Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La portavoz del PP, María José Catalá, en un pleno municipal. IRENE MARSILLA

El PP exigirá en el pleno soluciones contra el abandono de la calle Colón y el apoyo a los vecinos de Penya-roja

En otra moción pedirán al gobierno de Ribó que se mantenga la escultura de Vinatea en la futura remodelación de la plaza del Ayuntamiento

L. S.

Valencia

Jueves, 26 de enero 2023, 10:04

El Hemiciclo municipal de Valencia acoge este jueves el pleno del mes de enero. Aunque todavía no ha comenzado la sesión, desde el El Grupo Municipal del PP avanzan que llevarán al pleno las reivindicaciones de los vecinos y comerciantes de la calle Colón, así como de todo el Ensanche para se revierta la situación de abandono que vive esta zona de la ciudad.

Publicidad

También presenta una moción de apoyo a los vecinos de Penyaroja «en su lucha contra el gobierno de Ribó y PSOE que quiere construir torres de pisos en parcelas dotacionales del barrio», indican. Y la tercera de las mociones del PP pide que se mantenga la escultura de Vinatea en la futura remodelación de la plaza del Ayuntamiento.

Sobre la moción de la calle Colón, la líder del PP, María José Catalá, asegura que «la situación que denuncian los vecinos del Ensanche-Pla de Real-Gran Vía se repite en la mayoría de barrios de la ciudad porque Ribó y PSOE han dejado a su suerte a los barrios de la ciudad durante ocho años. No tienen excusas de falta de presupuesto, porque tienen más de 300 millones de euros en la cuentas de los bancos».

Por ello, uno de los puntos que se incluye en la moción es que se intensifique la limpieza y mejora del mobiliario en todos los barrios de la ciudad ya que se ha dejado de invertir en estos años de gobierno de Ribó y PSOE más de 800 millones de euros en los barrios.

El PP quiere con la moción que todos los grupos voten en el pleno si se quieren o no dar respuesta a los vecinos del Ensanche-Pla de Real-Gran Vía que han reivindicado medidas urgentes ante la situación de abandono del barrio.

Publicidad

En uno de los puntos de la moción explica la portavoz del PP María José Catalá se pide que «con carácter inmediato se refuercen los trabajos de limpieza, poda del arbolado, mantenimiento y conservación de pavimentos y firmes, así como la sustitución de mobiliario urbano en mal estado y eliminación/desplazamiento de elementos para mejorar la fluidez y circulación de los peatones por las aceras».

También se reclama que «se reviertan los cambios efectuados en la planta viaria de la calle Colón en el primer semestre del año 2020, y que se vuelva a la ordenación existente anterior, hasta tanto en cuanto se acometa y ejecute al reurbanización de la citada vía».

Publicidad

Y además que «se inicien los trabajos para la redacción del proyecto de remodelación de la calle Colón, bajo criterios de seguridad vial, accesibilidad, convivencia entre los distintos modos de movilidad preservando la seguridad del peatón «como colectivo más vulnerable», y todo ello en permanente diálogo con comerciantes y vecinos de la zona, para alcanzar una solución consensuada.

Apoyo a vecinos de Penya-roja

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento también lleva al pleno una moción donde pide el apoyo del resto de grupos municipales para que no se construyan las torres de viviendas en Penya-roja a quienes la justicia ha dado la razón frente al gobierno de Ribó y PSOE que intenta llevar adelante un una recalificación urbanística en este barrio para construir viviendas en parcelas dotacionales.

Publicidad

Para ello, en la moción se insta al Gobierno de Ribó y PSOE a dar marcha y que se descarte el recurso contra el auto que han ganado los vecinos frente al Ayuntamiento. Ayer la portavoz del PP, María José Catalá, acompañada de concejales del Grupo Popular se reunió con los vecinos de Penya-roja para anunciarles la presentación de la moción y asegurarles que cuando Catalá sea la alcaldesa de Valencia dentro de cuatro meses una de sus primeras decisiones será frenar el plan de Ribó y PSOE en el barrio y destinar las parcelas a uso dotacional y zona verde.

Catalá ha señalado que «son dos ya los varapalos judiciales que sufre el gobierno de Ribó y PSOE por lo que es necesario frenar cualquier intento de seguir la vía judicial con recursos. Es de justicia que se escuche a los vecinos que quieren para su barrio las zonas verdes y dotacionales de las parcelas que el gobierno de Ribó y PSOE recalificó para construir torres de viviendas».

Publicidad

La líder de los populares se ha comprometido hoy con los vecinos de Penya-roja que «será una de las primera medidas cuando llegue a la alcaldía dentro de unos meses frenar la recalificación urbanística de Ribó y PSOE en este barrio y que ya ha sido rechazado por los tribunales».

El primero de los puntos de la moción recoge «no recurrir el Auto 261/2022, de 30 de diciembre del TSJCV y, en caso de haberlo hecho, desistir de inmediato, en cumplimiento del compromiso difundido públicamente por la alcaldía de resolver el asunto de otro modo, no judicial y que no suponga un agravio para los vecinos de Penya-roja».

Noticia Patrocinada

También se pide que «vistos los razonamientos de la nulidad de las recalificaciones declarada judicialmente ya dos veces por el TSJCV, comenzar a realizar las actuaciones oportunas para que las parcelas del Camino de Penya-roja y de la Calle Tres de abril de 1979, modificadas de suelo dotacional público, educativo cultural y zona verde, a suelo residencial libre en 2021, por la modificación puntual del Plan, retornen a su calificación de suelo dotacional público».

Una vez realizado «iniciar los trámites correspondientes y volver a calificar los 1.652 m2 de Edificación Abierta (EDA), recayente a la calle Tres 3 de abril de 1979, a zona verde: ejecutando contra el presupuesto municipal del año 2023 el ajardinamiento de la parcela».

Publicidad

Y por último «recalificar los 1.150,41 m2 de Edificación abierta (EDA), recayente a las calles Penya-roja y Escalona, a parcela sanitario asistencial, tal como reclaman los vecinos. Cambiar a sanitario asistencial, el uso educativo cultural de la parcela colindante a la de 1.150,41 m2, que tiene 4.502 m2 y recae a las calles Penya-roja y Martí Dominguez Barberá. Ceder, una vez recalificados, los solares de uso sanitario asistencial a la Generalitat Valenciana, instando a ésta a destinar parte del presupuesto previsto para la construcción de centros sanitarios en los Presupuestos GVA, a la construcción de un nuevo Centro de Salud en Penya-roja, y a la remodelación del Centro de Trafalgar».

Catalá señala la necesidad de un centro de salud en este barrio ya que los vecinos de Penyaroja, como en general los de Camins al Grau, «sólo pueden acudir al Centro de Salud de Trafalgar, especialmente saturado, con una población sanitaria cercana a las 40.000 personas, para las que sólo se dispone de 14 médicos de familia y 5 pediatras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad