![El PSPV desvela que la Federación de Vecinos rechaza desclasificar solares en Benimaclet](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/metrovacesa-R4ot2QweHkXWLKbmL4OT6wN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El PSPV desvela que la Federación de Vecinos rechaza desclasificar solares en Benimaclet](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/metrovacesa-R4ot2QweHkXWLKbmL4OT6wN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Vecinos rechaza la desclasificación de solares urbanizables en Benimaclet, en la zona de desarrollo de la ronda norte. Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, tras reunirse ayer con la presidenta vecinal, María José Broseta, a la que le expuso el modelo de barrio que propugna y por el que discrepa con Compromís.
La empresa Metrovacesa presentó un plan para la construcción de 1.345 viviendas, donde se mantiene una parte del sector como huertos de autoconsumo. La petición de erigirse en agente urbanizador fue rechazada por la concejalía de Desarrollo Urbano, que pretende una rebaja en la edificabilidad residencia en favor de más terciario. En esto no coincide con Compromís, que impulsa una rebaja sustancial de todas las edificaciones, a la espera de concretar el pago de las indemnizaciones si las hubiera.
El encuentro sirvió para hablar del modelo de ciudad de 15 minutos, que se está llevando en todos los barrios a través de la revisión pormenorizada del Plan General. Apuesta por «un modelo de ciudad compacta y sostenible, en la línea que trabajan ciudades como París, frente a modelos excluyentes y dispersos, que el grupo Hábitat de la ONU ya ha catalogado como insostenibles», ha explicado.
Gómez se mostró «muy satisfecha» por la reunión mantenida con la entidad» ya que ha explicado que han coincidido en la «necesidad de dar respuesta la diversidad de personas y familias que viven en el barrio». «Hay un acercamiento de posturas muy importante entre la asociación y la concejalía», ha indicado, para explicar que la Federación ha manifestado «expresamente» su «rechazo a la desclasificación del suelo» y su «apoyo a que el barrio cuente con dotaciones y vivienda pública o un gran parque».
«Queda camino por recorrer y lo vamos a hacer de la mano de los vecinos», ha asegurado Gómez. En este sentido, explicó que existen «cuestiones que nos han planteado que queremos incorporar en el proyecto y por eso nos hemos comprometido a trabajar en un marco participativo en el que la entidad vecinal tendrá un peso muy importante para introducir los cambios necesario y alcanzar el consenso que todos queremos para el nuevo desarrollo de Benimaclet».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.