Urgente La jueza de la dana reprocha a Argüeso que defienda que no existe delito, pero pida que imputen al presidente de la CHJ
Cocnentración de vecinos de Patraix, en contra de la apaertura de unos apartamentos turísticos. Paula Hernández

La Federación de Vecinos reclama al Ayuntamiento de Valencia el listado de los apartamentos turísticos legales

Exigen en la mesa de ocio y turismo reducir la llegada de cruceros porque aseguran que es inasumible que la ciudad reciba algunos días a 5.000 y 10.000 visitantes

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 24 de abril 2025, 18:46

La Federación de Vecinos de Valencia quiere saber de primera mano el número de apartamentos legales que hay actualmente en la ciudad de Valencia. Así ... lo han manifestado en la mesa sobre ocio y turismo que ha tenido lugar este jueves en el Ayuntamiento de Valencia.

Publicidad

La presidenta de la Federación de Asociacioness Vecinales de Valencia (FAAVV), María José Broseta, ha destacado que es necesario «hacer pública la lista de alojamientos turísticos legales para conocer la efectividad de las medidas«.

Desde la Federación vecinal han solicitado una vez más información y transparencia sobre la relación de licencias, declaraciones responsables y habilitaciones que el Ayuntamiento ha concedido o están en trámite. En ese sentido, Broseta ha señalado que «es necesario disponer de esa información para poder evaluar si las medidas que se van tomando tienen algún tipo de efecto o no, por no hablar de la cuestión de la reversión a uso residencial de la oferta de miles de apartamentos turísticos que siguen operando de forma ilegal».

También han sollicitado reducir el número de cruceros, así como abordar un plan de accesibilidad y tránsito peatonal en el espacio público que reduzca los actuales puntos críticos de contaminación acústica generada por terrazas.

Publicidad

En relación a los cruceros y el número de cruceristas, han exigido la inmediata necesidad de reducirlos. Los datos oficiales indican que está habiendo días con más de cinco mil cruceristas en la ciudad y hasta más de diez mil. «Esta afluencia de visitantes no es sostenible para la ciudad», ha señalado María José Broseta, quien ha destacado además cuestiones como la huella de carbono generada o los consumos de agua, gasoil y transporte público, además de los perjuicios para los vecinos y vecinas de barrios como el de Natzaret o los comerciantes del Mercado Central, por ejemplo.

Reducción de terrazas

En cuanto a contaminación acústica, se ha compartido que es imprescindible reducir de manera urgente la extensión sobrelimitada de las terrazas de los locales. «Hay que plantear urgentemente el aforo limitado de las terrazas y el respeto al espacio público; no puede ser que en las calles de la ciudad el peatón solo tenga derecho de paso por el mínimo legal establecido que es de un metro ochenta», ha destacado María José Broseta.

Publicidad

Durante la reunión se ha compartido información sobre la situación de las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS ) existentes y las que están en trámite y, desde la FAAVV, se ha señalado que en todas estas zonas las mediciones siguen siendo críticas año tras año, con terrazas que siguen siendo excesivas y medidas que aún son insuficientes.

Cabe recordar que esta mesa de diálogo sobre turismo y ocio es una de las tres que solicitó la Federación vecinal a la alcaldesa de València al inicio de la presente legislatura y sobre las que María José Catalá se comprometió, junto con la mesa de diálogo de vivienda y la mesa de diálogo de participación ciudadana. A la reunión de hoy junto a los representantes vecinales, han asistido Paula Llobet, Juan Giner, Jesús Carbonell, Carlos Mundina, José Marí Olano y Julia Climent.

Publicidad

En este encuentro, los concejales han detallado a los vecinos el conjunto de iniciativas que el Ayuntamiento está impulsando para que la actividad turística tenga las mínimas afecciones sobre el día a día de los barrios, tanto en lo que se refiere a la movilidad como a la limpieza viaria y a la seguridad ciudadana.

En relación al turismo, la concejal del área, Paula Llobet, ha informado a los representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos que por primera vez la ciudad cuenta con un Plan Estratégico de Turismo que sitúa a los vecinos en el eje central de actuación de la estrategia turística. «El turismo es un motor muy potente de la actividad económica de la ciudad, y un importante generador de empleo. Por ello, es fundamental que la ciudad ponga en marcha una estrategia, en la que por primera vez en el Ayuntamiento, se pone a los vecinos en centro de las actuaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad