![Gala de la pirotecnia de enero de 2020 en el Palacio de la Exposició, el mismo edificio del acto de hoy.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/gala%20pirotecnia1%202020_20200911213530-RKN4SJKEmcog2bvpueCaEeO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lola Soriano
Valencia
Sábado, 12 de septiembre 2020, 01:15
Si una cosa saben hacer muy bien las fallas es reiventarse y buena prueba de ello es que tanto la Junta Central Fallera como las comisiones empiezan a programar actos para que la rueda de la fiesta se ponga a girar, eso sí con nuevos aforos y con muchas medidas sanitarias.
La Junta Central Fallera es la primera que quiere dar ejemplo programando actos y hoy mismo entregará en una jornada maratoniana los premios que no se pudieron dar en las Fallas de 2020. El acto se celebrará en el patio interior del Palacio de la Exposición. El evento comenzará a las 9.30 horas y se alargará hasta las 14.30 horas porque se tienen que entregar doce galardones de la categoría B de iluminación, otros seis de la categoría A.
Como explica la vicepresidenta primera y responsable de Festejos, Cristina Estévez, «se ha diseñado el acto para que haya un circuito de entrada de fallas por la plaza de Galicia y salida por Amadeo de Saboya y se les ha ido convocando a distintas horas para cumplir con el aforo».
Además, primero estará presente la fallera mayor de Valencia, Consuelo Llobell y su corte, para entregar los premios a las comisiones grandes y luego tomarán el relevo Carla García y su corte para entregar los reconocimientos de niños.
Además de los premios a mejor calle iluminada, se entregarán los de mejor ninot de sección (23 grandes y 23 infantiles); los galardones de las presentaciones (siete mayores y seis infantiles) y los de cabalgata del ninot, que recogerán ocho comisiones.
Como detalla el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, se ha pensado «para que haya medidas de distancia, horarios distintos y entradas por calles diferentes». Además, avanza que «como somos los primeros que tenemos que dar ejemplo las falleras mayores de Valencia, las cortes y yo también, bueno todo el mundo, llevaremos mascarillas. Tenemos que acostumbrarnos a la imagen de ir vestidos de valencianos y llevar mascarilla, no pasa nada».
Para mañana, por ejemplo, han programado una matinal de frontón a mano y 'One wall' y una exhibición de deportes adaptados de la modalidad de raspall. Asistirán las falleras mayores, el concejal y autoridades y será en el polideportivo de Massalfassar.
Las comisiones también han cogido el guante lanzado por Galiana de que había que empezar a organizar actos. Por eso, fallas como la de Escultor García Más-Puerto de Santa María realizará hoy una proclamación. «Repetimos fallera mayor infantil, Aitana Belenguer, pero tenemos nueva fallera mayor, Andrea González. Es nuestro cuarenta aniversario y vamos a hacer la proclamación en los salones de la Ciudad Fallera», indica Arturo Vallés, presidente y artista fallero.
Añade que «aunque el aforo es del 75% lo hemos limitado al 35%. Seremos 45 personas. Tendremos camareros con equipos de protección individual y uno por mesa. Además, las mesas van por unidad familiar».
La Junta también ha convocado las bases para los concursos de teatro y playbacks. Ambos sufrirán retraso de inicio, respecto a otros años, y se mantendrán siempre que las autoridades sanitarias no digan lo contrario.
Lógicamente este año no ha habido gala de elección de la Fonteta, porque se da continuidad en el cargo a las representantes, pero tampoco habrá exaltación, porque no tendría sentido. El acto que se ha preparado es la imposición de las bandas de 2021 a las falleras mayores de Valencia y sus cortes. Será el día 26 en el Salón de Cristal del Ayuntamiento. «Primero accederá la fallera mayor infantil de Valencia y su corte. Se desalojará y desinfectará y luego recibirá la banda la fallera mayor de Valencia y su corte», añade Cristina Estévez.
Otro colectivo que ya ha programado actos es la Federación de Especial, que del 25 al 27 celebrará 'Una festa per a tots'. Como explica el presidente, Rafa Mengó, «hemos buscado el Tinglado 2 porque es un espacio amplio. Habrá un aforo menor a 400 personas y hemos eliminado actos habituales otros años en el cartel como paellas gigantes, reparto de horchata y fartons o actividades para niños para evitar aglomeraciones».
También la Federación de Primera A seguirá adelante con su festejo que han rebautizado «como 'Mostreta de ninots' porque ya no se presentarán las maquetas. Será en El Corte Inglés de la avenida de Francia del día 16 al 18 de octubre», comenta el presidente Francisco Romero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.