Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Complejo industrial de las naves de San Antonio. damián torres

Dos entidades internacionales piden proteger las naves de Zaidía

Urbanismo asegura que busca la mejor manera de compaginar la actividad económica con la vida diaria del barrio

Álex Serrano

Valencia

Martes, 24 de enero 2023, 01:34

El Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (Ticcih, por sus siglas en inglés) y el Comité Nacional Español de Consejo Internacional de Monumentos ... y Sitios (Icomo), organismo asesor de la UNESCO en materia de patrimonio de la humanidad, han emitido sendas cartas en las que apoyan la solicitud de protección de las naves industriales de la calle Guala 3, el espacio del barrio de San Antonio en el distrito de Zaidía en el que actualmente se proyecta la construcción de la ya famosa macrorresidencia de estudiantes.

Publicidad

El escrito del Ticcih añade que el comité tiene conocimiento del informe redactado por la arquitecta Diana Sánchez Mustieles y por la historiadora del arte Sara Soriano Giménez, en el que «se destacan los valores históricos, arquitectónicos —en cuanto a diseño de fachadas, singularidad en la localidad, como sistema constructivo y por la posibilidad de reconversión a un nuevo uso—, como conjunto, por su vinculación al entorno y con la red hidráulica de Valencia, por su valor etnológico y, finalmente, como recurso revitalizador del barrio de San Antonio».

La concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, dijo ayer que están buscando la mejor solución para el barrio pero siempre con la intención de conjugar la actividad económica con el respeto a la vida diaria del barrio de San Antonio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad