos que debía prever desde hacía meses que iban a terminar. «Recomendamos que se incida en la programación de la actividad contractual, sobre todo para aquellas necesidades que son inherentes al normal funcionamiento de la EMT, a fin de evitar los incumplimientos puestos de manifiesto en el presente informe. Esta programación, junto con la correcta definición de sus necesidades, limitaría el recurso al contrato menor, reservándolo para satisfacer necesidades puntuales y no recurrentes», indica.

«La planificación de las necesidades de contratación evitaría tener que recurrir a los contratos menores con la finalidad de seguir cubriendo una prestación mientras finaliza la tramitación y formalización de un contrato licitado con el mismo objeto que el contrato menor», dice Auren. Cabe recordar que los contratos menores se adjudican de forma directa, sin concurso previo.

Publicidad

La auditoría, además, carga duramente contra los criterios subjetivos que valora la EMT referentes a la sostenibilidad de las empresas que optan a los contratos. «Recomendamos que en los expedientes se indique con mayor detalle la elección y ponderación de los criterios seleccionados para la adjudicación del contrato, como son la fórmula a utilizar para la valoración del precio, la determinación, en su caso, de otros criterios objetivos, el establecimiento de umbrales de saciedad y la importancia y razonabilidad de los criterios a valorar mediante juicios de valor», indica la auditoría.

El documento también expresa dudas sobre si la empresa cumple los requisitos para ser medio propio. Esta circunstancia podría tener un impacto directo sobre los ingresos y las actividades que recientemente se ha arrogado la EMT, tal y como es la gestión de aparcamientos públicos, ya que si finalmente no fuera medio propio podría perder la capacidad de administrarlos. Por eso, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, buscará el apoyo del resto de los grupos en la oposición para pedir a la Intervención Municipal un informe que aclare de una vez por todas si la EMT encaja o no en esta figura, teniendo en cuenta que la solicitud necesita como mínimo el respaldo de un tercio de los concejales representados en el Ayuntamiento.

Publicidad

«La EMT lleva ya varios años en declive y perdiendo ingresos, lo que ha llevado a Grezzi a buscar ventanas de negocio alternativas, como por ejemplo los aparcamientos públicos, que ahora también podría perder en caso de que el informe del Interventor cuestione su capacidad como medio propio», ha dicho Giner, que ha apuntado que el presidente de la empresa «debería preocuparse en mejorar de una vez por todas el servicio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad