Borrar
Árbol navideño en la plaza de la Reina colocado por los comerciantes. IVÁN ARLANDIS
El encendido navideño de Valencia se hará sin las calles pedidas por los comerciantes

El encendido navideño de Valencia se hará sin las calles pedidas por los comerciantes

Ribó acude hoy en la plaza del Ayuntamiento al acto que inaugurará la iluminación contratada con el mismo gasto que el pasado año

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 16:30

«Se continúa trabajando para poder atender, en el marco de la legislación vigente, la petición recibida por la asociación de Comerciantes del Centro Histórico para reforzar todavía más la iluminación». La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, anunció ayer que hoy se encenderá la iluminación navideña en Valencia mientras sigue sin plazo la reclamación de mejorar la imagen de la ciudad de cara a la campaña de ventas.

Así, el encendido seguirá el guion previsto con la cita a las siete de la tarde en la plaza del Ayuntamiento, donde el alcalde Ribó, acompañado por las falleras mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García, presidirá el acto. De momento la decoración de la ciudad se limita a la adjudicación a la empresa Iluminaciones Just S.L. formalizada hace apenas unos días.

En total habrá 120 lugares decorados, donde se incluyen arcos y motivos ornamentales. La compañía ofertó 17 más como mejora, además de una rebaja del 1% en el presupuesto de 121.000 euros. Habrá iluminación en la fachada del Ayuntamiento, en el belén de la plaza de la Reina, en las calles de la Paz y San Vicente (entre la Reina y María Cristina) y también carteles luminosos en todas las pedanías.

La mejora de la empresa se ha colocado en la confluencia de la plaza del Ayuntamiento con el inicio de las calles Sangre, Periodista Azzati, Roger de Lauria, Barcas, Marqués de Sotelo, Ribera, Correos, En Llop, Barcelonina, Cotanda, María Cristina y el paseo de Ruzafa. Otros cinco arcos adicionales se distribuirán en el centro de la ciudad.

La asociación de comerciantes había pedido al menos una decena de calles más, para compensar así las que no pueden pagar ellos, al contrario de lo que han hecho durante muchos años. La congelación del presupuesto del Ayuntamiento para este gasto, frente a lo sucedido en otras grandes ciudades españolas, obligó al alcalde Ribó a comprometerse en la citada mejora, que aún no han concretado.

Notario defendió que este año «se ha consolidado el presupuesto de 120.000 euros, que es un 20% superior al de 2018 y el doble del que se destinaba a iluminar Valencia en Navidad en 2015». El pasado año fue el mismo gasto, aunque la empresa ganadora ofreció una rebaja sustancial en la cuantía.

Notario habló del objetivo de «extender por los barrios y pueblos de la ciudad el espíritu navideño y que haya un cierto efecto balsámico para normalizar una situación determinada por la crisis sanitaria y, por lo tanto, muy diferente a de años anteriores».

Entre la ornamentación de este año habrá una docena de árboles de Navidad, uno de 20 metros de altura en la plaza del Ayuntamiento y otros 11 de seis metros de altura en diversos barrios. La asociación de comerciantes encendió el suyo este lunes en la plaza de la Reina, adelantándose al encendido municipal, afectado según el Consistorio por la avería causada por un rayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El encendido navideño de Valencia se hará sin las calles pedidas por los comerciantes