![Los exámenes de la EMT desatan otra ola de quejas en Valencia tras un 60% de suspensos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201803/13/media/cortadas/122602738--624x416-kKvD--624x416@Las%20Provincias.jpg)
![Los exámenes de la EMT desatan otra ola de quejas en Valencia tras un 60% de suspensos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201803/13/media/cortadas/122602738--624x416-kKvD--624x416@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aspirantes a conductor de la EMT han denunciado nuevas irregularidades en los exámenes prácticos para la bolsa de conductores celebrados a principios de este año. En concreto, decenas de ellos, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, han presentado escritos a Recursos Humanos de la empresa preguntando por qué en esas pruebas, cuya realización estaba externalizada, se ha evaluado la conducción eficiente de los aspirantes cuando, dicen, nunca aparecía en las bases. La EMT, por su parte, informó ayer de que en las pruebas «no se considera la conducción eficiente, ni el ahorro de combustible». Los sindicatos de la empresa estudian presentar una demanda colectiva ante la elevada tasa de suspensos, de en torno al 60%.
Según uno de estos aspirantes, en una primera fase la EMT preseleccionó a 300 personas para formar parte de la bolsa. A partir de ahí, la empresa «va llamando para hacer una prueba de conducción y un reconocimiento médico», según explica uno de los aspirantes. «Llaman a 67 porque se van a jubilar 70. De los 67 parece que sólo han aprobado entre 22 a 30. Hay muchos conductores suspendidos y han metido un requisito que no está en las bases de la oposición, conducción eficiente», desvela.
Por ello, doce conductores han apelado al resultado final solicitando «una revisión de examen conforme a las bases de la oposición». En esos documentos, colgados en el portal del empleado de la EMT, se indica que en la prueba de conducción se puntuará de 0 a 20 puntos y será necesario una nota mínima de 10. Habrá que disponer del permiso de conducir en vigor de la Clase Den, poseer el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en vigor y mantener un mínimo de 12 puntos del carnet de conducir a la fecha de la prueba.
Los aspirantes recuerdan, además, que en las bases de los exámenes ponía que la empresa iba a evaluar «la pericia en la realización de las siguientes maniobras: incorporación a la circulación, incorporación a rotondas, cambio de direcciones tanto en circulación normal como en sentido giratorio a la derecha o a la izquierda, cambios de sentido, progresión en calzada, acceso a las paradas y aproximación y realización de paradas. Nada aparecía en las bases de conducción eficiente o consumo de combustible.
Lo que les hace pensar a los aspirantes que la empresa sí medía esas cuestiones es la aparición en los autobuses de dispositivos telemétricos que registran la cantidad de frenazos o acelerones que da el aspirante e incluso cuánto combustible se consume. Así lo confirmaron ayer fuentes sindicales de la propia empresa. Los trabajadores ya habían preguntado a la EMT para qué servían esos aparatos y habían solicitado su retirada, pero la empresa no les contestó. «Si no está para medir todas esas cosas... no sabemos para qué están en los autobuses», comentaron fuentes sindicales.
Los exámenes se llevaron a cabo no sin polémica inicial. Los sindicatos también denunciaron que una firma externa encargada de realizar las pruebas colocó cámaras de grabación en los autobuses para grabar tanto el interior como los alrededores del vehículo. De hecho, hacía que los aspirantes firmaran una autorización antes de la prueba para poder hacer uso de esas imágenes. El resultado de los exámenes es que de los 67 que se presentaron, han aprobado apenas entre 27 y 30 personas, lo que supone una tasa de suspensos cercana al 60%. Así las cosas, los sindicatos estudian en estos momentos presentar una demanda colectiva sobre los exámenes prácticos mientras los aspirantes suspendidos también se plantean ir a los tribunales para defender, dicen, sus derechos como examinados.
El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés denunció ayer que en su grupo han recibido «muchas quejas de personas suspendidas en el examen práctico de manera 'extraña'». «La externalización de los examenes prácticos, además de alejar el criterio de aceptación de los aspirantes a la realidad de la empresa en la calle, encarece mucho económicamente la metodología. Es increíble que Grezzi en una empresa pública y de todos los valencianos, haya apostado por la gestión ultra privada en vez de por sus propios examinadores». «Hay casos de suspender incluso a personas que han estado de preparadores de aspirantes en las autoescuela», criticó el concejal de Ciudadanos.
El Consejo de Administración de la EMT aprobó ayer, con la abstención de PP y Ciudadanos, el convenio colectivo. Se da la circunstancia de que el documento cuenta con un informe del servicio de Personal del Ayuntamiento de Valencia en el que se proponen cambios sobre el texto, que ha introducido la empresa. Los sindicatos han protestado al respecto y ayer solicitaron a la empresa que se comprometiera a desoír el informe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.