Las quejas y reclamaciones presentadas por los vecinos al Ayuntamiento registraron el pasado año en Valencia un aumento del 15,37%, pasando de 13.127 a 15.145 casos. El informe anual pasará la próxima semana por la comisión y ya fueron objeto este miércoles ... de críticas por parte del grupo popular, al destacar los principales apartados, concentrados en la falta de limpieza en la calle, servicios prestados en la vía pública (sobre todo falta de respuesta de la Policía Local), así como el mal estado de aceras y calzadas, un panorama que se completa con deficiencias en jardines.
Publicidad
La portavoz adjunta de la formación, María José Ferrer San Segundo, se preguntó “¿Dónde están los recursos que aportamos los vecinos con los impuestazos de Compromís? Desde luego, no en nuestras calles y jardines que están, y así lo denuncian los vecinos, cada vez más abandonados”, lamentó, para señalar que las reclamaciones de los ciudadanos "censuran, mes tras mes, y de forma creciente, que Valencia está sucia y los parques descuidados. El Gobierno de Compromís y PSPV sigue sin dar respuesta a la demanda de los ciudadanos y a su malestar".
Las quejas por la suciedad en las calles son una constante desde que se puso en marcha la comisión de quejas y sugerencias. Pese al incremento en el presupuesto, el Consistorio no acaba de dar con la tecla para resolver este problema, donde es decisiva la influencia de los actos de incivismo y las personas que rebuscan en los contenedores y tiran fuera residuos. En total, 2.323 protestas.
Los servicios prestados en la vía pública, más bien su ausencia, ocupan la segunda posición con 2.209 reclamaciones el pasado ejercicio. En el desglose destacan por encima del resto los 1.454 casos del apartado “mayor actuación de la Policía Local”, seguido de las plagas de insectos y roedores con 374 peticiones presentadas, seguido de 114 por los asentamientos de indigentes.
Publicidad
En tercera posición aparecen las 1.506 reclamaciones acerca de deficiencias en las calles. Las 580 por baches en la calzada suponen algo más de un tercio del total, por lo que las quejas vecinales se han convertido en el principal “chivato” para la contrata municipal. Después, las 341 relacionadas con el alumbrado y las 280 trapas del alcantarillado en mal estado.
Dos apartados dominan a la par este capítulo, que en total alcanza las 1.341 reclamaciones. De esta cifra, las deficiencias en las zonas verdes se elevan a 789 reclamaciones, mientras que el retraso en la poda se eleva hasta los 552 casos. La apertura de los parques y los juegos infantiles después de meses de confinamiento ha supuesto también un claro aumento de las reclamaciones.
Publicidad
Los canales de comunicación abiertos por el Ayuntamiento sirven también para que los residentes hicieran propuestas el pasado año, en concreto 1.163 casos. De estos, 423 para mejoras generales, mientras que otras 195 se refieren al tráfico y 162 más al aparcamiento en los barrios. Aparecen después las sugerencias acerca de los jardines de Valencia.
Una ciudad tan ruidosa como el cap i casal debía tener su reflejo en el balance de las quejas vecinales. Así ocurre con la contaminación acústica con 1.141 protestas. El desglose indica que las actividades molestas, no especifica si todas en la calle, alcanzan los 418 expedientes, mientras que el botellón se lleva 248 reclamaciones, concentradas en zonas de ocio por saturación de bares.
Publicidad
Un total de 1.107 vecinos se han dirigido al gobierno municipal para comunicar una discrepancia sobre alguna decisión. Medio millar en el apartado general, además de un centenar por los horarios de atención al público o 37 relacionadas con las bibliotecas. También 88 protestas en relación con el cumplimiento de las ordenanzas.
La señalización viaria es el último apartado que supera el millar de casos, con un total de 1.38 reclamaciones. La falta de señales horizontales y verticales se lleva algo más de 500 reclamaciones, mientras que la ausencia de bolardos y maceteros, además de los que se encuentran en mal estado de conversación aparecen también como lo que más preocupa a los vecinos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.