Ya hay fecha concreta para la vuelta al funcionamiento del metro en Valencia. En un primer momento se dijo que se tardaría un mes en retomar la operatividad en la red ferroviaria tras la devastación causada por la DANA, luego la reapertura se acotó a finales de noviembre o principios de diciembre y, finalmente, el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha manifestado que el Consell quiere «regalar» a los valencianos el regreso de los servicio de Metrovalencia para el puente de la Constitución. «Espero poder regalarles a los valencianos todos los transportes de Metrovalencia el próximo 6 de diciembre», ha expresado Martínez Mus en el programa Les Notícies del Matí de la radio de À Punt antes de matizar que, en todo caso, la reactivación será «antes de Navidad».
Publicidad
El titular de Infraestructuras se ha pronunciado en estos términos sobre las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, en su visita a Valencia en la jornada de ayer. Puente confirmó algo que ya había adelantado en una entrevista para LAS PROVINCIAS y es que «el mejor regalo de Navidad» sería que las líneas de trenes de Cercanías C-1, la C-2 y la C-3 hasta Aldaia «estén listas y en marcha para el 22 de diciembre»: «Ese es nuestro propósito y espero verlo satisfecho».
A colación con la metáfora realizada por el ministro Puente, Martínez Mus ha aseverado que la reactivación del metro tras la DANA «no es ningún regalo». «Tenemos que dar este servicio», ha señalado, al tiempo que ha remarcado la «obligación que tenemos de ponerlo en marcha cuanto antes».
Noticia relacionada
Cabe recordar que tras los estragos de la riada dejaron inservibles tanto la playa de vías como los talleres y el centro de operaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en València Sud paralizando así el conjunto de la red. Y es que disponer de esta infraestructura es un requisito imprescindible para que los convoyes vuelvan a circular. De hecho, tal y como reconoció el presidente de FGV, Alfonso Novo, «debíamos haber tenido un puesto de mando replicado, como hicimos en la sala del Centro de Gestión de Tráfico de la ciudad», dijo en referencia a una de las medidas que llevó a cabo cuando era concejal de Movilidad y que sus predecesores al frente de las instalaciones de València Sud no adoptaron.
Sobre el nuevo puesto de mando habilitado en Machado, el conseller de Infraestructuras ha ratificado lo anunciado por Novo el pasado lunes : «Va quedarse y se aprovechará esta circunstancia para mejorar el servicio».
Publicidad
Tras el regreso de las líneas de tranvía el pasado sábado 9 de noviembre, y el «buen funcionamiento» de las pruebas realizadas hasta el momento, según han informado fuentes de Infraestructuras, con sólo 35 de los 62 trenes que ostenta Metrovalencia, la compañía pretende volver a hacer funcionar el servicio para cubrir, de manera parcial, los itinerarios de las dañadas líneas 1, 2 y 7 junto a las rutas 3, 5 y 9, trazados sobre las que la DANA no generó afecciones de importancia.
Eso sí, los convoyes que vayan en dirección a Torrent o Castelló detendrán su marcha en San Isidro ya que las instalaciones de FGV en València Sud siguen en proceso de limpieza y reacondicionamiento. Además, el presidente de la empresa de transporte ferroviario de la Generalitat emplazó la vuelta de la circulación de trenes a la zona sur de la red hasta dentro de cinco meses.
Publicidad
La Conselleria de Infraestructuras remitió ayer un comunicado en el que anunciaba que «más de un millón de personas» habían hecho uso del servicio de autobuses lanzaderas y tranvía que conectar Valencia con las poblaciones del anillo metropolitano dada la falta de metro y que se complementan con la oferta ordinaria de Metrobús.
El departamento dirigido por Vicente Martínez Mus ha habilitado hasta la fecha 20 líneas sustitutivas de Metrovalencia, siete de ellas en València Sud, la más afectada por las inundaciones.
Según Infraestructuras, del millón de pasajeros desplazados desde la puesta en marcha de los autocares sustitutivos del metro y el regreso del tranvía, más de 700.000 viajeros se han subido a los autobuses lanzadera y los casi 300.000 restantes se corresponden con a las diferentes líneas de trenes en superficie habilitados dos semanas atrás.
Publicidad
Noticia relacionada
La línea de bus que más usuarios ha tenido hasta el momento es la que conecta Torrent con Valencia, con un total de 185.550 viajeros, seguida de la que une la capital del Turia con Paiporta, con unos 90.000 viajes. En la zona norte, la más demandada es la que conecta Paterna Sur y Valencia con 54.725 pasajeros.
Por otra parte, este servicio de autobús lanzadera, que une las poblaciones de la área metropolitana con la ciudad de Valencia, mantiene un total de 1.488 viajes de lunes a viernes, mientras que los sábados registra 1.006 y los domingos 737 expediciones. Durante los próximos días está previsto habilitar más líneas y ampliar este servicio.
Publicidad
El servicio de tranvía de Metrovalencia habilitado el sábado 9 de noviembre que da servicio las líneas de tranvía L4, L6, L8 y L10, también ha sido «fundamental» para garantizar la movilidad dentro de la ciudad de Valencia. Los 286.515 viajeros de los trenes en superficie se dividen en 180.600 de la L4; 57.108 de la L6; 2.102 pasajeros de la L8; y 46.705 de la L10.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.