Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
VALENCIA.
Miércoles, 22 de diciembre 2021
El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés denunció este miércoles «el actual colapso en el otorgamiento de licencias ambientales por parte del Ayuntamiento de Valencia». Se trata de los trámites necesarios para la apertura de un negocio.
Según Estellés, «en la actualidad, hay 714 solicitudes de licencia ambiental en tramitación, de las cuales 70 fueron presentadas en 2021, 87 en 2020 y 170 a lo largo de 2019. Es decir, hay un colapso en la tramitación de estas licencias que permiten el desarrollo de actividades clave para la creación de empleo, pues 487 de las pendientes llevan esperando más de tres años, y sólo se ha resuelto una de las presentadas este ejercicio».
El edil de la formación naranja puso el foco en la lentitud a la hora de resolver estas licencias, pues en 2020 únicamente se otorgaron 24, cifra similar a las 22 de 2019. Ante estos datos, Estellés criticó que «desde el Ayuntamiento se genera incertidumbre a los promotores de las actividades que, en vez de disponer de una licencia del Ayuntamiento, operan con la incertidumbre del silencio administrativo y la posterior comunicación de puesta en funcionamiento, que les permite hacerlo pasado un mes. Por esta vía han optado 146 solicitantes en los últimos tres años, pero nos preguntamos qué hay del resto y si han podido desistir de sus proyectos».
En su opinión, esta falta de gestión del gobierno municipal está desincentivando la inversión productiva y la creación de empleo en la ciudad de Valencia.
La gestión de las licencias está pendiente de un refuerzo en los servicios, según anunció el alcalde Ribó en la presentación de los presupuestos municipales de 2022. Se trata en síntesis de destinar más personal para agilizar la resolución de expedientes, que ahora se vale en numerosas ocasiones del silencio administrativo, lo que deja a las empresas y autónomos a «expensas de una inspección posterior que no esté de acuerdo en lo que han hecho».
Para concluir, el edil naranja insistió en la necesidad de que «con la finalidad de agilizar los procedimientos de licencia ambiental, se firmen acuerdos con los colegios profesionales o se adhieran a los convenios que ya tiene la conselleria, tal y como permite la ley valenciana 6/2014, para que sean los colegios profesionales quienes lleven a cabo la revisión técnica que facilite la labor del Ayuntamiento y permita acabar con el cuello de botella».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.