![Coronavirus en Valencia | Un estudio analizará partículas en el aire en las calles para detectar el Covid](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/03/media/cortadas/juan-RpSroBiFWQt9WHIigzX9pGP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus en Valencia | Un estudio analizará partículas en el aire en las calles para detectar el Covid](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/03/media/cortadas/juan-RpSroBiFWQt9WHIigzX9pGP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un equipo de científicos liderados por la investigadora Juana María Delgado ha pedido permiso al Ayuntamiento para colocar una estación en Valencia preparada para captar partículas del aire y determinar a través de sendos filtros la presencia de rastro del temido SARS-CoV-2 en aerosol atmosférico. Los mismos aparatos se situarán también en Castellón y Alicante.
La iniciativa está financiada por la Fundación BBVA y la investigación de campo tendrá una duración de nueve meses. Los dos captadores de partículas PM2.5 y PM10 estarán situados en un anexo de la estación que mide la contaminación en la plaza del Ayuntamiento, junto a la fuente y enfrente del Rialto.
Noticia Relacionada
Por este motivo, la comisión de Patrimonio debe avalar la instalación, que cuenta con el apoyo del servicio de Playas, Calidad Acústica y del Aire, según figura en la documentación presentada para obtener el permiso. Delgado señaló a LAS PROVINCIAS que preparan desde hace meses el proyecto y los aparatos necesarios para la captación.
Con la denominación PM2.5 y PM10 se refiere al tamaño en micras de las partículas. La diferencia es sustancial porque unas tienden a depositarse antes en el suelo y otras flotan más tiempo en al aire. En total, la investigación durará dos años y pretende crear una «herramienta» que pueda ser utilizada también con otros virus, a modo de prevención para tomar medidas de higiene.
Este trabajo se completa con otro que realizan financiados por la Generalitat en el interior de edificios públicos, también con el propósito de analizar las partículas de aire y saber primero si hay rastro del Covid-19 y de qué tipo son. Delgado indicó que hay bastante consenso en la comunicad científica de la propagación del coronavirus a través de aerosoles. «Parece ser que sí», respondió la investigadora.
No en vano, Ferrocarrils de la Generalitat ha intensificado la campaña informativa sobre las recomendaciones para viajar en silencio en Metrovalencia y TRAM de Alicante, dirigidas a disminuir el posible riesgo de contagio. «Diferentes estudios aseguran que no hablar con otros usuarios durante los desplazamientos disminuye considerablemente el riesgo de contagio del Covid-19», indican desde la compañía, quien también recuerda el reparto de dispensadores de hidrogel en estaciones y vagones.
Noticia Relacionada
La ayuda de la Fundación BBVA asciende a 99.991 euros. El equipo está formado por Vicente José Esteve, Rosa de Llanos, Manuela Barneo, Paula Carrasco, María Luisa Rebagliato y Juan B. Bellido de la Universitat Jaume I. También María Luisa Estarlich, Ferran Ballester, Carmen Iñiguez y Ana Esplugues de la Universitat de València, así como Nuria Galindo, esta última de la Universidad Miguel Hernández.
«Queremos medir los aerosoles para determinar la carga genética», señaló Delgado, quien precisó que el estudio ayudará a determinar si este tipo de mediciones son efectivas y ayudan a evitar contagios. «Hemos de crear herramientas para futuras olas del Covid o de otras enfermedades», dijo la investigadora.
Se trata del primer estudio de este tipo que se realiza en España y forma parte de una treintena de iniciativas seleccionadas por la fundación para el desarrollo científico. La previsión es que en Valencia puedan instalarse los filtros el próximo enero, a la espera de obtener los permisos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.