Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Viernes, 20 de enero 2023, 18:45
El Ayuntamiento ha limpiado y restaurado íntegramente el conjunto escultórico dedicado al poeta y primer director de LAS PROVINCIAS, Teodoro Llorente Olivares (1836-1911), ubicado en la Gran Vía Marqués del Turia. El conjunto, obra del escultor Gabriel Borrás y del arquitecto Joaquín Dicenta, presentaba problemas de deterioro de los materiales y suciedad y había sufrido actos vandálicos, que habían afectado a su integridad.
El monumento, ubicado en la glorieta central de la Gran Vía Marqués del Turia a la altura de las calles de Pizarro y Taquígrafo Martí, presentaba un estado de conservación deficiente como consecuencia de la contaminación atmosférica, del detritus de las aves y de la aparición de plantas en las juntas de la escultura. Había sufrido también un ataque vandálico, con la sustracción de parte de los dedos de una de las figuras así como las baquetas que lleva en las manos uno de los tamborileros.
El monumento a Teodoro Llorente es un grupo escultórico en bronce y piedra instalado en la Gran Vía en 1924. El conjunto se dispone en forma circular de tal manera que el espectador ve escenas alusivas a la vida del poeta desde cualquier perspectiva. En la parte delantera figura una inscripción que dice «Al poeta Teodoro Llorente/1924». La parte de detrás incluye una leyenda que afirma: «Valencia lo coronó el 14 de noviembre de 1909».
El proyecto de erigir una escultura dedicada a alabar y enaltecer al autor de la Renaixença valenciana comienza en 1911, a la muerte del poeta, con la participación del Ayuntamiento, que sufragó parte de los gastos. El de Llorente sería el segundo de los grandes proyectos monumentales que se ejecutó en el primer tercio del siglo XX en esta zona.
La escultura es obra del escultor Gabriel Borrás Abella, discípulo de Mariano Benlliure, y de pequeñas colaboraciones de los también escultores Escardó y Pinto. El arquitecto Joaquín Dicenta se encargó de la cimentación de la escultura.
La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha afirmado que «desde el gobierno de Joan Ribó hace ya años que venimos impulsando todo un plan de rehabilitación de esculturas y monumentos en la ciudad. Para nosotros el patrimonio cultural que tenemos en nuestras calles es de gran importancia y debemos mantenerlo en las mejores condiciones«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.