Valencia perderá más de 10 millones de euros de fondos europeos al denegar el Ministerio de Economía la prorroga de la EDUSI del Cabanyal que ... pidió la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al poco de llegar al gobierno municipal. Aunque la ejecución ha pasado del 25 al 52% en pocos meses, el ministerio ha denegado la prórroga y el barrio perderá dinero europeo, aunque la alcaldesa ha confirmado que será el Ayuntamiento quien sufrague obras como el centro social o la guardería municipal, entre otras.
Publicidad
«Vamos a tener que poner a pulmón 10 millones de euros de fondos europeos. No sé qué planteamiento tuvo el gobierno anterior con la EDUSI. No sé cómo se puede hacer bandera del Cabanyal cuando en realidad se ha dejado de invertir muchísimo dinero que venía de Europa«, ha apuntado la primera edil en una visita al polideportivo y al mercado del barrio. En el primero, por cierto, se han gastado 120.000 euros en reformas urgentes que incluyen arreglos en la cubierta y en el parqué, mientras que en el mercado Movilidad ya trabaja para buscar soluciones a la pérdida de 90 plazas de aparcamiento y de varias de carga y descarga.
«La oposición me da lecciones todos los días, pero voy a tener que recibir poquitas porque es lamentable que en los últimos ocho años no hayan sido capaces de ejecutar fondos europeos. No vamos a recibirlos pero vamos a ponerlos nosotros de nuestro presupuesto», ha comentado la primera edil, molesta con el PSPV: «Que me vengan a contar que si voy a perder fondos de proyectos que ellos han presentado. Poquitas lecciones que estoy calentita».
Se van a ver afectadas inversiones que no se han hecho y que son prioritarias, según Catalá. Entre ellas se cuenta el centro social («aquí se necesita una intervención social», ha dicho) o la guardería municipal. «Son intervenciones de dotaciones que son prioritarias en un barrio que está sufriendo y mucho», ha apuntado Catalá, que ha insistido en que la situación del Cabanyal «no se resuelve sólo con Policía».
Publicidad
De los algo más de 45 proyectos de mayor o menor calado que se han ido desarrollando para acogerse a ayudas del 50% de la inversión de fondos europeos Edusi, en agosto había nueve proyectos en riesgo, valorados en 15.252.647 euros, y que irremediablemente perderán parte de las ayudas porque no se habrán terminado, pagado y justificado antes del 31 de diciembre. En total, se ha conseguido salvar casi cinco millones de euros, pero el resto de dinero europeo se perderá.
No es la primera vez que pasa algo parecido. Ya el mes pasado el Ayuntamiento de Valencia tuvo que devolver 2,8 millones de euros a la Generalitat al no ejecutarse dentro del plazo la subvención autonómica destinada a ayudar a personas vulnerables. Esa partida iba destinada a contratar a más de 400 profesionales para atender a personas sin recursos. Y a principios de año, hubo que devolver 4 millones de euros de ayudas al empleo joven porque no se habían ejecutado.
Publicidad
Además, Catalá ha anunciado que le dará «una vuelta» al plan Cabanyal que aprobó la concejala de Urbanismo de entonces, Sandra Gómez, in extremis poco antes de las elecciones. «El plan proyecta una muralla verde al final de Blasco Ibáñez, que aunque sea verde es una muralla, y no quiero poner murallas», ha señalado en su visita al polideportivo del Cabanyal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.