Martes, 11 de junio 2019, 12:43
El próximo sábado, Enrique Esteve, al ser el concejal de mayor edad, iba a presidir el pleno de constitución del Ayuntamiento de Valencia que, con total seguridad, revalidará a Joan Ribó como alcalde de Valencia. Pero no será así. El edil electo que figuraba como independiente en las listas del PP y presidente de Lo Rat Penat renunció ayer a su acta de concejal para centrarse en gestionar la centenaria institución valenciana.
Publicidad
Esteve quiso despejar así las sospechas de los últimos días que habían apuntado a que el presidente de Lo Rat Penat dejaría el cargo después del verano (una vez celebrados los tradicionales Jocs Florals) para pasar a centrarse en el consistorio. Su posible renuncia había abierto el debate sobre si era posible compaginar ambos cargos. En este punto, se había llegado a hablar de su sustitución en donde uno de sus vicepresidentes, Òscar Rueda, se perfilaba como su sucesor. Pero el actual presidente ya ha dejado claro que tiene el objetivo de mantenerse al frente de la institución valencianista.
El máximo dirigente de Lo Rat Penat, en declaraciones a este diario, aseguró que consideraba que era posible compatibilizar ambos cargos y que incluso traería beneficios para la institución pero, después de que algunas voces consideraran que no era posible, ha optado por renunciar a ser concejal. Además, quiso recordar que siempre se ha mantenido como independiente pese a haber estado vinculado a las siglas del PP. Esta postura fue comunicada también a la junta de gobierno de la entidad, que se reunió ayer por la tarde.
El grupo popular encabezado por María José Catalá, la que fuera candidata a la alcaldía del cap i casal, fue el encargado de anunciar ayer la salida de Esteve. A través de un comunicado, Catalá quiso agradecer a Esteve su aportación al programa político cultural del PP y el trabajo desarrollado durante esta campaña electoral. La portavoz quiso poner en valor «el esfuerzo y el compromiso con el valencianismo de Esteve» y remarcó que es «una gran persona y un gran amigo, en el que seguiré apoyándome para defender nuestras señas de identidad».
El presidente de Lo Rat Penat también aprovechó para enviar una carta de despedida. Esteve subrayó que el resultado electoral «no permite que se pueda hacer posible el programa político en materia cultural que hubiera podido revertir las acciones del tripartito los últimos años». El hecho de que los partidos de izquierda vayan a reeditar no solo el Ejecutivo local sino también el autonómico ha llevado a éste a centrarse en la institución que preside «como garante de la defensa de los intereses valencianos frente a los ataques que hemos sufrido estos años y que lamentablemente seguirán». «Es por ello que voy a continuar dedicando todos mis esfuerzos a estar al frente de la institución señera del valencianismo y renuncio a la labor de regidor de en el Ayuntamiento de Valencia» sentenció Esteve.
Publicidad
El debate sobre la figura de Esteve se cierra así con la decisión de renunciar a su cargo de concejal y en el año que queda de mandato no parece que el liderazgo de la institución se pueda poner en duda. Esteve deberá decidir ya en 2020 si quiere optar a la reelección del cargo de presidente en el que lleva desde 1996.
La renuncia de Enrique Esteve como concejal del grupo popular, que en las pasadas elecciones municipales logró ocho representantes, ha dejado un puesto libre en el consistorio que será ocupado por el siguiente dirigente en la lista, Carlos Mundina.
Publicidad
Mundina lleva varios años vinculado a la formación, fue consultor del ahora diputado Jorge Bellver y ha ejercido como asesor del PP durante la pasada legislatura. Se da la particularidad de que era el único dentro de la plantilla del personal eventual que no fue imputado en el caso Taula cuando estalló el escándalo que llevó a que fueran investigados todos los concejales del grupo popular excepto uno y casi todos sus cargos de confianza.
María José Catalá, la que fuera alcaldable popular y ahora portavoz, apostó por la renovación durante la confección de la candidatura del PP y decidió incorporar a Mundina en un puesto que no se consideraba de salida. Pero la marcha de Esteve le permitirá dejar de lado su trabajo de asesor y ejercer como concejal en el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
PDF: Lee aquí la carta de renuncia de Enric Esteve
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.