Borrar
Urgente El TSJ tumba la sentencia que obligaba a declarar la ZAS en el Cedro
Miembros de la comisión Pintor Domingo-Guillem de Castro recogen sus premios de Fallas 2023. LP
Pintor Domingo-Guillem de Castro, la falla con más ilusión

Pintor Domingo-Guillem de Castro, la falla con más ilusión

La comisión, última clasificada en 2023, espera «con muchas ganas» recibir cualquier premio porque «tiene un mérito increíble que 34 personas plantemos falla cada año»

Gonzalo Bosch Rodríguez

Valencia

Lunes, 11 de marzo 2024, 00:50

Uno de los grandes atractivos de la fiesta siempre ha sido recorrer las calles y disfrutar con una falla plantada prácticamente en cada esquina. Valencianos y visitantes recorren las calles para descubrir los secretos, críticas, ingenio y gracia que ofrece cada ninot. Con 392 comisiones censadas este año, son casi 800 las obras de artistas falleros, entre mayores e infantiles, que llenarán de color Valencia del 15 al 19 de marzo. Dentro de tanta falla, es norma que cada una sea de un tamaño, presupuesto, color o ingenio. Por ello, es muy tradicional también durante los días grandes la entrega de premios y clasificación en todas y cada una de las secciones (desde Especial hasta 8C) que conforman toda la parrilla de monumentos.

Si cogemos la clasificación final de entrega de premios de las Fallas 2023, veremos que en la sección 8C, la más baja en cuanto a presupuesto dedicado a la obra, y con un octavo premio (último clasificado), aparece la falla Pintor Domingo-Guillem de Castro. La comisión situada en la calle Eixarchs,14, con el 91 como su número de censo de Junta Central Fallera, consiguió el último de los estandartes que se entregaron el año pasado. Y, con este resultado, en la falla pintor Domingo sólo sienten satisfacción por el logro conseguido.

«Para nosotros es todo un éxito plantar falla cada año», comenta José Manuel Muela, vicepresidente primero de la comisión. Muela afirma que son 25 adultos los que conforman la Pintor Domingo-Guillem de Castro. Al manejarse con esos números, es muy complicado, sobre todo por presupuesto, soñar con una gran falla. «Que recibamos cualquier premio ya es una ilusión enorme por nuestro esfuerzo, ganar ya hemos ganado pudiendo plantar», confirma el vicepresidente. Además, Muela avisa que este año el monumento es muy diferente al del año anterior, donde el ingenio y gracia, la crítica y cómo han reflejado a la sociedad valenciana de hoy, tiene mucho mérito: «conseguir los 3000€ para una falla entre las 25 personas es un esfuerzo grande que satisface más que cualquier premio».

De cara a este nuevo año, la ilusión por la fiesta es «bestial», según comenta el vicepresidente, sobre todo porque después de cinco años sin representante, este 2024 tienen fallera mayor: Raquel García Salazar es el orgullo de 25 adultos y 9 niños de cara a los grandes actos de la semana fallera. Por otro lado, la cantidad, que para encargar la falla puede suponer un problema, en Pintor Domingo-Guillem de Castro es incluso uno de sus puntos fuertes. «En otras fallas se generan grupos, en la nuestra somos una piña, como una familia que quiere compartir alegremente la fiesta de nuestra ciudad todos juntos», indica el vicepresidente. Por ello, lo que más les importa a ellos es aplicar el toque festivo a todas las actividades que preparan para los días grandes de la fiesta fallera.

«La Ofrenda siempre es el acto más especial que hacemos juntos, pero desde la Crida que no paramos de hacer cosas, no nos aguantamos las ganas», indica José Manuel Muela. Y es que, como en todos los casales, desde el 3 de marzo que la fiesta fallera ya ha comenzado en la comisión Pintor Domingo-Guillem de Castro. «En nuestros eventos siempre nos acompaña una charanga, el domingo de Crida ya montamos una fiesta de camino a las torres de Serrano», cuenta Muela con esa alegría en sus palabras imposible de esconder. Además, para el fin de semana del 9 y 10 de marzo también prepararon actividades. El sábado prepararon una comida de falla en el casal, mientras que el domingo llegaron los ninots. Durante el día, se deja todo a punto junto con el artista fallero para tener el monumento preparado de cara a la plantà, y mientras algunos voluntarios preparan el césped o la arena y colocan cada ninot en su lugar, otros tantos preparan una paella como recompensa por el trabajo realizado.

Sin embargo, el plato estrella de la comisión es, sin duda alguna, el 'pasacalles loco'. el 19 de marzo, previo a la cremà de su falla, en la Pintor Domingo-Guillem de Castro los 34 integrantes se disfrazan y con su fiel acompañante la charanga celebran un pasacalles por todo el barrio para decir adiós las Fallas de la única forma en la que en esta comisión entienden una despedida: con fiesta. «El 'pasacalles loco' es la bomba, cualquiera puede pasarse y disfrutar con nosotros», termina José Manuel Muela.

En las Fallas existen tantas comisiones que cada una quiere darle mayor valor o importancia a un premio, una actividad, o un acto tradicional. Son muchas y diversas las preferencias de los falleros según el casal al que se pertenezca. Pero en la falla Pintor Domingo-Guillem de Castro, «se disfruta un montón, la ilusión cada año es mayor y la fiesta es lo más importante», como bien indica a este periódico su vicepresidente primero, José Manuel Muela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pintor Domingo-Guillem de Castro, la falla con más ilusión