![Figura de Francesc Vinatea | Más de 30 entidades se suman a la defensa de la figura de Vinatea](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/culla-RyK2u4cOZCX1FaTTn9CR9lK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Figura de Francesc Vinatea | Más de 30 entidades se suman a la defensa de la figura de Vinatea](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/culla-RyK2u4cOZCX1FaTTn9CR9lK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 36 entidades valencianistas se han adherido de momento a la defensa de la figura de Francesc Vinatea y promover así que se mantenga su estatua en la plaza del Ayuntamiento tras la reforma aprobada con el proyecto Re-Natura. Este domingo se ... celebra un acto en la plaza convocado por la asociación Juristes Valencians a las once y media de la mañana.
«Ante el proyecto de reforma de la plaza, que no contempla que se mantenga en su lugar la estatua que en su día se dedicó al insigne Vinatea, importante personalidad de la historia del Poble Valencià, un grupo de entidades del tejido sociocultural valenciano ha constituido la Plataforma Salvem en Vinatea», señalan los promotores de la plataforma.
El objetivo es que «dicha estatua se mantenga en el lugar preeminente que ahora ocupa, y que merece». Por este motivo, han redactado un manifiesto que se ha entregado hoy a todos los grupos municipales, con la voluntad de que «presenten mociones al pleno con el objetivo de que la estatua se mantenga en su lugar».
Noticia Relacionada
El manifiesto indica que en un «mundo cada vez más globalizado, donde la forma de interactuar es a través de las redes sociales se ha abierto el campo del conocimiento a nuevas culturas que nos enriquecen, es de vital importancia no dejar de lado la historia de los pueblos, la que da ese sentido de pertenencia que perdura en el ideario colectivo y que, pase el tiempo que pase, siempre permanecerá como patrimonio de la sociedad. La memoria histórica sirve para que lo sucedido en el pasado sea una experiencia que ayude a aprender».
Vinatea es conocido (1273-1333) por defender los Fueros frente al deseo de un monarca de desmembrar once municipios del Reino de Valencia. No en vano, la figura erigida sostiene en una mano un ejemplar.
La reforma de la plaza del Ayuntamiento prevé construir un jardín que evocará el huerto del desaparecido convento de San Francisco, situado en el mismo lugar. El concurso de ideas no incluyó el mantenimiento de la escultura colocada en 1993, al menos como una obligación. El motivo de que se diera libertad a los equipos de diseño es que no había sido una premisa de las conclusiones del proceso de participación ciudadana.
La concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, propuso que la escultura sea colocada en el jardín del Palau de la Generalitat, aunque la asociación Juristes Valencians, lo rechazó y reivindica que no sea trasladada.
El concurso prevé que el proyecto sea entregado a mediados del próximo año, mientras que las obras se realizarán por fases durante dos años más para no enturbiar actos como las mascletaes de las Fallas o la procesión del 9 d'Octubre.
Lugar emblemático
Joan Ignaci Culla, presidente de Renaixença Valencianista e integrante de la nueva plataforma, explicó que «no queremos que la escultura de Vinatea se ubique en otro sitio, no hay excusas». Añadió que «defendemos que la plaza del Ayuntamiento es el mejor sitio porque es la más emblemática de la Comunitat». Recordó que «gracias a Vinatea conseguimos que no se desmembrase el Reino de Valencia y, por eso, somos hoy lo que somos». Culla detalla que se han unido en esta plataforma «porque queremos que sea una reivindicación transversal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.