Ver fotos

Vertedero en una calle justo enfrente de San Miguel de los Reyes. JESÚS SIGNES

Un fallo del Supremo bloquea la regeneración del entorno de San Miguel de los Reyes

La sentencia obliga a pagar diez veces lo previsto en una expropiación y obliga a diseñar un cambio en el planeamiento

Paco Moreno

Valencia

Martes, 30 de junio 2020, 00:16

Una sentencia del Tribunal Supremo ha terminado de echar por tierra las pretensiones del Ayuntamiento de recuperar el entorno del antiguo monasterio de San Miguel de los Reyes, hoy Biblioteca Valenciana, a golpe de expropiaciones. El fallo ha multiplicado por diez la cantidad fijada en su día al pasado de 981.474 euros a 10.500.851 euros más intereses de demora.

Publicidad

La primera cantidad corresponde al Jurado Provincial de Expropiación, dado que el peritaje realizado por el Consistorio reducía aún más la cantidad, al dejarla en 692.251 euros. El 'palo' ha sido de tal magnitud para las arcas municipales que el pago tuvo que realizarse a través de la última modificación de créditos, como señaló el concejal de Hacienda, Ramón Vilar.

Las parcelas se encuentran en la parte más al norte del entorno de la Biblioteca Valenciana, junto a la calle Río Genil, casi en el límite con el municipio de Tabernes Blanques. Hasta hace unos años eran ocupadas por unas naves, unos almacenes de cítricos que tras su cierre protagonizaron varias ocupaciones ilegales. Tras su derribo, en la actualidad son un descampado donde se puede estacionar en una parte.

La recuperación de los terrenos próximos al antiguo monasterio es una vieja ambición que se remonta a varios lustros. La solución actual, indicaron fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano, es modificar el planeamiento para desbloquear esta parte de la ciudad a través de unidades de ejecución.

Así, se piensa en conceder edificabilidad a los propietarios de los solares para hacer más atractiva la operación. La huerta está delimitada y eso no se puede tocar, por lo que resta un escaso martes en los solares edificables. La normativa permite trasladarla a otro lugar del municipio, aunque se tratará de todo se haga en el mismo sector.

Publicidad

En síntesis se pretende alejar el tráfico de vehículos de la parte más próxima a la Biblioteca Valenciana hacia el oeste, detrás de un edificio de viviendas situado fuera de ordenación y que también debe desaparecer, un elemento más de complicación para resolver toda la zona.

Los sucesivos gobiernos municipales han planteado incluso la construcción de túneles, pero el caso es que todavía no ha cuajado nada. La Conselleria de Cultura sentó el pasado mandato a los propietarios de las naves cercanas a la avenida Hermanos Machado para convencerles de una intervención que adecentara los inmuebles, también sin éxito.

Publicidad

El monasterio ha sido objeto de una profunda rehabilitación desde hace más de veinte años para transformar el recinto en una biblioteca de investigación y un monumento visitable. El llamado «El Escorial valenciano» es la principal obra renacentista de la ciudad y esta semana recupera las visitas suspendidas por la pandemia del Covid-19.

Fuera del recinto, asociaciones como Círculo por la Defensa del Patrimonio Histórico han denunciado varias veces al Síndic de Greuges la degradación de alquerías y muros vinculados con el antiguo monasterio. La huerta está prácticamente toda en cultivo, aunque en la parte oeste de la antigua carretera de Barcelona está todo pendiente de reurbanización, mientras que el sur de la ronda norte, en Orriols, quedan varios inmuebles rurales pendientes de rehabilitación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad