Compromís ha pisado de nuevo un charco fallero, pero en esta ocasión, el protagonista no ha sido el edil Pere Fuset, sino su sucesor en la cartera de Cultura Festiva: Carlos Galiana. El concejal argumentó el jueves en el pleno que «Valencia ha ... tenido Fallas gracias a un alcalde de Compromís» y estas declaraciones han encendido el ánimo fallero. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, intentó este viernes apagar el fuego. Justificó las palabras de Galiana, pero admitió que «el logro es del mundo fallero. Lo hemos dicho cien veces».
Publicidad
Las entidades falleras criticaron que el edil se adueñe del éxito de las Fallas de septiembre con el esfuerzo que han supuesto.
Noticia Relacionada
Desde la Interagrupación, su presidente, Guillermo Serrano, recuerda que la mesa de seguimiento de las Fallas, que ha participado durante 18 meses en múltiples reuniones con las autoridades, tiene representación municipal, pero fundamentalmente de entidades falleras.
Según afirmó Guillermo Serrano, «las Fallas se han realizado por el trabajo de muchísima gente y los políticos han hecho el trabajo que tenían que hacer, el que les corresponde, que es estar al servicio de los ciudadanos». Quiso dejar claro que «hemos trabajado conjuntamente los falleros y las instituciones, unos y otros».
El presidente de la Interagrupación dijo que «adueñarse del éxito es un error» y comentó que «las Fallas somos apolíticas. En el pleno expresaron sus opiniones, pero en este caso, no las compartimos porque el éxito es de todos».
Publicidad
Serrano insistió en que «las Fallas no sólo las hacen los políticos. Hay detrás 18 meses de trabajo en la mesa de seguimiento». Y dijo que «no niego el apoyo del Ayuntamiento, que estuvo al lado de los falleros desde el minuto uno, pero igual que la Generalitat y la Diputación».
Noticia Relacionada
El presidente de la Federación de Fallas de Especial, Rafa Mengó, explicó que «las Fallas se han podido hacer entre los falleros y las instituciones. El Ayuntamiento ha estado al pie del cañón, al igual que la Generalitat, en las mesas de trabajo, pero atribuirse uno el logro no es correcto».
Publicidad
Según Mengó «hemos demostrado que se podían hacer muchas cosas, hasta unas fiestas dignas y con seguridad, porque no hay que olvidar que estábamos en el punto de mira». Pero recordó que las Fallas son «apolíticas, no vamos a entrar en política ni tampoco queremos injerencias políticas en las Fallas».
Francisco Romero, presidente de la Federación de Primera A, opinó que «los políticos son administradores y han hecho su trabajo, y ellos sí cobran por ello, los falleros no, nuestra satisfacción es hacer la fiesta por la ciudad». Romero añadió que «ha sido un esfuerzo de todos y agradecemos el trabajo de las instituciones, pero nadie se puede poner en su haber que lo ha conseguido. Ha sido una frase fuera de lugar».
Publicidad
Ximo Berlanga, presidente de la Federación con Especial Ingenio y Gracia, añadió que «si no hubiera sido por el empuje de los colectivos falleros, y la insistencia para defender a los artistas, no se hubieran hecho». Opinó que «es impropio ponerse medallas que no toca. Tienen que tener claro que las instituciones y los falleros nos necesitamos».
El maestro mayor del gremio de artistas, Paco Pellicer, afirmó que lo que ha dicho Galiana es su opinión. «Desde el gremio lo que se ha hecho siempre ha sido desinteresadamente por el agremiado, sin color político» y añadió que «ha sido un trabajo coral, entre todos y nosotros hemos aportado lo que sabíamos».
Publicidad
El artista ganador en Especial, Pere Baenas, por su parte, indicó que la idea apuntada por Galiana «es una frase que se presta a muchas interpretaciones». Añadió que «no opino de política, sólo quiero dar las gracias al que haya tenido la 'culpa' de hacer Fallas, porque si no se hubieran hecho, el oficio hubiera desaparecido».
Por su parte, el alcalde Joan Ribó justificó a Galiana, pero suavizó la polémica al apuntar que «el éxito de las Fallas es del mundo fallero. Lo hemos dicho ya cien veces. El comportamiento del mundo fallero, y más con el Covid, ha sido ejemplar».
Noticia Patrocinada
Ribó explicó que «yo creo que el tema de las Fallas es un éxito reconocido hasta por los miembros de la oposición más destacados». Eso sí, acto seguido indicó que «ahora, se puede entender que cuando en un pleno se le acusa al alcalde de todos los males que hay en la ciudad, también es normal que de alguna forma se haga lo contrario», en alusión a la alabanza de Galiana.
A la pregunta de si el hecho de justificar a Galiana suponía ningunear al mundo fallero, el alcalde respondió que «en absoluto se ha ninguneado a los artistas ni al mundo fallero. En reiteradas ocasiones hemos agradecido desde la alcaldía y desde el Ayuntamiento de Valencia el trabajo ejemplar del mundo fallero».
Publicidad
Sobre si iba a rectificar las palabras de Galiana, contestó que «no es que no rectifique, es que pienso que es una frase, igual que otras muchas frases que en este país se personalizan en el alcalde».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.