Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un grupo de turistas llega al hotel Conqueridor de Valencia para Fallas. Irene Marsilla

Los hoteles se llenan en Fallas: más de 240 euros por noche

La ocupación entre los días 16 al 19 roza ya el completo en los establecimientos de Valencia, que han subido los precios un 20% respecto al mejor año, 2019

José Molins

Valencia

Lunes, 13 de marzo 2023, 19:33

Todo está preparado para que sean unas Fallas de récord. Las previsiones del sector hotelero es que prácticamente todos los establecimientos de Valencia van a estar llenos. Se roza ya el cien por cien de ocupación en la semana fallera, con los días de más ... afluencia de público entre el 16 y el 19 de marzo. Tanto es así que se espera superar las mejores cifras de la historia, que se quedaron cerca del millón de visitantes diarios en 2019. Eso sí, con este gran aumento de la demanda, los hoteles han subido los precios un 20% respecto al mejor año de la historia. Todo apunta a que serán las Fallas más multitudinarias pero también las más caras de siempre.

Publicidad

Y es que han pasado cuatro años desde las últimas Fallas que se celebraron con total normalidad y buen tiempo, lo que está animando todavía más a la gente de otras localidades a venir a Valencia. La pandemia paralizó la fiesta en 2020 y obligó a muchas limitaciones en 2021, mientras que el año pasado la intensa lluvia que sufrió la ciudad durante toda la semana fallera provocó miles de cancelaciones en todos los hoteles en los días previos y una llegada de visitantes muy inferior a la que estaba prevista.

Por eso para esta edición se juntan todos los factores para que se superen todas las cifras. La previsión meteorológica es de buen tiempo, la gente tiene muchas ganas de vivir las Fallas en su plenitud después de cuatro años sin poderlo hacer y además el calendario juega a favor, porque los días más importantes se concentran de jueves a domingo, lo que va a permitir que muchas personas aprovechen el fin de semana, y si pueden tener libre uno o dos días antes, para venir a Valencia.

Miles de personas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Irene Marsilla

El presidente de la Federación Hotelera de Valencia, Luis Martí, calcula que en los hoteles de la ciudad dormirán cada noche más de 20.000 personas, el total de la oferta disponible, a las que hay que sumar otras 20.000 en los apartamentos turísticos que hay debidamente registrados en la ciudad, aunque hay otros muchos pisos turísticos que no tienen licencia y también van a estar ocupados. Y por supuesto, muchas personas vienen también a quedarse en casas de familiares o amigos en esos días. Los hoteles o bien tienen todas sus habitaciones reservadas ya, o las escasas que les quedan disponibles tienen unos precios superiores a 240 euros la noche en habitación doble. Es lo más barato que se puede encontrar en los buscadores de internet, en un hotel de tres estrellas en el barrio de Beniferri.

Publicidad

Uno de los hoteles de Valencia que ya tiene reservadas todas sus habitaciones para Fallas es el Conqueridor. Varios grupos de turistas llegan al céntrico establecimiento. Cargados con maletas, vienen con ganas de disfrutar de la fiesta grande de la ciudad. «Este año caen muy bien, los días fuertes se concentran en el fin de semana, son buenas fechas, otros años no lo ha sido tanto para el turismo. Viene mucho turismo extranjero, aunque también de otros puntos de España», cuenta Juan Carlos Centellas, director del hotel Conqueridor. «Estoy seguro de que van a ser las mejores Fallas de la historia para los hoteles, en estos días el precio medio está entre un 15% y un 20% por encima del que teníamos en 2019», asegura Centellas.

Eso sí, ante la afluencia desbocada de visitantes que se prevé, el aumento de precios es notorio tanto en hoteles como en prácticamente en todos los sectores. Pero no sólo se debe a que haya una gran demanda, sino también al incremento de los costes energéticos y la inflación, que afecta de lleno a los servicios. Por eso los restaurantes también van a ofrecer precios más elevados que los últimos años. En muchos, sobre todo en las zonas céntricas más concurridas, no dan la opción de reservar mesas en los días más solicitados, ya que saben que se va a llenar de clientes que vengan en ese momento y los hosteleros se evitan tener que esperar a que lleguen los comensales con las mesas vacías, o incluso que no aparezcan, mientras mucha gente espera. Las previsiones de la hostelería en Valencia es que aumente la facturación un 26% en la semana fallera respecto al año pasado.

Publicidad

340,42€ por un día de fallas

  • Desayuno: 3,50€

  • Blusón fallero: 9,00€

  • Billete de autobús: 1,50€

  • Entrada falla de Especial: 3,00€

  • Aperitivo: 8,50€

  • Comida: 15,00€

  • Chocolate y buñuelos: 5,50€

  • Billete de metro: 1,50€

  • Otra falla de Especial: 3,00€

  • Caja de petardos: 4,92€

  • Cena: 24,00€

  • Copa en verbena: 4,00€

  • Taxi: 12,00€

  • Noche de hotel: 245,00€

En este sentido, la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, también hizo referencia a las buenas cifras de ocupación hotelera: «Superan los datos de los últimos cinco años, mejor que las Fallas previas a la pandemia. El sector hotelero hace un enorme trabajo para poner a la ciudad de Valencia como una referencia de calidad. Después de estos años tan complicados tenemos que celebrar y agradecer el esfuerzo que han hecho todos los sectores por mantener que estas Fallas no sólo se hayan recuperado de la pandemia, sino que estén más fuertes».

Ambiente fallero, con las calles y terrazas de restaurantes llenas. Irene Marsilla

No obstante, todos los visitantes que vendrán a Valencia no van a dormir en la ciudad. Las buenas conexiones de tren y avión, así como los que vengan en coches particulares, permiten pasar el día entero en la ciudad y marcharse por la noche, o en el primer avión de la mañana, tras haber disfrutado de las Fallas durante unas horas. En este sentido, Renfe ha reforzado las líneas tanto de Ave como de Larga Distancia con destino Valencia para esta semana, con un incremento para los días falleros de 22.564 plazas adicionales. En total la compañía ofrece 132.000 asientos de alta velocidad y Larga Distancia desde este lunes hasta el día 20. El dispositivo de ferrocarriles para hacer frente a la elevada demanda es de 67 trenes, entre Ave, Avlo y Euromed, que doblarán las plazas habituales en las conexiones de Valencia con Madrid y Barcelona.

Publicidad

También esperan aumentar su facturación esta semana las chocolaterías ambulantes, que llevan desde el día 1 en las calles, y las furgonetas food trucks de comida rápida, que en los últimos años se han convertido en habituales durante los días de Fallas. Y por supuesto, las comisiones falleras se preparan para que este año las verbenas tengan un rotundo éxito de público y ambiente. Hay que recordar que las lluvias de 2022 impidieron realizar casi la totalidad de las fiestas nocturnas en la calle y los falleros tuvieron que buscar alternativas dentro de la carpa o incluso en los casales, mucho más limitados en capacidad. Si el tiempo acompaña, como así parece, las comisiones falleras que organizan verbenas en la vía pública obtendrán también beneficios con la venta de bebida ante la previsible llegada de numerosas personas para disfrutar de la música y el ambiente. Unos ingresos que a muchas comisiones les permite cubrir los gastos que les cuestan las orquestas, la luz y otras partidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad