![Farmacéuticos alertan de los microorganismos que contaminan la comida en verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/05/media/cortadas/COMIDA-NEVERA-U305820845031jB--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Farmacéuticos alertan de los microorganismos que contaminan la comida en verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/05/media/cortadas/COMIDA-NEVERA-U305820845031jB--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 4 de agosto 2020, 23:27
valencia. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) aconseja extremar las precauciones en verano para evitar las intoxicaciones alimentarias típicas de la época, en la que la afluencia de los microorganismos en alimentos y superficies de elaboración es mayor. Estas intoxicaciones tienen lugar cuando se comen alimentos contaminados por microorganismos y se caracterizan por ser frecuentes y prevenibles.
Independientemente de las características y procedencia de cada persona, «cualquiera puede sufrir una intoxicación alimentaria, ya que existen numerosas circunstancias que favorecen la contaminación de alimentos», expone el vocal de Alimentación del colegio, Vicente Brull. No obstante, algunos grupos como mayores de 65 años, niños menores de cinco, embarazadas y personas con sistemas inmunitarias debilitados (diabéticos, enfermedades hepáticas, VIH/SIDA o cáncer), son más susceptibles de sufrirlas.
Prevenir errores en la preparación de los alimentos y seguir una higiene alimentaria estricta son dos puntos «clave» para evitar las intoxicaciones alimentarias. Los farmacéuticos advierten así de los errores frecuentes que se cometen en la preparación de alimentos que pueden derivar en una intoxicación. Aparte de evitar errores que «conocidos por todo el mundo» como no refrigerar alimentos perecederos o descongelar alimentos y volver a congelarlos más tarde, es aconsejable seguir unos pasos que «no todo el mundo pone en práctica» como preparar los alimentos con poca antelación a su consumo y cocinarlos bien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.