![La excavación despeja el entorno de las 'covetes' de los Santos Juanes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/covetes-RUzzBvZNzmsLAoTGU6iKRDK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La excavación despeja el entorno de las 'covetes' de los Santos Juanes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/covetes-RUzzBvZNzmsLAoTGU6iKRDK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iba a ser una cata, pero al final se ha convertido en toda una excavación arqueológica. El entorno de las 'covetes' de la iglesia de los Santos Juanes está completamente despejado y el nivel del suelo ha llegado a la profundidad 'estéril', con lo que se tiene una idea bastante precisa de cómo quedará la zona con la reurbanizción de la plaza del Mercat, una obra enmarcada en un proyecto global que abarca Ciudad de Brujas y María Cristina, como otros de los ejes principales.
El proyecto aprobado por el Ayuntamiento prevé la construcción de unas gradas alrededor de las 'covetes', cuyo proyecto para las fachadas ya ha sido encargado al arquitecto Carlos Campos, indicó ayer Raúl Ferris, presidente de la asociación 'Recuperem les Covetes', nacida en 2019 y que persigue el rescate de estos pequeños locales, en desuso desde hace varios lustros.
En total se trata de 19 bajos situados algo por debajo del nivel de la calle, antes de la excavación del terreno. Ferris apuntó que no ha salido nada de valor, constatando que se empleó material de relleno para elevar esta plaza. "Debajo sólo han encontrado arena, por lo que nos han dicho". Las arquitectas ganadoras del concurso, Quintana y Peñín, deben ajustar el proyecto en esta parte, para coordinarlo tanto con la rehabilitación de la iglesia como con la actividad prevista en las 'covetes'. El templo será objeto de una restauración financiada por la Fundación Hortensia Herrero en un plazo que se prevé al menos de cuatro años.
Los ajustes de las arquitectas serán meramente técnicos, apuntó, por lo que en principio no debe cambiar la configuración de lo presentado en el proyecto. Los hallazgos arqueológicos tampoco, donde ha salido alguna acequia utilizada en su tiempo de uso para riego y posteriormente como alcantarillado.
Las 'covetes' se presentarán para la consecución de subvenciones "en todas las instancias posibles", dijo. La idea es que sirvan para tiendas basadas en la artesanía. Los promotores de esta iniciativa ya lograron que el Plan de Ciutat Vella definiera el uso de los locales para artesanía, antigüedades y diseño, entre otros.
Ferris precisó que la excavación arqueológica no ha afectado lo más mínimo a las propias 'covetes' al ser estos locales parte del Bien de Interés Cultural de la iglesia de Santos Juanes. De momento, las obras se concentran en la plaza Ciudad de Brujas, mientras que en la zona de la Lonja se trabaja en la renovación de las tuberías de agua potable y otros servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.