Desde la calle se puede ver el interior del Expo Hotel de Campanar, junto a Nuevo Centro. Las luces de la planta baja están encendidas ... y el tiempo parece haberse detenido en su interior: lleva cerrado desde 2020 pero podría hoy mismo a tenor del aspecto del recibidor. Obviamente, como la procesión va por dentro, este inmueble de 378 habitaciones e inaugurado en 1984 ha vivido tiempos mejores y sus propietarios saben que tendrán que hacer pequeñas reformas antes de reabrir sus puertas, lo que ocurrirá tras el verano.
Publicidad
El Expo Hotel de Campanar es el único de los grandes hoteles urbanos que permanece cerrado tras la pandemia. La llegada del virus y el cierre de fronteras hizo que muchos hoteles decidieran dejar de prestar servicio porque no era rentable. Eso es lo que ocurrió con Expo Hotel. Sin embargo, el resto de grandes hoteles de la ciudad han vuelto a abrir sus puertas, y no ha sido fácil, como explican desde el sector. Todos los establecimientos más céntricos llevan meses abiertos abiertos y el sector combate los años de cierre con precios reducidos para intentar recuperar parte del tiempo perdido. El aumento de los turistas ha permitido, además, mejorar la facturación, sobre todo en los establecimientos del centro de la ciudad. Expo Hotel se encuentra cerca de la salida de Valencia por la CV-35 y a varios cientos de metros de donde, en unos años, se levantará el nuevo Mestalla, por lo que su ubicación sigue siendo privilegiada.
La historia de Expo Hotel es más compleja que la del resto de hoteles de la ciudad. Se trata de uno de los más antiguos de Valencia, porque fue el primero que abrió fuera de Barcelona el grupo Expo Hotels & Resorts, creada por Antonio Maestre y gestionada por su hijo, Jordi Mestre. El grupo se reconvertió en Selenta Group en 2017, pero la pandemia se llevó por delante la empresa, que ahora mismo permanece cerrada. Este diario ha intentado ponerse en contacto con la misma a través de correos y llamadas telefónicas desde finales de marzo y no ha sido posible.
Según fuentes cercanas a la mercantil, lo cierto es que Selenta ha vendido todos sus hoteles salvo el de Valencia. Y no es porque no lo haya intentado. El portal Idealista informaba en enero de 2021 de que Selenta había puesto en el mercado el inmueble por entre 30 y 35 millones de euros después de vender el hotel de Barcelona por 80. Pero no consiguió venderlo, tal como indican fuentes cercanas a la empresa, por lo que se lo ha quedado y continuará gestionándolo.
Publicidad
«La idea es reabrirlo cuanto antes», confirman las mismas fuentes. La presencia de la empresa en Valencia podría tener que ver con los negocios que tiene la mercantil con el Ayuntamiento, dado que forma parte de la compleja permuta del solar de Jesuitas. La familia Maestre disponía del solar donde irá el futuro jardín Trini Simó y durante años se resistió a ceder su edificabilidad porque el proyecto era construir dos hoteles gemelos a ambos lados del Turia. Sin embargo, finalmente accedió cuando el Ayuntamiento le ofreció la parcela que ocupaba el edificio municipal de la avenida de Aragón. Este inmueble fue derribado pero la parcela permanece vacía, a expensas de saber qué ocurre con Mestalla: su derribo convertiría la zona en un área en expansión donde construir un hotel será, evidentemente, más rentable que hacerlo ahora.
Así las cosas, los Mestre, con quienes este diario intentó contactar también en varias ocasiones sin éxito, no abandonarán Valencia y su intención es reabrir Expo Hotel, uno de los más emblemáticos de la ciudad, tras el verano. «Saben que habrá que hacer pequeñas reformas, nada grave pero normal tras más de dos años cerrado al público», explican las mismas fuentes. Esos trabajos podrían empezar en fechas próximas.
Publicidad
De hecho, según se puede comprobar en la propia página web de Expo Hotel, ya se pueden hacer reservas del 12 al 16 de agosto y del 15 de septiembre al 31 de diciembre. Las habitaciones cuestan entre 154 y 88 euros, según la propia web del hotel. Eso sí, hace varios meses las reservas se podían hacer para principios de verano, lo que evidencia que la reapertura se ha ido retrasando. Sin embargo, todo parece indicar que esta vez «va de bo» y el hotel reabrirá.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.