Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Ribó, en una imagen de archivo JESÚS SIGNES

Las estafas se acumulan en Valencia: de la EMT al Palacio de Congresos

El último golpe para el consistorio llega desde el Palacio de Congresos, que ha sufrido un fraude de 21.000 euros

T. C. J..

Miércoles, 10 de febrero 2021, 13:04

Al Ayuntamiento de Valencia se le acumulan los problemas derivados de las estafas y los fraudes que provocan importantes sumas de dinero. El último golpe para el consistorio que lidera Joan Ribó lleva directamente al Palacio de Congresos, víctima de un fraude a través de la suplantación de la identidad de la empresa de seguridad que trabaja para el recinto.

Publicidad

La cantidad defraudada sobrepasa los 20.000 euros y el Ayuntamiento se ha apresurado a dar su versión sobre los hechos, que se acumulan a lo acontecido durante la legislatura, con el fraude de la EMT o el robo que se produjo en las taquillas del Palau de la Música.

El caso de la EMT, presidida por Giuseppe Grezzi, se inició en 2019 y todavía colea. Cuatro millones de la empresa pública fueron a para a China y todavía no ha podido recuperarse el dinero. Joan Ribó, recientemente, insistió en la responsabilidad de la directiva Celia Zafra (despedida) y de CaixaBank para justificar la gran estafa.

El pasado verano, el Palau de la Música sufrió un robo inaudito. Más de 5.000 euros 'volaron' de las taquillas del edificio. Una auditoría posterior demostró un «insuficiente control» sobre el dinero en el Palau, que ha padecido algún varapalo judicial más desde ese momento.

Este último caso de fraude en Valencia llega después de que el propio Ribó asegurara que la «ciberseguridad de la EMT estaba mejor que la del Ayuntamiento». El primer edil admitía que quedaba mucho por hacer en este sentido al tiempo que afirmaba que desde su llegada se había mejorado mucho en temas de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad