Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Relieve que Círculo Por la Defensa del Patrimonio vincula a San Luis Beltrán . CÍRCULO POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO
Abandono del patrimonio de Valencia | El PP exige responsabilidades a Ribó y PSOE por permitir el abandono del patrimonio que investiga la Fiscalía

PP y expertos cargan contra Ribó por el abandono del patrimonio valenciano

Las concejalías de Compromís gestionadas por Tello y Notario se pasan la pelota de la responsabilidad que investiga la Fiscalía

L. S.

Valencia

Sábado, 22 de octubre 2022, 11:23

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valencia exige responsabilidades al gobierno de Joan Ribó y PSOE tras conocer que la Fiscalía ha abierto diligencias penales al gobierno local por un presunto delito contra el patrimonio tras detectar piezas del patrimonio histórico valenciano abandonadas en los almacenes de Font d'En Corts y Borbotó como publica LAS PROVINCIAS.

La portavoz del PP, María José Catalá, alerta que una vez más «el auto de la Fiscalía demuestra el nulo interés por nuestro patrimonio del gobierno de Ribó y PSOE. Este año presentamos una moción para que se catalogaran los restos arqueológicos de los dos almacenes, pero no han hecho nada desde entonces».

Según Catalá «es urgente que se trasladen a un lugar en condiciones y se cataloguen para su correcta conservación».

La portavoz popular argumenta que «se lo dijo el Síndic de Greuges, el Círculo por la Defensa del Patrimonio y la Policía Autonómica, pero su inacción ha llegado hasta que la Fiscalía ha abierto diligencias penales».

Desde el Círculo por la Defensa del Patrimonio, su portavoz, César Guardeño, asegura que «comunicamos el mal estado de conservación de este patrimonio en marzo de 2021. Nos dijeron que tomaban nota y que iban a pedir a Servicios Centrales Técnicos que adoptaran acciones, pero nos mintieron. No dieron parte».

Guardeño añade que «no fue hasta mayo de 2022, 14 meses después, cuando Patrimonio pide la limpieza». Y afirma que «sólo se hizo caso después de denunciarlo ante el Síndic, después de que la Policía Autonómica reclamara mejoras y cuando ha abierto diligencias la Fiscalía».

Comenta que «cuando pedí un inventariado, dijeron que estaban inventariando esculturas en la vía pública y que catalogan según su capacidad de personal».

Desde Patrimonio Histórico, concejalía de Gloria Tello, tratan de restar valor a las piezas almacenadas y aducen que «son restos pétreos que no tienen ningún problema por estar al aire libre. Y que proceden de derribos. Nada de lo que hay está protegido patrimonialmente». Y añaden que «en Madrid tienen el depósito de piedra picada, con piezas de valor muy superiores al aire libre».

Piezas del patrimonio valenciano, rodeadas de maleza, CÍRCULO POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO

El relieve de San Luis Beltrán y restos de la Tortada de Goerlich

Piezas en un almacén municipal. C. D. P.

Si bien desde la concejalía de Patrimonio Histórico restan importancia al material almacenado, desde el Círculo Por la Defensa del Patrimonio, César Guardeño, explica que «cuando hablan de que hay resto sin valor mienten y no sabemos si es por desconocimiento o por eludir responsabilidades». Guardeño afirma que «hay restos de la balaustrada de la Tortada de Goerlich que estaba en la plaza del Ayuntamiento». También partes decorativas de los puestos de flores que había en el sótano. «Hemos visto restos compatibles con el antiguo monumento a Sorolla de la playa que se llevó la riada». También enumera «un escudo heráldico que encontramos en el suelo del almacén y estos escudos son Bien de Interés Cultural (BIC) y son parecidos a los que tienen las torres de Quart» y añade las mesas de mármol originales del Mercado Central, edificio que es BIC. También enumera inscripciones de palacios o edificios importantes de la ciudad «y pretiles del Turia (que son Bien de Relevancia Local) y el relieve original de la fuente de San Luis Beltrán del barrio de Fuente de San Luis». Guardeño añade que «que procedan de derribos no quiere decir que no tengan valor» y opina que «Patrimonio tiene que salvaguardar al patrimonio no a políticos».

A pesar de ello, en la nota interior de Arqueología se pide a Patrimonio –después de ser requerido por el Síndic, la Policía y la Fiscalía– que retiren botes de plásticos, un colchón y restos de una cama» y se añade que «es imprescindible que se cierren huecos para que no entre agua y animales» y se pide que retiren la maleza para luego inventariarlo.

Fuentes de Gestión de Recursos, que dirige Luisa Notario, señalaron que el almacén de Borbotó está adscrito a Patrimonio Histórico y que la limpieza se ha hecho a petición de esa delegación y que no tienen competencia en la inspección del almacén.

Desde Ciudadanos, el portavoz Fernando Giner acusa a Ribó de «consentir la degradación del patrimonio histórico». «Es lamentable que se haya menospreciado a Círculo Por el Patrimonio, que ya lo advirtió. Ribó sólo ha intervenido cuando la Fiscalía ha abierto diligencias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias PP y expertos cargan contra Ribó por el abandono del patrimonio valenciano