![Farolas sin funcionar en la parte izquierda de las inmediaciones de La Fe.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/04/1486943347-RlMh2wDlgBeZnO8GVy5uHCM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Cuando el sol se va, la penumbra se convierte en protagonista en los alrededores del hospital La Fe de Valencia. La escasez de iluminación que hay en el perímetro del centro llama la atención y no se ajusta al volumen de tránsito que tiene ... a cualquier hora, incluso de la madrugada, el hospital más grande de la Comunitat y uno de los mayores de España. Pacientes, familiares y trabajadores del centro se han quejado por esta circunstancia, que es responsabilidad del Ayuntamiento de Valencia.
Esta situación y las críticas de los usuarios han motivado que el sindicato UGT presentara este jueves una instancia por registro de entrada en el Consistorio para exigir la subsanación de las deficiencias en el alumbrado público en el perímetro del hospital. La denuncia se hace eco de las quejas de los ciudadanos, que hacen referencia a que esta falta de luz provoca inseguridad por posibles robos y caídas de la gente, tanto en la zona del parking exterior en la parte de Urgencias como en la entrada y la zona ajardinada recayente al bulevar sur.
En el aparcamiento al aire libre que hay junto a Urgencias al inicio de la semana no funcionaba el alumbrado público, y desde este jueves más de la mitad de las farolas seguían apagadas por las noches, aunque la otra mitad ya daba luz, y al menos permitía ver el camino entre el hospital y los coches. En la entrada principal, el trayecto entre el bulevar y el centro hospitalario también carece de una adecuada iluminación, sobre todo en la zona ajardinada, donde no hay ninguna luz y a partir de las 20 horas, que en unos días empezará a ser antes, resulta complicado y peligroso caminar por ahí.
Noticia relacionada
En la instancia presentada por el sindicato se explica que «desde hace varios meses el alumbrado se encuentra averiado, generando un grave problema de seguridad tanto para el personal del centro sanitario como para sus usuarios», señala UGT. «La falta de iluminación en esta zona, especialmente durante las horas nocturnas, expone a todos los que transitamos por allí a diversos riesgos, entre los que destacan el aumento de la inseguridad, ya que la oscuridad facilita la comisión de actos delictivos como robos, asaltos y otros hechos violentos», expone el sindicato en su notificación al Ayuntamiento.
«Además hay riesgo de accidentes, porque la falta de visibilidad puede provocar caídas, tanto para peatones como para conductores. Y todo ello supone un deterioro de la imagen de la ciudad, en una zona tan importante como las inmediaciones de un hospital no debería presentar este tipo de deficiencias», añade UGT. «Es fundamental recordar que el Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar un servicio de alumbrado público eficiente y seguro para todos los ciudadanos», puntualiza la carta presentada al Consistorio.
A su vez, el sindicato pide que se refuerce la presencia policial en la zona afectada, «a fin de disuadir a posibles delincuentes y brindar mayor tranquilidad a los vecinos y usuarios del hospital» por esta falta de luz. «Resulta inadmisible que esta situación se prolongue durante tanto tiempo sin que se haya adoptado ninguna medida para solucionarla y más siendo una zona vital en un entorno sanitario», aseguran los representantes de los trabajadores del centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.